Transportes
Asociación de Afectados por el Metro Ligero Oeste informa:
9 de Junio de 2008. 11:40
- Nota de Prensa Asociación de Afectados por el Metro Ligero Oeste
En relación con las noticias publicadas en los medios de comunicación sobre la adquisición por parte de la Comunidad de Madrid de un tren amolador con el fin de minimizar las molestias ocasionadas por los ruidos y vibraciones generados por el Metro publicadas durante esta última semana. La Asociación de Afectados por el Metro Ligero Oeste - http://asociacionafectadosmetrooeste.blogspot.com/ informa:
En relación con las noticias publicadas en los medios de comunicación sobre la adquisición por parte de la Comunidad de Madrid de un tren amolador con el fin de minimizar las molestias ocasionadas por los ruidos y vibraciones generados por el Metro publicadas durante esta última semana. La Asociación de Afectados por el Metro Ligero Oeste - http://asociacionafectadosmetrooeste.blogspot.com/ informa:
Que, por una parte nos enorgullece saber que después de un año de quejas continuadas la Comunidad de Madrid ha empezado a tomar medidas correctoras serias, al contrario de las utilizadas hasta ahora con el cubo y la brocha, más propias de importancia del problema y la dimensión de la infrestructura.
Que igualmente la utilización de la unidad amoladora es una medida propia del mantenimiento de vías antiguas y deterioradas y que nuestra asociación no entiende como puede ser de aplicación en un trazado con menos de un año de vida. Algo se hizo mal desde el principio y creemos que se deben depurar responsabilidades después de un año sufriendo molestias constantes durante 21 horas al día.
Que ya era hora de reconocer que existen problemas en la línea de Metro Ligero Oeste y que las soluciones, una vez más, deberían haber llegado antes.
Que esperamos que se de preferencia al trazado urbano de Boadilla del Monte y pozuelo de Alarcón ya que su trazado en superficie implica que los afectados por los ruidos sean, además de los viajeros del tren como ocurre en las líneas sotterradas, los vecinos de ambos municipios. ¡Creemos que ya está bien!.
Por otra parte esperamos que este gesto sea el principio de una serie de medidas dirigidas a resolver por completo los problemas que sufrimos los miembros de nuestra asociación. Recordamos que problemas como los ruidos propios de las aceleraciones bruscas, los avisos de megafonía a niveles excesivos, el uso indiscriminado de la campana sin motivos aparentes o las vibraciones provocadas por los cambios de vía que padecen algunos de nuestros asociados no se van a solucionar con la amoladora.
Que, por una parte nos enorgullece saber que después de un año de quejas continuadas la Comunidad de Madrid ha empezado a tomar medidas correctoras serias, al contrario de las utilizadas hasta ahora con el cubo y la brocha, más propias de importancia del problema y la dimensión de la infrestructura.
Que igualmente la utilización de la unidad amoladora es una medida propia del mantenimiento de vías antiguas y deterioradas y que nuestra asociación no entiende como puede ser de aplicación en un trazado con menos de un año de vida. Algo se hizo mal desde el principio y creemos que se deben depurar responsabilidades después de un año sufriendo molestias constantes durante 21 horas al día.
Que ya era hora de reconocer que existen problemas en la línea de Metro Ligero Oeste y que las soluciones, una vez más, deberían haber llegado antes.
Que esperamos que se de preferencia al trazado urbano de Boadilla del Monte y pozuelo de Alarcón ya que su trazado en superficie implica que los afectados por los ruidos sean, además de los viajeros del tren como ocurre en las líneas sotterradas, los vecinos de ambos municipios. ¡Creemos que ya está bien!.
Por otra parte esperamos que este gesto sea el principio de una serie de medidas dirigidas a resolver por completo los problemas que sufrimos los miembros de nuestra asociación. Recordamos que problemas como los ruidos propios de las aceleraciones bruscas, los avisos de megafonía a niveles excesivos, el uso indiscriminado de la campana sin motivos aparentes o las vibraciones provocadas por los cambios de vía que padecen algunos de nuestros asociados no se van a solucionar con la amoladora.
Lorena Camacho Rivero: chapuzas en el tren ligero
09/06/2008 14:39
Creo , queridos sufridos vecinos , que este temita lo tendremos "per secula seculorum". A mi el pasado año me complicó bastante en mis horas de estudio nocturno ,pués me costaba concentrarme en esos dias previos a los examenes, durante las horas que funciona el tren por delante de mi casa ( amén de motitos ruidosas ...que esa es otra). Yo cuando veo al grupo de operarios con las brocha engrasadas , los palos y los hieros con los que rascan para sacar las hojas y la tierra que se deposita entre los railes , me pregunto si en los tramos del AVE y resto de ternes en general es así. Y si no , me temo que hay alguien tiene que asumir alguna resposabilidad por la aparente chapuza en la que se han gastado un buen montón de nuestros dineros. Y aún no lo ha hecho. Me alegro por esas personas que andan en esos menesteres de limpieza y mantenimiento, al menos ellos tienen el curro asegurado hasta su jubilación. Algo bueno debía que tener semejante chapuza.
Animo para la asociación . Por algo se empiza.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS