Visita al Museo del Ferrocarril de Las Matas Pablo Rubio, en Las Rozas

    twitter facebook whatsapp

    Compartir:

    Las Matas es un enclave esencial y único para conocer la historia del ferrocarril en España. Además del museo, que exhibe numerosas piezas de gran interés histórico, el propio barrio de Las Matas se constituye hoy en día como uno de los poblados ferroviarios mejor conservados en nuestro país. 

    En este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber para visitar el Museo del Ferrocarril de Las Matas, en Las Rozas. 
    1. ¿Cuál es la historia del Barrio Ferroviario de Las Matas?
    2. ¿Qué puedes ver en el Museo del Ferrocarril de Las Matas?
    3. Historia del Museo del Ferrocarril de Las Matas
    4. Días de apertura y Horarios del Museo del Ferrocarril de Las Rozas
    5. ¿Es gratis la entrada al Museo del Ferrocarril de Las Matas? ¿Cuánto cuesta?
    6. Visitas de grupos
    7. ¿Dónde está el Museo del Ferrocarril de Las Matas? ¿Cómo llegar en transporte público?
    8. ¿Cómo llegar al Museo del Ferrocarril de Las Matas?
     
    Concebido como lugar de aprendizaje con una clara vocación de convertirse en muestra viva de parte de nuestra historia, el recorrido por el Museo acerca al visitante, de forma amena, a la historia del barrio ferroviario de Las Matas y al universo del tren, desde sus inicios hasta nuestros días.

    El Museo del Ferrocarril de Las Matas, supone un espacio para el ocio didáctico, como puente para la transmisión de conocimientos, con el objetivo añadido de mostrar la forma de vida del barrio ferroviario de Las Matas. El museo mantiene viva su historia y su memoria, y contribuye a preservar y promocionar el patrimonio histórico y cultural de Las Rozas.
     

    ¿Cuál es la historia del Barrio Ferroviario de Las Matas?

     
    Con una perfecta ubicación en el corazón del barrio ferroviario, en su recorrido el visitante se traslada hasta el año 1.855, cuando los hermanos Pereire lideran la construcción de la Línea del Norte, que enlazaría Madrid con Francia a través de la frontera de Irún.

    En abril de 1.856 se inauguran oficialmente las obras contando con la presencia del Jefe del Gobierno, el General Espartero. En 1858, se constituye con un 25% de capital español la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. En abril de 1.861 se efectúan las pruebas oficiales del recorrido entre Madrid y Las Rozas, y en junio el trayecto de Madrid a El Escorial es inaugurado oficialmente por la misma Reina Isabel II.

    En agosto de 1.861, el primer tramo de la línea del Norte fue puesto a disposición de los viajeros. Las estaciones que se construyeron inicialmente fueron las de Pozuelo, Las Rozas, Torrelodones, Villalba y El Escorial, estableciendo, unos años después, un apeadero en Las Matas.

    Éste surgió rodeado por varias casas de los trabajadores, instalados con motivo de las diferentes obras de infraestructura que se estaban desarrollando, formando un núcleo de población entre los que se encontraba el antiguo Parados de San José de las Delicias de Matas Altas. La totalidad de la línea quedó inaugurada en 1.864.
     

    ¿Qué puedes ver en el Museo del Ferrocarril de Las Matas?

    El Museo alberga taladradoras de carriles, lamparillas, aceiteras, tornillos tirafondos, sopletes, quinqués de carburo, faroles, cuadros de mando, básculas de hierro fundido, antorchas, briquetas, faroles de cola de tren, puntos kilométricos y de señalización, teléfonos de mando, trepadores de postes de madera y de hierro, focos de señalización, gatos de vías, diferentes gorras, (de jefe de estación, de servicio eléctrico, de vías y obras, de comunicación, de electrificación y de telecomunicaciones), maletas de viaje, placas de identificación de vagones, etc., así como numerosas fotografías.

    El Museo también acoge la maqueta Märkling a escala H0 1/87, la escala reina, de corriente alterna, de 4x3.40 m. Tiene 40 años de antigüedad, construida en España está inspirada en el modelismo alemán. En su segunda planta, además, se pueden admirar 12 composiciones, (locomotora más coches de pasajeros o vagones de mercancías) donados por las empresas Talgo, Repsol, Lumogas, Mercedes Benz y La Caixa. Con 16 metros cuadrados de extensión y 150 m de vía, impresiona verla en funciona­miento: pueden circular hasta diez trenes por túneles, estaciones, pasos a nivel, semáforos... e incluso una reproducción del propio barrio de Las Matas.

    En el siguiente video puedes hacerte una idea de las Maquetas que podrás visitar en el Museo del Ferrocarril de Las Matas



    En un emplazamiento muy próximo al museo se puede visitar la Locomotora Mikado, modelo utilizado por RENFE desde 1941 hasta 1975, cuando se abandonaron las locomotoras de vapor. Las Mikado, máquinas muy versátiles de enorme éxito en todo el mundo, debían su peculiar nombre Emperador, en japonés - a una remesa de este modelo que Estados Unidos vendió a la Nippon Railway. La máquina de vapor Mikado 141 F 2240, de 175 toneladas de peso, 2.000 caballos de potencia y una capacidad de carbón de 16.000 kg hace las delicias de los transeúntes, silbando y echando humo, ya que en ella todo funciona como el primer día. 

    Cedida al Ayuntamiento de Las Rozas por el Museo del Ferrocarril de Delicias en 1993, llegó tras largas y difíciles gestiones. Hoy la podemos ver en un estado impecable e incluso visitar por dentro. La locomora de Las Matas puede ser visitada por dentro cuando el Museo del Ferrocarril está abierto.

    Historia del Museo del Ferrocarril de Las Matas

    La idea de crear un Museo del Ferrocarril parte de la asociación AFEMAT (Amigos del Ferrocarril de Las Matas). El museo, que fue inaugurado en el año 2009, por la entonces presidenta regional Esperanza Aguirre,  supone la culminación de muchos esfuerzos personales y municipales a lo largo de varios años.  Radicado en la antigua iglesia de San José de Las Matas, mantiene su estructura y aspecto original para conservar intacta su significación urbana como parte del barrio.

    En la inauguración, el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas (AFEMAT), Pablo Rubio, agradeció a todos los esfuerzos realizados y el tiempo generosamente entregado para poner en pie esa obra: "El Museo es un ejemplo a seguir por todos porque demuestra lo que se puede conseguir si la gente se une y se pone a una tarea". El Alcalde, Bonifacio de Santiago, insistió en la misma idea, y puntualizó, dirigiéndose a Pablo: "Hoy hemos hecho feliz a un hombre bueno".

    Se cierra así el proceso iniciado en diciembre de 2006, fecha en la que el Alcalde firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas (AFEMAT) por el que el Ayuntamiento cedía el uso de la antigua parroquia de San José de Las Matas a AFEMAT para la instalación de un museo del ferrocarril y de las oficinas de la asociación. El convenio fue posible gracias a que la iglesia de San José, propiedad de RENFE, fue cedida al Ayuntamiento por un período de ocho años. El edificio, actualmente desacralizado, data de 1920 y dispone de un ascensor para personas con problemas de movilidad.

    El Museo pretende superar el concepto de museo solo de ferrocarril y recoger elementos que permitan al visitante conocer la forma de vida del barrio de Las Matas como espacio de trabajo y convivencia. Por ello contiene no solo materiales ferroviarios sino también elementos del tiempo en que la Iglesia era lugar de culto, como una campana, la cruz de la cima exterior, una pila bautismal portátil, etc. Los miembros de la Asociación apostaron por completar la colección con materiales procedentes de la antigua farmacia del barrio y de otras instituciones, como la escuela o la casa del médico.

    El barrio de Las Matas fue, en origen, un barrio obrero levantado en 1922 por la Compañía del Norte para el personal de la estación de tren del mismo nombre, que funcionaba desde 1916. Las Matas tiene una gran tradición ferroviaria, especialmente potenciada en los últimos años con la creación de la Asociación local de Amigos del Ferrocarril.

    Días de apertura y Horarios del Museo del Ferrocaril de Las Rozas

    El Museo del Ferrocarril de Las Matas está abierto los meses de septiembre, octubre, noviembre, marzo, abril, mayo y junio.

    • Viernes y sábados: de 11 a 14 h y de 17 a 20 h
    • Domingos: de 11 a 14 h
    • Horario maquetas: a las 12 y a las 13 h
    • Locomotora Mikado: a las 11:30 y a las 12:30 h

    Visitas guiadas a cargo de Afemat (Asociación Amigos del Ferrocarril de las Matas).

    ¿Cuánto cuesta la entrada al Museo del Ferrocarril de Las Matas?

    El Museo del Ferrocarril de Las Matas es una actividad gratuita para todos los visitantes, por tanto visitar el Museo del ferrocarril es gratis todos los días de apertura.

    Visitas de grupos

    Para organizar una visita de grupo, contactar en el siguiente mail o en los Teléfonos 010 y 900 153 856 si llama desde fuera de Las Rozas de Madrid

    • Horario de atención al público: de Lunes a Viernes de 9 a 14 h.
       

    ¿Dónde está el Museo del Ferrocarril de Las Matas? ¿Cómo llegar en transporte público?

    El Museo del Ferrocarril Pablo Rubio se encuentra en la dirección: C/ San José Obrero s/n, Las Matas

    ¿Cómo llegar al Museo del Ferrocarril de Las Matas?

    Si no vas a utilizar el coche para acceder al Museo del Ferrocarril o prefieres utilizar el transporte público, puedes llegar en Cercanías, con las Líneas C-3, C-8 y C-10. ó bien en autobús 622, 613, 611A, 686, 686A, 625A

    En Detalle "Visita al Museo del Ferrocarril de Las Matas Pablo Rubio, en Las Rozas"

    En: Las Rozas
    Lugar: C/ San José Obrero s/n, Las Matas
    Precio: Gratis
    Información Adicional:
    chat Comentarios
    suscribirse

    ó seleciona tus intereses

    Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
    plan Planes entre vecinos
    • Taller: Suplementos para mejorar tu salud + Clase Gratis de PILATES o ENDURANCE
      Taller: Suplementos para mejorar tu salud + Clase Gratis de PILATES o ENDURANCE

      ¿Quieres vivir más y mejor?
      La ciencia de la longevidad está avanzando, y s...

    • Charla sobre Disruptores Endocrinos. ¡Aprende a identificarlos!
      Charla sobre Disruptores Endocrinos. ¡Aprende a identificarlos!

      ¿Sabes qué son los Disruptores Endocrinos?
      Son compuestos químicos que absorbemos todos los ...

    • Ruta gratuita de Senderismo en Majadahonda con Nordic Walking Tribe
      Ruta gratuita de Senderismo en Majadahonda con Nordic Walking Tribe

      A los que os habéis quedado sin plaza, deciros que os suméis al grupo de WhatsApp que hay en...

      precio

      ¡Este plan es GRATIS!

    • Grupo Chicas 40-50 para Planes en Zona Noroeste
      Grupo Chicas 40-50 para Planes en Zona Noroeste

      Grupo de chicas de entre 40 y 50 años, para hacer planes por la zona noroeste (Boadilla, M...

      precio

      ¡Este plan es GRATIS!

    • Grupo de Chicas en Brunete (de 40 a 50 años)
      Grupo de Chicas en Brunete (de 40 a 50 años)

      Grupo de chicas para hacer cosas juntas en Brunete, durante la semana y/o el fin de sema...

      precio

      ¡Este plan es GRATIS!

    • De shishas por Boadilla del Monte
      De shishas por Boadilla del Monte

      Tarde/noche para conocer gente y tomarse una cachimba de chill en Boadilla (Draco o Drakarys).<...

      precio

      ¡Este plan es GRATIS!

    • I Carrera Las Rozas en Marcha Contra el Cáncer
      I Carrera Las Rozas en Marcha Contra el Cáncer

      El próximo 1 de junio se celebra la I Carrera Las Rozas en Marcha Contra el Cánce...

    • Grupo de amigas :)
      Grupo de amigas :)

      hola! me mude a majadahonda hace un mes, soy de argentina y tengo 27 años. estoy buscando ...

      precio

      ¡Este plan es GRATIS!

    • categorias

      VER MÁS

      Ver más planes entre vecinos

    Más de actividades

    Programa Fiestas de San Babilés 2025. Del 23 al 26 de Mayo en Boadilla

    Boadilla del Monte celebra sus tradicionales fiestas de San Babilés del 23 al 26 de mayo con una programación que invita, a vecinos y vi...

    ACTIVIDADES. Programación 'I Semana de la Poesía'. Del 23 al 30 de Mayo en Villanueva del Pardillo

    Villanueva del Pardillo celebrará, entre el 23 y el 30 de mayo de 2025, la I Semana de la Poesía, una iniciativa cultural promovida por ...

    ACTIVIDADES. Mercado de Segunda Vida. 25 de Mayo en Pozuelo

    El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza una nueva edición del Mercado de Segunda Vida, en el que los vecinos tendrán la op...

    ACTIVIDADES. Mercadillo Vecinal de Segunda Mano. 25 de Mayo en Villanueva del Pardillo

    Villanueva del Pardillo acoge su propio Mercadillo Vecinal que, bajo el nombre de 'Pardiespacio Sostenible', tiene como objetivo de dar una nueva opor...

    MERCADILLOS: 'Mercadillo Vecinal de Segunda Mano' de Las Rozas

    Un espacio en el que los vecinos del municipio pueden poner a la venta aquellos artículos que ya no utilizan y de los que quieren deshacerse.

    Patinaje en La Nevera, la pista de hielo de Majadahonda

    ¿Alguna vez habéis sentido la emoción de deslizaros sobre el hielo con unos patines? Esta práctica milenaria, qu...
    lluvia Días de lluvia
    lluvia
    ¡Prueba una clase de Pilates o Endurance! Días de lluvia
    Clase gratuita Pilates Máquinas o Endura...
    * AEROTERMIA CON SUELO RADIANTE. 25% DE DESCUENTO Días de lluvia
    DESCUENTO 25%
    2x1 en Gafas Graduadas Días de lluvia
    2x1 en Graduadas
    Materiales de construcción Días de lluvia
    -20% en Materiales construcción

    ¿Para cuando buscas tu plan? Elige tu fecha

    Mayo 2025
    Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    31
    ACTIVIDADES. Mercado de Segunda Vida. 25 de Mayo en Pozuelo

    El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza una nu...

    ACTIVIDADES. Mercadillo Vecinal de Segunda Mano. 25 de Mayo en Villanueva del Pardillo

    Villanueva del Pardillo acoge su propio Mercadillo Vecinal q...

    oferta Ofertas y catálogo
    Próximos eventos en Boadilla del Monte y en municipios cercanos

    MERCADILLOS: El Rastro de Las Rozas, un Mercadillo único para encontrar tesoros y objetos curiosos

    El Rastro de Las Rozas es un mercadillo que se celebra una vez al mes. 50 puestos de profesionales, particulares, coleccionistas... en el que se podr&...

    ACTIVIDADES. Mercado de Artesanía de Majadahonda

    El Mercado de la Artesanía de Majadahonda se instala el segundo sábado de cada mes en los soportales del Ayuntamiento, ocupando tambi&ea...

    Grupos para conocer gente en Boadilla: hacer amigos y compartir aficiones

    Si estás buscando qué hacer en Boadilla del Monte, planes de ocio para conocer gente nueva y unirte a grupos de amigos en Boad...

    Los mejores parques infantiles que puedes visitar en Boadilla: todo lo que debes saber

    El parque de las colchonetas hinchables, el de Playmobil, el barco pirata, el de la tirolina, el de los tubos... poco a poco Boadilla ha ido...

    Las mejores rutas por el Monte de Boadilla para recorrer a pie o en bicicleta

    El Monte de Boadilla es una extensa zona verde situada en Boadilla del Monte. Declarado monte de utilidad pública (MUP n.º179) e...

    Visita al Museo del Ferrocarril de Las Matas Pablo Rubio, en Las Rozas

    Las Matas es un enclave esencial y único para conocer la historia del ferrocarril en España. Además del museo, que exhi...
    empresa Empresas
    • MUDANZAS ROY
      logo
      recomendado

      MUDANZAS ROY

      Mudanzas en Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, Boadilla, Villanueva... y toda la Comunidad de Madri...


      location_onMadrid - Zona Noroeste, Majada...
      phone
      TELÉFONO
      language
      WEB
      contacta
    • PSICOTÉCNICO BOADILLA
      logo
      recomendado

      PSICOTÉCNICO BOADILLA

      Reconocimientos carnet de conducir, armas, yate, certificados médicos ordinarios, deportes...et...


      location_onMártires, 23, Boadilla del Mon...
      phone
      TELÉFONO
      language
      WEB
      contacta
    • DI-AUTOS Boadilla
      logo
      recomendado

      DI-AUTOS Boadilla

      Taller multimarca. Especialistas en Volkswagen. Chapa y pintura.


      location_onC/ Trujillo 4, local 1. Centro...
      phone
      TELÉFONO
      language
      WEB
      contacta
    • Centro Auditivo AUDIO SALUD NACAR
      logo
      recomendado

      Centro Auditivo AUDIO SALUD NACAR

      Audífonos desde los más sencillos a los más pequeños, estéticos y tecnológicos. AL ALCANCE DE TU MAN...


      location_onAvda Infante Don Luis 8, local...
      phone
      TELÉFONO

      WHATSAPP
      language
      WEB
    • ESCUELA DE FÚTBOL MENTEMA BOADILLA
      logo
      recomendado

      ESCUELA DE FÚTBOL MENTEMA BOADILLA

      Escuela y club de fútbol en Boadilla del Monte


      location_onPolideportivo Condesa de Chinc...
      phone
      TELÉFONO

      WHATSAPP
      language
      WEB
    • MOBELLO KITCHEN
      logo
      recomendado

      MOBELLO KITCHEN

      ¡¡¡ Cocinas con corazón !!!!. Especialistas en cocinas a medida. Cocinas de Diseño Internaciona...


      location_onC/ Londres, 30B - Pol. Ind.Eu...
      phone
      TELÉFONO
      language
      WEB
      contacta
    • TABERNA VOLAPIE Boadilla
      logo
      recomendado

      TABERNA VOLAPIE Boadilla

      Taberna Andaluza, #La Vida en Modo Sur.


      location_onGlorieta Virgen María, 5, Boad...
      phone
      TELÉFONO
    • SANEAMIENTOS BOADILLA
      logo
      recomendado

      SANEAMIENTOS BOADILLA

      Instalación, mantenimiento y reparación de instalaciones. Fontanería, Calefa...


      location_onGarcía Noblejas, 3 y Pº Madrid...
      phone
      TELÉFONO
      language
      WEB
    • categorias

      VER MÁS

      Ver el directorio de empresas


    ¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

    logo