Política
Alternativa por Boadilla pide la disolución de la Empresa Municipal del Suelo
24 de Mayo de 2010. 10:28
- Nota de Prensa Alternativa por Boadilla
Ante la situación de descontrol que ha padecido estos años la EMSV y la nefasta administración de los intereses públicos, los independientes han decidido solicitar al Alcalde que suprima definitivamente la Empresa Municipal del Suelo.
Dicha iniciativa, que los independientes venían analizando desde hace meses ante la gravedad de las noticias y hechos ocurridos en torno a la EMSV, se ha acelerado tras el polémico acuerdo adoptado por el PP, que ha decidido, con oposición de la Intervención Municipal, que la EMSV asuma en su integridad un crédito de casi 6 millones de euros de una operación inmobiliaria investigada en el caso de corrupción Gürtel.
Los independientes denuncian en los Tribunales el acuerdo por el que el PP se hace cargo de 6.000.000 de deudas de la Trama Gürtel
La Intervención Municipal también se opone a que el municipio asuma la deuda.
Tratan de evitar con su denuncia que los boadillenses paguen las deudas de la Trama Gürtel.
Solicitan la disolución de la EMSV y que se integre en Urbanismo y Vivienda, con el personal estrictamente necesario y respetando sus
derechos.
Hace unos meses, los independientes apoyaron la supresión delPatronato y su integración en la Concejalía de Cultura
Ante la situación de descontrol que ha padecido estos años la EMSV y la nefasta administración de los intereses públicos, los independientes han decidido solicitar al Alcalde que suprima definitivamente la Empresa Municipal del Suelo.
Dicha iniciativa, que los independientes venían analizando desde hace meses ante la gravedad de las noticias y hechos ocurridos en torno a la EMSV, se ha acelerado tras el polémico acuerdo adoptado por el PP, que ha decidido, con oposición de la Intervención Municipal, que la EMSV asuma en su integridad un crédito de casi 6 millones de euros de una operación inmobiliaria investigada en el caso de corrupción Gürtel.
Desde el año 2004, APB viene solicitando un Informe de Legalidad sobre las actuaciones y contrataciones que se realizaban en la EMSV bajo la dirección de los responsables ahora imputados, solicitudes que año a año se reiteraban en la aprobación de las Cuentas de la EMSV y que el PP siempre desechó.
Ahora entendemos por que no se hizo nada. Y encima vemos que la dirección que toma la empresa no es la adecuada para la defensa del patrimonio de los vecinos de Boadilla. Esto es un escándalo, entendemos que hay que cerrar definitivamente la EMSV manifiesta el Portavoz de APB, Angel Galindo.
Los independientes entienden que el Ayuntamiento puede asumir perfectamente todo lo que hace la EMSV desde la Concejalía de Vivienda y quitarse gastos innecesarios, como se ha hecho con el Patronato, que se ha integrado en Cultura.
Las empresas municipales fueron un instrumento utilizado por tramas de corrupción muy anteriores a los tiempos actuales (Caso Malaya) donde a través de un entramado de empresas públicas municipales se externalizaron servicios públicos y se contrataba a mucha gente. Fueron entes donde la construcción y el ladrillo movían millones de euros, sin control alguno.
Debemos aprender de los errores y suprimir la EMSV cuanto antes espetó el Portavoz de Alternativa por Boadilla.
APB apoya que los trabajadores se integren con sus derechos en el Ayuntamiento, como ha hecho con los trabajadores del Patronato de Cultura.
La Intervención Municipal también se opone a que el municipio asuma la deuda.
Tratan de evitar con su denuncia que los boadillenses paguen las deudas de la Trama Gürtel.
Solicitan la disolución de la EMSV y que se integre en Urbanismo y Vivienda, con el personal estrictamente necesario y respetando sus
derechos.
Hace unos meses, los independientes apoyaron la supresión delPatronato y su integración en la Concejalía de Cultura
Ante la situación de descontrol que ha padecido estos años la EMSV y la nefasta administración de los intereses públicos, los independientes han decidido solicitar al Alcalde que suprima definitivamente la Empresa Municipal del Suelo.
Dicha iniciativa, que los independientes venían analizando desde hace meses ante la gravedad de las noticias y hechos ocurridos en torno a la EMSV, se ha acelerado tras el polémico acuerdo adoptado por el PP, que ha decidido, con oposición de la Intervención Municipal, que la EMSV asuma en su integridad un crédito de casi 6 millones de euros de una operación inmobiliaria investigada en el caso de corrupción Gürtel.
Desde el año 2004, APB viene solicitando un Informe de Legalidad sobre las actuaciones y contrataciones que se realizaban en la EMSV bajo la dirección de los responsables ahora imputados, solicitudes que año a año se reiteraban en la aprobación de las Cuentas de la EMSV y que el PP siempre desechó.
Ahora entendemos por que no se hizo nada. Y encima vemos que la dirección que toma la empresa no es la adecuada para la defensa del patrimonio de los vecinos de Boadilla. Esto es un escándalo, entendemos que hay que cerrar definitivamente la EMSV manifiesta el Portavoz de APB, Angel Galindo.
Los independientes entienden que el Ayuntamiento puede asumir perfectamente todo lo que hace la EMSV desde la Concejalía de Vivienda y quitarse gastos innecesarios, como se ha hecho con el Patronato, que se ha integrado en Cultura.
Las empresas municipales fueron un instrumento utilizado por tramas de corrupción muy anteriores a los tiempos actuales (Caso Malaya) donde a través de un entramado de empresas públicas municipales se externalizaron servicios públicos y se contrataba a mucha gente. Fueron entes donde la construcción y el ladrillo movían millones de euros, sin control alguno.
Debemos aprender de los errores y suprimir la EMSV cuanto antes espetó el Portavoz de Alternativa por Boadilla.
APB apoya que los trabajadores se integren con sus derechos en el Ayuntamiento, como ha hecho con los trabajadores del Patronato de Cultura.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS