Política
Alternativa por Boadilla pide que se dé un uso social a parte de la Iglesia de San Cristóbal.
3 de Marzo de 2010. 11:12
- Nota de Prensa APB Boadilla
El Ayuntamiento y la Diócesis de Getafe firmaron un convenio para dar un uso compatible con el religioso al edificio.
Las Asociaciones vecinales (DISFABO, ASDIBO, LA ENCINA, LA PLATAFORMA DE DISCAPACITADOS, MANOS UNIDAS, ETC) podrían disponer de Salas y despachos gratis.
El Ayuntamiento y la Diócesis de Getafe firmaron un convenio para dar un uso compatible con el religioso al edificio.
Las Asociaciones vecinales (DISFABO, ASDIBO, LA ENCINA, LA PLATAFORMA DE DISCAPACITADOS, MANOS UNIDAS, ETC) podrían disponer de Salas y despachos gratis.
Hace un año aproximadamente que la Iglesia de San Cristóbal veía culminada su restauración integral tras años de abandono por parte de la Diócesis de Getafe, propietaria del edificio. Un Convenio aprobado por unanimidad de todos los Grupos Políticos contempló la rehabilitación del edificio con cargo a fondos de la Diócesis de Getafe y del Ayuntamiento de Boadilla, al 50 %, para darle un uso compatible entre el culto y un uso público social y cultural. Tras años de obras, un buen proyecto y una enorme inversión municipal (superior a los 800.000 ) el edificio ha recuperado su esplendor.
Es de justicia recordar que fue la movilización de muchos vecinos y la constitución de la Asociación de Amigos de la Iglesia de San Cristóbal lo que concienció al Ayuntamiento de la necesidad de recuperar este edificio histórico, que terminó en un acuerdo unánime de los Grupos Políticos (PP, PSOE y APB) que comprometió finalmente más de 800.000 de dinero público. El acuerdo político en cuanto al uso compatible con el religioso justificaba la intervención municipal, que fue negociada directamente por los Portavoces de los 3 Grupos Municipales.
Tras el primer año de puesta en funcionamiento, hemos comprobado que el edificio se mantiene cerrado mucho tiempo y que existen salas disponibles que podrían destinarse a despachos de las Asociaciones del municipio que solicitan del Ayuntamiento una ubicación, uso que nos parece compatible con el religioso. Ante esa posibilidad, APB va a presentar en la próxima Comisión de Hacienda y Patrimonio que el Ayuntamiento solicite al Obispado dichos espacios para destinarlos a despachos de Asociaciones vecinales y sociales que existen en el municipio, sin coste para ellas.
Hemos pensado que debemos ayudar a los colectivos y asociaciones vecinales, pidiendo estos despachos. El Ayuntamiento puso más de 800.000 euros en su restauración y el Convenio suscrito ampara la petición manifestó Angel Galindo, Portavoz de Alternativa por Boadilla.
Los independientes entienden que ceder estas salas a estas Asociaciones supone un apoyo a estos colectivos para que mejoren su funcionamiento y se eviten tasas municipales. Además, las Salas son independientes de la zona de culto, por lo que no se interfiere en su funcionamiento religioso.
Entendemos que el Ayuntamiento ha hecho una enorme inversión y que el uso propuesto es compatible, por lo que esperamos que el Obispado de Getafe atienda una demanda justa concluyó el Concejal de APB, Angel Galindo.
Las Asociaciones vecinales (DISFABO, ASDIBO, LA ENCINA, LA PLATAFORMA DE DISCAPACITADOS, MANOS UNIDAS, ETC) podrían disponer de Salas y despachos gratis.
Hace un año aproximadamente que la Iglesia de San Cristóbal veía culminada su restauración integral tras años de abandono por parte de la Diócesis de Getafe, propietaria del edificio. Un Convenio aprobado por unanimidad de todos los Grupos Políticos contempló la rehabilitación del edificio con cargo a fondos de la Diócesis de Getafe y del Ayuntamiento de Boadilla, al 50 %, para darle un uso compatible entre el culto y un uso público social y cultural. Tras años de obras, un buen proyecto y una enorme inversión municipal (superior a los 800.000 ) el edificio ha recuperado su esplendor.
Es de justicia recordar que fue la movilización de muchos vecinos y la constitución de la Asociación de Amigos de la Iglesia de San Cristóbal lo que concienció al Ayuntamiento de la necesidad de recuperar este edificio histórico, que terminó en un acuerdo unánime de los Grupos Políticos (PP, PSOE y APB) que comprometió finalmente más de 800.000 de dinero público. El acuerdo político en cuanto al uso compatible con el religioso justificaba la intervención municipal, que fue negociada directamente por los Portavoces de los 3 Grupos Municipales.
Tras el primer año de puesta en funcionamiento, hemos comprobado que el edificio se mantiene cerrado mucho tiempo y que existen salas disponibles que podrían destinarse a despachos de las Asociaciones del municipio que solicitan del Ayuntamiento una ubicación, uso que nos parece compatible con el religioso. Ante esa posibilidad, APB va a presentar en la próxima Comisión de Hacienda y Patrimonio que el Ayuntamiento solicite al Obispado dichos espacios para destinarlos a despachos de Asociaciones vecinales y sociales que existen en el municipio, sin coste para ellas.
Hemos pensado que debemos ayudar a los colectivos y asociaciones vecinales, pidiendo estos despachos. El Ayuntamiento puso más de 800.000 euros en su restauración y el Convenio suscrito ampara la petición manifestó Angel Galindo, Portavoz de Alternativa por Boadilla.
Los independientes entienden que ceder estas salas a estas Asociaciones supone un apoyo a estos colectivos para que mejoren su funcionamiento y se eviten tasas municipales. Además, las Salas son independientes de la zona de culto, por lo que no se interfiere en su funcionamiento religioso.
Entendemos que el Ayuntamiento ha hecho una enorme inversión y que el uso propuesto es compatible, por lo que esperamos que el Obispado de Getafe atienda una demanda justa concluyó el Concejal de APB, Angel Galindo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS