Educación y Cultura

Alternativa por Boadilla muestra su apoyo a la convocatoria del “Día sin deberes”

29 de Septiembre de 2016. 17:28 - APB Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

Los Concejales de Alternativa por Boadilla quieren comunicar su apoyo a la convocatoria realizada por la CEAPA para el mes de noviembre ante el debate abierto sobre los deberes escolares y poner elementos de reflexión a los vecinos para que, más allá de demagogias e intereses oscuros, cada familia pueda formarse una opinión ante la avalancha de informaciones que se avecinan

Los concejales de Alternativa por Boadilla han manifestado públicamente su apoyo a la convocatoria realizada por la CEAPA para el mes de noviembre ante el debate abierto sobre los deberes escolares. "Creemos que los Independientes de Boadilla, también en este tema, tenemos una responsabilidad y un compromiso con nuestros vecinos", argumentan. 

Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirman que España es uno de los países donde los estudiantes de 15 años dedican más tiempo a sus deberes. Pero la propia OCDE considera que hay “razones muy sólidas” para que sigan existiendo. La propuesta de la CEAPA, de eliminar los deberes, por tanto, no podría contar con su bendición. De hecho, la idea de quitar de un plumazo los deberes tiene un punto provocador, un aire original, una impronta revolucionaria sobre el sistema.

MÁS DE CUATRO HORAS DE DEBERES A LA SEMANA, INÚTILES

En cualquier caso, la OCDE señala que la cantidad de tiempo que los alumnos pasan haciendo deberes sí está relacionada con su rendimiento y con el de sus centros. Y que los alumnos que destinan más tiempo a hacer deberes suelen obtener una puntuación más alta en PISA, al igual que sus centros. Pero la OCDE subraya que “los datos de PISA indican que después de unas cuatro horas de deberes a la semana, el tiempo adicional dedicado a los mismos tiene un impacto insignificante en el rendimiento”. Esto quiere decir que habría que dedicar algo menos de una hora al día.

La OCDE sugiere, además, que más deberes suponen más desigualdad. Los alumnos socioeconómicamente favorecidos pasan más tiempo haciendo deberes u otras tareas exigidas por sus profesores que los desfavorecidos. Y los primeros tienen más probabilidades que los segundos de contar con un lugar adecuado para el estudio en sus hogares y unos padres comprometidos capaces de transmitir mensajes positivos sobre la educación y la importancia de hacer lo que los docentes demandan.

De hecho, Finlandia y Corea del Sur, que son países referencia en Educación, son los que menos deberes mandan para casa, con menos de tres horas por semana. Los alumnos españoles hacen 6,5, frente a las 4,9 de media del resto de países, aunque el 20,24% de los padres aseguran que sus hijos dedican más de dos horas diarias a los deberes, lo que supone más de 10 horas semanales.

La tendencia mundial es, además, a la baja. La OCDE subraya que la cantidad de tiempo que los alumnos pasan haciendo deberes se redujo entre 2003 y 2012 en 31 de los 38 países analizados por la OCDE. En 2003, el promedio era de 5,9 horas semanales por alumno, una hora más a la semana que en 2012.

Hay una queja generalizada de la sociedad en la que se resume que el abuso de deberes afecta a la conciliación familiar y al clima de relaciones afectivas que deberían darse en el hogar. Es fácil encontrar familias que, en su conversación en el paseo, hablan y discuten sobre los deberes, las tareas escolares o las obligaciones de los padres al respecto. Padres haciendo trabajos manuales o explicando temas del currículum es muy habitual.
Después de varios meses avisando, los padres han dicho basta. La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha emprendido una campaña contra los deberes escolares en la que amenazan con negarse a que sus hijos hagan las tareas durante, al menos, los fines de semana de noviembre. Quieren mostrar de esa forma lo que consideran que es un problema para alumnos y familias. Esta decisión la tomamos desde el Grupo Municipal ALTERNATIVA POR BOADILLA como una luz roja que se enciende ante la complejidad del asunto. Hay un elemento esencial del que casi nada se habla: LA CONCEPCIÓN OBSOLETA DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE que subyace en nuestras leyes educativas, la LOMCE es el mejor y más nefasto ejemplo. En muchas ocasiones se prepara a los alumnos para superar una prueba externa, llámese “reválida”, PET, CDI, ETC. Es decir, que se trabaja para superar una prueba determinada, y queda fuera el elemento esencial del aprendizaje.

A estas consideraciones habría que añadir otras dos muy relevantes. Una, que tiene que ver con el número de alumnos por aula en la educación pública en Boadilla (treinta y tres en muchas clases pequeñas de secundaria y, veintisiete, y hasta veintinueve en algunas de primaria); y otra, con la concepción de los espacios y el uso de las nuevas tecnologías en la Educación. Desde Alternativa por Boadilla concebimos que tratar el problema de los deberes es urgente, pero como un elemento que destapa la profundidad del pozo negro que es actualmente la educación en nuestro país y nos muestra la irresponsabilidad de los gobiernos en este asunto.

“Animamos a las familias a participar en estas JORNADAS SIN DEBERES y a los profesores a colaborar con ellas, a sabiendas de que no deben ser ellos el objetivo de esa reivindicación, ni son los padres quienes deben poner en entredicho la autoridad y la capacidad de organizar los aspectos docentes que son competencia del profesorado que, también, son víctimas del obsoleto Sistema Educativo en España” declara Félix Jiménez, Concejal de Alternativa por Boadilla en la Comisión de Educación.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo