Política
APB solicita al Ayuntamiento que aclare la titularidad de las redes de abastecimiento de agua de las urbanizaciones
Hace meses el Grupo Municipal APB recibía en su despacho un escrito de la Presidenta de la Comunidad de Propietarios de Valdecabañas en la que le ponía de manifiesto la preocupación de los vecinos de esta urbanización por una circunstancia: la falta de claridad del Ayuntamiento de Boadilla en determinar si la titularidad de las redes de abastecimiento de agua de la Urbanización Valdecabañas era pública o privada.
La voz de alarma la daba la Presidenta de la Comunidad de Propietarios de Valdecabañas, mediante un escrito al grupo APB, en la que le ponía de manifiesto la preocupación de los vecinos de esta urbanización por una circunstancia: la falta de claridad del Ayuntamiento de Boadilla en determinar si la titularidad de las redes de abastecimiento de agua de la Urbanización Valdecabañas era pública o privada.
"El hecho de que la titularidad de las redes de abastecimiento sea pública o privada es un extremo de vital importancia en nuestras urbanizaciones, dado que determina quién debe asumir los costes de sustitución, reparación o mantenimiento de estas redes, incertidumbre que se ha convertido en una seria preocupación ante la posibilidad de que el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento acometan obras de sustitución de estas redes, tuberías y conducciones, costes que el Ayuntamiento tendría intención de repercutir en un porcentaje sobre los vecinos", aseguran los concejales de APB.
Éstos han comprobado que la preocupación se ha ido extendiendo a otras urbanizaciones históricas como Bonanza. "La preocupación vecinal se ha visto confirmada por cientos de Alegaciones y Sugerencias que vecinos han presentado al Avance del Plan General de Ordenación Urbana, reclamando que el Ayuntamiento aclare si la titularidad de estas redes de abastecimiento de agua es pública o privada".
El Grupo Municipal Alternativa por Boadilla considera necesario que, a la mayor brevedad y ante la relevancia del asunto -dado que afecta a miles de vecinos de Boadilla-, sea el Pleno de la Corporación como máximo órgano municipal, previa comprobación y emisión de los informes jurídicos, el que adopte acuerdo o realice una declaración por el que manifieste que las redes de abastecimiento de aguas de cada una de las urbanizaciones históricas son públicas o privadas.
La titularidad pública o privada de las redes de abastecimiento debe estar acreditada documentalmente (si la red es pública, se acredita con el acuerdo de recepción o acta de entrega al Ayuntamiento de las redes; en caso contrario, las redes serán de las Juntas de Compensación y empresas suministradoras, de titularidad privada, nunca de los vecinos). Este hecho, consideran, debe certificarse en los términos establecidos en el artículo 204 del RD 2568/1986, que establece: “Las certificaciones de todos los actos, resoluciones y acuerdos de los órganos de gobierno de la Entidad, así como las copias y certificados de los libros y documentos que en las distintas dependencias existan, se expedirán siempre por el Secretario”.
“Pedimos al alcalde Antonio González Terol, que termine con esta situación que tiene preocupados a más de 4.000 vecinos” declara Angel Galindo, Concejal Portavoz de Alternativa por Boadilla.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
