Medio Ambiente
2.400 profesionales dispuestos para luchar contra el fuego este verano en la Comunidad de Madrid
12 de Junio de 2013. 13:48
La Comunidad de Madrid activará el próximo día 15 de junio el operativo especial para hacer frente a la campaña estival contra los incendios forestales. En total, cerca de 2.400 profesionales, 9 helicópteros, y más de 500 vehículos terrestres de todo tipo, bomberos, brigadas forestales, torres de vigilancia y ayuntamientos, componen el Plan para minimizar los daños de los incendios forestales, que este año, debido a las condiciones meteorológicas que se están registrando, presentan un riesgo de mayor nivel que en años anteriores.
La Comunidad de Madrid activará el próximo día 15 de junio el operativo especial para hacer frente a la campaña estival contra los incendios forestales. En total, cerca de 2.400 profesionales, 9 helicópteros, y más de 500 vehículos terrestres de todo tipo, bomberos, brigadas forestales, torres de vigilancia y ayuntamientos, componen el Plan para minimizar los daños de los incendios forestales, que este año, debido a las condiciones meteorológicas que se están registrando, presentan un riesgo de mayor nivel que en años anteriores.
El diseño del operativo contra incendios se basa fundamentalmente en tres ejes: prevención, vigilancia y extinción. A lo largo de todo el invierno, las brigadas forestales de la Comunidad de Madrid han trabajado en labores de limpieza de los montes, apertura de cortafuegos, mantenimiento de fajas de seguridad y desbroce que impiden que se acumulen restos vegetales en los bosques madrileños y mejoran las condiciones para hacer frente a los incendios.
El presidente regional, Ignacio González, destacó que “el 80% de los incendios que se producen en la Comunidad de Madrid se quedan en conatos gracias a una detección temprana y una rápida actuación en la extinción, cumpliéndose el objetivo prioritario de apagar a tiempo un incendio. Así pues, la detección y la extinción son, un año más, la mejor receta para preservar del fuego la riqueza natural de nuestra región y la seguridad de los madrileños”.
Colaboración ciudadana
Con la puesta en marcha del operativo del Plan INFOMA, la Comunidad de Madrid hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para evitar y detectar posibles incendios. En cuanto a la prevención, los ciudadanos deben tener en cuenta unas normas básicas de prudencia en los montes madrileños como no tirar colillas ni cerillas ni otros elementos que puedan originar una ignición en el terreno forestal, no transitar con vehículos de motor por los parajes forestales o recoger todo tipo de basuras del monte o
restos de vidrio que, con las altas temperaturas y los efectos del sol proyectado sobre los mismos, pueden hacer efecto lupa y ser el origen de un fuego.
Así mismo, desde el Ayuntamiento de Boadilla recuerdan a los propietarios de parcelas la necesidad de mantenerlas desbrozadas, y libres de residuos para evitar cualquier tipo de incidente este verano.
El diseño del operativo contra incendios se basa fundamentalmente en tres ejes: prevención, vigilancia y extinción. A lo largo de todo el invierno, las brigadas forestales de la Comunidad de Madrid han trabajado en labores de limpieza de los montes, apertura de cortafuegos, mantenimiento de fajas de seguridad y desbroce que impiden que se acumulen restos vegetales en los bosques madrileños y mejoran las condiciones para hacer frente a los incendios.
El presidente regional, Ignacio González, destacó que “el 80% de los incendios que se producen en la Comunidad de Madrid se quedan en conatos gracias a una detección temprana y una rápida actuación en la extinción, cumpliéndose el objetivo prioritario de apagar a tiempo un incendio. Así pues, la detección y la extinción son, un año más, la mejor receta para preservar del fuego la riqueza natural de nuestra región y la seguridad de los madrileños”.
Colaboración ciudadana
Con la puesta en marcha del operativo del Plan INFOMA, la Comunidad de Madrid hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para evitar y detectar posibles incendios. En cuanto a la prevención, los ciudadanos deben tener en cuenta unas normas básicas de prudencia en los montes madrileños como no tirar colillas ni cerillas ni otros elementos que puedan originar una ignición en el terreno forestal, no transitar con vehículos de motor por los parajes forestales o recoger todo tipo de basuras del monte o
restos de vidrio que, con las altas temperaturas y los efectos del sol proyectado sobre los mismos, pueden hacer efecto lupa y ser el origen de un fuego.
Así mismo, desde el Ayuntamiento de Boadilla recuerdan a los propietarios de parcelas la necesidad de mantenerlas desbrozadas, y libres de residuos para evitar cualquier tipo de incidente este verano.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS