Política
APB pide la adaptación urgente de las ayudas para libros y material escolar
Los Concejales de Alternativa por Boadilla proponen que en el próximo Pleno "se complementen y adapten las Bases para la concesión de ayudas a libros de texto y material curricular de la convocatoria 2018/2019, siguiendo criterios de progresividad o nivel de renta".
Los Concejales de Alternativa por Boadilla proponen que "en el próximo Pleno se complementen y adapten las Bases para la concesión de ayudas a libros de texto y material curricular de la convocatoria 2018/2019, siguiendo criterios de progresividad o nivel de renta". Así mismo solicitan que "ante la carencia de oferta educativa en nuestro municipio en Formación Profesional de Grado Medio y Bachillerato, las Bases para el curso 2018/2019 contemplen que los criterios de concesión incluyan a este alumnado".
Desde APB argumentan su petición dado que "la ley de Gratuidad de Libros de Texto y Material Curricular, no será de aplicación en el próximo curso. En su lugar las ayudas se regirán por el criterio que marcan las Órdenes 9.726/2012, de 24 de agosto y la 1.426/2018, de 18 de abril, de la Consejería de Educación, que establecen el Procedimiento de Gestión del Programa de Préstamo de libros de texto y material didáctico sostenidos con fondos públicos”.
En este sentido señalan que “estas ayudas que se van a aplicar son muy restrictivas y solo van dirigidas específicamente a alumnos de los niveles de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Educación Especial, en tanto que la Ley 10/2017 preveía una gratuidad generalizada a todos los alumnos, y aunque actualmente quedaban fuera de las ayudas la Educación Infantil, el Bachillerato o la Formación Profesional de Grado Medio o Superior en Centros Públicos, la Disposición Adicional Cuarta de dicha Ley contemplaba la ampliación en un plazo máximo de 2 años de la gratuidad de libros de texto y materiales curriculares en esas etapas”.
Alternativa Por Boadilla recuerda que “el Ayuntamiento de Boadilla del Monte viene concediendo ayudas de libros y material escolar de forma generalizada a todas las familias que lo solicitan sin tener en cuenta ningún criterio de Renta ni de Progresividad, excluyendo la Educación Infantil, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio. Pero debido a la saturación de la Educación Pública en nuestro municipio en todos los niveles educativos y, en Bachillerato y Formación Profesional de Grado medio no pueden cursarse diferentes modalidades como Bachillerato Internacional, de Artes, Grados de Formación Profesional, etc, por lo que tienen que desplazarse fuera del término municipal con el consiguiente gasto para las Familias".
Y continúan declarando que “el modelo actual carece de criterios razonables política y socialmente. Las ayudas para la adquisición de Libros y Material Escolar deben tener, también, una función compensatoria. Esto conlleva prestar ayuda a las familias cuyos hijos deben salir del sistema público porque este no le ofrece esa posibilidad como sucede con los Bachilleratos citados anteriormente y la Formación de Grado Medio".
Para finalizar sostienen que "abrir el abanico de perceptores no supondría aumentar el dinero de las partidas, ya que la utilización del criterio de progresividad compensaría ampliamente las cantidades destinadas a tal fin y lo que se pretende es adaptar nuestras Bases para que las ayudas sean concedidas a las personas que lo necesitan, atendiendo a criterios de justicia, equidad y progresividad”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
