
por qué acaba el cole más tarde este año?
Luna, a mi me comentó la semana pasada el director del colegio de mis hijos que esta tendencia de acabar a finales de junio y empezar la primera semana de septiembre es la que vamos a llevar en los próximos años. Lo proximo es dejar solo julio y agosto y más adelante solo agosto como en el resto de europa. Las vacaciones actuales del mes de julio se repartirán las vacaciones entre navidades, semana blanca.....Es la tendencia que vamos a llevar, si la unión de europa continua claro.

por qué acaba el cole más tarde este año?
Pero es que no se puede comparar España con 35 grados en pleno Julio dando clase con Alemania, y otros países que su clima es frío... porque siempre copiamos lo peor y no lo mejor... cada uno tiene que adaptarse a unas condiciones climatológicas distintas. Desde luego vaya vida más dura que les va a tocar vivir a nuestros hijos. Porque mis hijos hasta el último días van a tener deberes y no me parece de recibo. Y para colmo que en verano trabajemos un poco para refrescarles la memoria!! y siquiere hacemos su trabajo también... Si la unión europea significa eso desearía no pertenecer a ella....
Alucinada - 22/06/2012 17:59h

por qué acaba el cole más tarde este año?
Alucinada...pero si la mayoria de los niños terminan el cole un dia y al dia siguiente están en el cole otra vez pero con actividades de verano, y ¡¡durante todo el mes de julio!!. A mi no me parece mal la idea, si luego en navidades tienen más vacaciones y luego por ejemplo otra semana en el mes de febrero, que se hace demasiado largo para ellos. Lo que ocurre es que a muchos profesores se les acaba el chollo de tener dos meses seguidos de vacaciones, eso si que es un despropósito, ¿no crees?

siempre los mismos lamentos
En el resto de europa (hay países con más frio y menos frio - España no es el centro del universo), las vacaciones son similares entre ellas. Nadie tiene del tirón tantas vacaciones como en España en verano. Alguien piensa en los padres ??? Conciliación familiar ??? Que es eso, comparese con Alemania por favor. Aqui vamos a lo nuestro. Que si nuestros hijos tienen muchas vacaciones es porque hace demaseado calor. Que no logramos estar entre los primeros puestos de PISA, pues que los demás hacen trampa. Que si pasan suspendiendo 3,4 o 5 ! Hay que dejarles ser niños y no presionarles. Por favor DESPERTAR, Euopa esta ahi fuera, cuando pisas la cera de tu calle. O nos adaptamos o seremos rescatados año tras año hasta que se haren de España.
Los niños tienen que estudiar con las mismas oportunidades que los demás niños europeos, que aqui hace más calor, pues dale al aire, pero que estudien, y los padres que cobren lo que cobran los demás europeos porque somos EN TODO LOS PRINGAOS.
hispanoaleman - 22/06/2012 18:40h

muy bien hispano alemán
Estoy con hispanoaleman al 100%. Nos quejamos del calor de julio y decimos que los niños no pueden ir al colegio en ese mes y los mandamos a la escuela de verano con el mismo calorazo!! como que no hace calor en julio y agosto en otros paises. O nos adaptamos o nos hundiremos todavía más...siempre lamentándonos de todo...que cansinas/os. Nos merecemos la situación en la que estamos, a la cola de europa. Y luego le echamos la culpa a los políticos cuando nosotros somos iguales
otra madre cansada de otras madres quejicas - 22/06/2012 19:16h

por qué acaba el cole más tarde este año?
Perfecto hispanoaleman!!. Alguien habla claro y alto. La mamá alucinada debe ser alguna profesora que teme que le quiten los dos meses seguidos que tiene de vacaciones y otro mes entre navidades, semana santa y resto de dias sin cole. Esto se debería acabar, no están los tiempos para estos privilegios señora. Y si a nuestros hijos les ponen un mes de vacaciones en navidades pues habrá aulas o colegio abierto para estos casos, como en el resto de europa. ¿Conciliación? nunca la habrá, los niños SIEMPRE van a tener más vacaciones que los padres, son niños.
Anónimo - 22/06/2012 19:24h

por qué acaba el cole más tarde este año?
Pues sinceramente, estoy de acuerdo que si debemos copiar al resto copiemos TODO, y cuando digo TODO es tanto lo bueno como lo malo. Porque el sistema español educativo es penoso, en todos los países aprenden 3 idiomas bilingües, y a niños con problemas, dislexicos, TDAH, etc. se encargan los PROFESORES y no los PADRES de ayudarles y tienen sistemas especiales para que estos niños no tengan fracaso escolar. En Francia, los miércoles no tienen clase, lo tienen de descanso y el horario es intensivo. Y podría seguir, pero no, aquí no copiaremos eso, solo lo que nos interesa, estoy de acuerdo que hay muchos padres que trabajan y es difícil conciliar la vida laboral con la familiar, pues eso es lo primero que hay que solucionar y mientras eso no se solucione, al final los que pringan son los niños, y los que no tienen infancia ni tiempo ni para jugar y porque yo salgo a las 7 de la tarde lo tengo en clases extraescolares.... pues muy bien sigamos así no se que futuro es ese para nuestros hijos. No se qué manía tienen algunos padres con tener a sus hijos todo el día en el colegio.
Alucinada - 23/06/2012 14:21h

Spain
A pesar de que hay gente que se empeña en hacer creer que en España estamos siempre de vacaciones, fiestas... No es cierto. No es cierto que nuestros hijos tengan más vacaciones que en el resto de Europa. Las tienen repartidas de otra forma. Y si los niños tuvieran solo vacaciones en agosto? Los padres no podrían coger sus vacaciones en julio? O cada uno que coja las vacaciones cuando quiera pero que el colegio este abierto todo el verano, a la carta... Y si como dicen arriba el mes de julio se reparte de otra forma también hay padres que se quejarán. Yo antes de tener hijos, ya pensé sobre este tema.
Spain is different - 24/06/2012 18:22h

Spain
Tienes razón Spain, aqui no se tiene más vacaciones que en el resto (puede ser no lo puedo confirmar al 100%), pero se reparte de forma NEFASTA, eso no es calidad de vida para los niños ni para los padres.
Alucinada - Hay muchos padres que desean tener sus hijos lejos del hogar para poder seguir vivir SU VIDA, lo que alguién les tendría que haber explicado que ser padre y madre no es ser dueño de algo material (cuando te cansas de ello lo dejas en alguna esquina). Los niños para que crezcan en harmonia con su entorno, necesitan cariño, amor, paciencia y que los padres estén ahi siempre, apoyandoles y motivandoles. Aqui en Boadilla vemos muy a menudo los tipicos niñatos camberros, sin disciplina sin respeto sin valores, pero claro no muy lejos de ellos suele estar el papi y la mami, inpecable vestidos con cara de snob aparcando en doble fila y tirando la caja de tabaco a la via publica..... (eso pasa también con el pueblo mileurista, pero ya que estamos en boadilla hablemos de esos fenomenos inaturales). Hay mucho que hacer para que nuestros hijos lleguen a ser los que nos vayan a pagar las pensiones, verdad ? Hay que darles valores a diario, la vida facil como en T 5 y la Sexta no son la realidad. para llegar a ser algo hay que estudiar, respetar y ser tolerante con tu entorne (si, también con los Snobs de 4x4 y mujeres cuarentonas con más plastico en el cuerpo que un tuperware).
hispanoaleman - 25/06/2012 11:37h

Spain
Para Alucinada, no sé si interpreto bien tus palabras pero cuando dices que en otros países, de los niños con problemas se ocupan los profesores y no los padres, ¿lo dices como algo bueno? entonces los padres ¿qué hacen?
Algo más, en estos días de insoportable calor, ¿a que condiciones de temperatura están nuestros hijos en los colegios? nuestros colegios No están preparados para el verano, llegan a casa agotados, sudando...
Spain - 25/06/2012 16:07h

por qué acaba el cole más tarde este año?
Sí lo digo como algo bueno, porque yo he vivido en muchos países extranjeros y tienen un sistema que aquí lo llamamos atención temprana, pero que allí se ocupan de que todos sigan el ritmo y de los que tienen dificultades son los propios profesores los que se encargan por distintos métodos de ocuparse de que no fracasen en la escuela. Es más hasta si detectan adolescentes con droga los dan ayudas especiales para que no vayan por el mal camino. Es increíble excepciones hay, pero niños con TDAH NO SE MEDICAN como aquí, que es el país que más demanda hay y los superdotados, en cuanto los detectan a escuelas especiales para futuros genios de I+D y se pelean por ellos. Además becas, escuelas gratuitas, libros gratuitos, bajas maternales de 3 años. Posibilidad de trabajar en casa u horario flexible. Pero lo que no me gustaba y es por lo que adoraba España al ser países fríos y en los que anochece a las 6 de la tarde, a esas horas no hay nadie por la calle. La gente es muy cerrada y sólo se ven en casas. No es como aquí en España. Y no es gente tan abierta y sociable como aquí. Lo malo de los españoles es que no valoramos lo que tenemos y lo estamos destruyendo. Y sinceramente en muchos países NO HAY DEBERES y a los padres no les permiten que los ayuden, porque consideran que los padres están para educar y jugar con sus hijos. Lo que me alucinó en un país nórdico es que se te cae el dinero y si vueves sobre tus pasos ahí sigue. Porque el nivel económicos es tan alto que la gente respeta la propiedad ajena. ¡¡¡Qué se te caiga aquí 50 E!!! Y aquí no gastarían los colegios ni un duro en poner aire acondicionado en Julio. Los niños no son máquinas. Y si estar 8 horas en el colegio y otras 6 en casa trabajando no se le llama explotación infantil que venga dios y lo vea.... y ahí dejo eso. VAMOS A IR A LA COLA DE EUROPA PORQUE NO NOS ADAPTAMOS Y SOMOS UNOS BURROS... y con perdón y sin ánimo de ofender.
Alucinada - 26/06/2012 21:08h

por qué acaba el cole más tarde este año?
Estoy totalmente de acuerdo contigo, yo soy una alucinada más¡¡¡¡¡¡ Aquí los niños con TDA tienen suete en salir adelante con mucha ayuda de los padres, mucha, y luego depende del profesor que te toque, y esto es la realidad.
una alucinada más - 27/06/2012 13:35h

Soy profe y me quiero ir a dar clase a otro país
Las condiciones en España son taaan buenas y con tantas vacaciones que me quiero ir a otro país..por ejemplo Alemania. Mis razones:
Hay más disciplina en el aula porque respetan más al profesor. Aquí los niños pueden hacer lo que quieran, la "sanción" como mucho es mandarles a casa tres días (así que algunos están deseando que les "sancionen").En el extranjero, los padres no se desentienden de la educación de sus hijos, mientras que en España, algunos padres simplemente delegan sus funciones y luego pasa lo que pasa. Con una falta de atención en el aula que es escandalosa, ¿cómo pretendemos que los chicos saquen buenos resultados? No hay más que verles en la calle, se chillan mutuamente.. en otros países, los adolescentes saben utilizar un tono de voz adecuado sin molestar a los demás, aquí es diferente... y así nos va, somos los más chillones de Europa junto con los italianos.
Me quiero ir al extranjero, pòrque un profesor allí gana más que aquí y no tiene la sensación de que se nos perdona la vida. Si, tenemos julio y agosto, pero a cambio de ganar menos que otros funcionarios de carrera con el mismo nivel. O sea, que en realidad nos "pagamos" nuestro mes de julio. Es como si cualquiera en su empresa se toma el mes de julio de vacaciones a cambio de ganar menos dinero.
Además, las autoridades educativas no se dedican a llamarnos vagos públicamente como hace Esperanza Aguirre.
Me quiero ir porque ESpaña se ha convertido en un país de corruptos, estamos endeudados hasta las orejas y los políticos en vez de solucionar el problema se dedican a criticar el trabajo de los profesores, que si tienen muchas vacaciones, que si hacemos mal nuestro trabajo etc.. etc..Y lo más grave de todo, los españoles repiten lo que oyen en la tele. Espíritu crítico muy poco..
Mariana - 02/07/2012 00:06h

Mariana tiene razon
Te doy toda la razón Mariana.
Los padres delegan (muchos, no todos) en la escuela la educación de sus hijos, y si no les sale bien, la culpa es de su profesor que es un incompetente y que solo piensa en sus vacaciones. Todos los años por estas fechas la sociedad se echa encima del colectivo de profesores por sus vacaciones y los comparan con los profesores de otros países sin tener ni idea de los beneficios que tienen fuera de España. La educación de un niño es asunto de sus padres en primer lugar, pero padres y escuela han de ir de la mano.
Cuanto daño hicieron aquellas ideas pasadas de al niño no se le regaña, no se le castiga, no se le mandan deberes, ... Ahora aquellos niños están empezando a ser padres... Horror. Venga, a ponerme verde...
Para Mariana - 02/07/2012 11:40h

por qué acaba el cole más tarde este año?
Estimada Mariana, no me digas que los profesores cobran menos por tener más vacaciones, por favor, a otro con ese cuento. Qué profesor de la educación concertada o privada cobran tanto como vosotros? y además tienen las vacaciones como el resto de los españoles, un mes al año en verano. No me vengas con estas, de verdad!! dime, ¿quieres que aqui hablemos de cifras?, por favor...
Anónimo - 23/07/2012 23:55h

Respuesta al post anterior
Digo que los profes funcionarios cobramos menos que otros FUNCIONARIOS de la misma categoría (licenciados) y eso se puede comprobar fácilmente. No pretendo contar un CUENTO, Si usted lee lo que he escrito, verá que hablo de FUNCIONARIOS DE CARRERA, y que yo sepa, los profesores de la PRIVADA o CONCERTADA a los que usted alude en su mensaje no son funcionarios. Por favor, antes de acusarme de contar un cuento o pretender engañar ,LEA ATENTAMENTE lo que he escrito. Claro que los profesores de la privada o concertada cobran menos que los de la pública, pero tampoco se han tenido que encerrar durante años para preparar una duras oposiciones. Lo uno por lo otro. Tampoco yo como profesor pretendo cobrar lo mismo que un notario, que ha tenido que superar unas oposiciones más duras que las mías.
Mariana - 27/07/2012 01:51h

para mariana
Hola Mariana, en mi opinión no tienes razón, sin pretender ofenderte. Yo soy ingeniero industrial y funcionaria, mi marido también es ingeniero industrial y trabaja para la empresa privada. Te diré que él casi me triplica el sueldo. No es cierto que los funcionarios cobren más que los de la empresa privada, todo lo contrario. En la empresa privada, un licenciado está mucho más reconocido que en la administración pública. Tengo amigos funcionarios que han pedido excedencia y se han ido a la empresa privada pues les pagaban más del doble. El sector de la educación es el único sector que ocurre todo lo contrario, donde un profesor funcionario cobra más que un porfesor de colegio concertado o privado y no tiene nada que ver el tiempo que dediques a estudiar la oposición, nada.
Anónimo - 14/08/2012 01:41h