Educación y Cultura
Alternativa por Boadilla duda de la calidad educativa en la ampliación del bilingüismo en Boadilla
Según APB, están surgiendo "temores en el profesorado y en las familias de los futuros alumnos de ESO" ante lo que consideran una "decisión insólita", ya que "el 75% del profesorado del IES Ventura Rodríguez se manifestó en contra de la adscripción al Programa de Bilingüismo de Esperanza Aguirre".
El próximo curso escolar 2016/17 el IES VENTURA RODRÍGUEZ acogerá unos grupos de alumnos bilingües, dado que el CEIPSO PRÍNCIPE FELIPE –solución que demostró la falta de previsión de la Comunidad de Madrid en temas educativos- no podrá absorber más alumnado.
Según APB, están surgiendo "temores en el profesorado y en las familias de los futuros alumnos de ESO" ante lo que consideran una "decisión insólita", ya que "el 75% del profesorado del IES Ventura Rodríguez se manifestó en contra de la adscripción al Programa de Bilingüismo de Esperanza Aguirre. El Consejo Escolar se manifestó muy dividido, con el voto de la Concejala de Educación y en sentido opuesto al Claustro de Profesores, con el agravante de que no exista en la actualidad suficiente profesorado habilitado en el centro para llevara a cabo el proyecto", argumentan.
"Esta decisión puede afectar negativamente a los alumnos cuyas familias optan por la enseñanza en su lengua materna, el español. La experiencia nos dice que los grupos de programa en los centros que denominan bilingües, arrastran dificultades por los agrupamientos extremadamente heterogéneos –repetidores, alumnos con dificultades, con necesidades educativas, etc-. Algún colegio que no ha optado por el bilingüismo en primaria podrían ver como sus alumnos son escolarizados sin garantías, y que pudieran ser disgregados estos grupos en distintos centros. Esto perjudicaría su formación por la excesiva heterogeneidad de los grupos de programa".
Alternativa por Boadilla ha pedido que prime "la racionalidad y el sentido común" en la escolarización que se inicia en las próximas fechas y que "se asegure la mejor oferta educativa a las familias que libremente eligen el modelo de educación, ya sea bilingüe o no, sin que el tránsito importantísimo de la educación primaria a la secundaria suponga un obstáculo añadido para su formación".
Los Concejales de APB denuncian igualmente "la precipitación e improvisación con la que este Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, ambos del Partido Popular, organizan la escolarización en la red pública de centros en nuestro municipio e interfieren en la autonomía de los centro de secundaria contra la voluntad de los profesionales".
"Estamos a favor de una enseñanza bilingüe de calidad, sin imposiciones, con profesionales bien formados y sin que la educación siga siendo utilizada como bandera ideológica", concluyen.
Gema: A favor
Pedro: Yo no estoy a favor
Laura: Derecho A ELEGIR
Gema: Encantada
APB: Nos adelantamos
Profe: Demanda de bilingüismo
APB: Contestación
Laura: A buenas horas mangas verdes
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
