Educación y Cultura
Éxito de alumnos de Boadilla con necesidades especiales, que han conseguido sus títulos
En el presente curso han finalizado con éxito en el IES Ventura Rodríguez la etapa de Secundaria Obligatoria dos alumnos apoyados desde el aula TEA. En el Máximo Trueba ha conseguido alcanzar el título de Bachillerato un alumno diagnosticado con necesidades educativas, además de otros que alcanzan diferentes titulaciones en ciclos formativos de ambos centros.
En el presente curso han finalizado con éxito en el IES Ventura Rodríguez la etapa de Secundaria Obligatoria dos alumnos apoyados desde el aula TEA y podrán seguir sus estudios libremente ya que han alcanzado la titulación de Graduado en Enseñanza Secundaria. En cursos anteriores también lo han ido consiguiendo, incluso titulación en Bachillerato.
En el Máximo Trueba ha conseguido alcanzar el título de Bachillerato un alumno diagnosticado con necesidades educativas, además de otros que alcanzan diferentes titulaciones en ciclos formativos de ambos centros. "Estos éxitos vienen sucediéndose año tras año, en nuestro municipio sin que estos éxitos y esfuerzos sean conocidos por nadie", han lamentado los concejales independientes de APB.
Para éstos, la labor que realizan los profesores de colegios públicos en Boadilla del Monte trabajando en una escuela para todos, es decir, INCLUSIVA, organizando espacios y tiempos, coordinando los distintos apoyos, desarrollando el currículum y haciendo las adaptaciones pertinentes con metodologías activas y colaborativas, no suele estar reconocido por las autoridades educativas y no es suficientemente valorado. "Con estos alumnos nadie se hace fotos aunque alcancen graduaciones de Secundaria, Ciclos Formativos o Bachillerato ya que no están en ningún listado de “excelencia”, ni en ningún medio de comunicación".
Desde APB han querido felicitar públicamente y dar visibilidad a estos escolares: "Con el apoyo de sus familias y del profesorado, hacen posible una sociedad mejor", han manifestado. "Uno de los factores que más inciden en el desarrollo de modelos inclusivos de atención a la diversidad son las actitudes de la comunidad escolar, de los ciudadanos y de las autoridades municipales que deben tener presente la ejemplaridad que supone solo sacar en las portadas al alumnado excelente", recuerdan.
“El éxito de una sociedad debe medirse por el esfuerzo que la ciudadanía y los gobernantes hacen hacia los más desfavorecidos” declara Félix Jiménez, Concejal de APB.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
