Política
Ayto: "Desestimado el recurso interpuesto por Galindo contra el Ayuntamiento por la adjudicación a UFC de una parcela"
4 de Febrero de 2009. 17:29
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El Juzgado Contencioso Administrativo número 5 de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por el concejal de APB Ángel Galindo contra el Ayuntamiento por la adjudicación en el pleno celebrado el 28 de octubre de 2006 a la sociedad UFC de una parcela situada en la Manzana M-7 del Polígono G.
El Juzgado Contencioso Administrativo número 5 de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por el concejal de APB Ángel Galindo contra el Ayuntamiento por la adjudicación en el pleno celebrado el 28 de octubre de 2006 a la sociedad UFC de una parcela situada en la Manzana M-7 del Polígono G.
Los argumentos utilizados en el juicio por Galindo para presentar el recurso han sido desestimados en su totalidad por el juez. El concejal de APB solicitaba la anulación del acto de adjudicación alegando que UFC no se encontraba al corriente en las obligaciones tributarias o de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en los términos que reglamentariamente se determinan.
A este respecto, el tribunal sentencia que dado que UFC estaba compuesta por un consejo de administración de tres personas que no percibían retribución, conforme a los artículos 97 y 99 de la Ley General de la Seguridad Social, la sociedad no estaba obligada a darles de alta.
En lo que respecta a las obligaciones fiscales de UFC, la empresa aportó un certificado de fecha de 26 de octubre de 2005, acreditando no tener obligaciones pendientes con la Hacienda Pública y, conforme se estableció en las bases del concurso de adjudicación, ésta era la única documentación legalmente necesaria, sin obligación de incluir el recibo del pago del IAE de los municipios en los que la empresa desarrollaba su actividad.
Por otro lado, el tribunal explicó que esta omisión no es un defecto que acarrease nulidad radical de la adjudicación al ser perfectamente subsanable con posterioridad como así ocurrió el 21 de noviembre de 2006, acreditando así que en el momento de la adjudicación estaba dada de alta en el IAE.
Campaña de desprestigio
El equipo de gobierno ha manifestado su indignación por haber tenido que soportar durante dos años las calumnias proferidas por este concejal y la campaña de desprestigio puesta en marcha y de la que se han hecho eco medios de comunicación como Interviú, la Cadena Ser, elplural.com, Estrella Digital y boadilladigital.com. el Consistorio estudia querellarse por calumnias e injurias contra estos medios y tomar medidas judiciales a su vez contra Ángel Galindo.
La adjudicación de esta parcela fue uno de los motivos de la ruptura de APB ya que en la votación en el pleno su ex compañera de partido, Josefa Beltrán, votó a favor de la adjudicación a la empresa que mayor puntuación había obtenido en el concurso, UFC, mientras que Galindo expresó un voto contrario a la misma. Los concejales no pueden desoír los informes de los técnicos sin incurrir en una ilegalidad.
Durante el pleno en el que se aprobó este punto, Ángel Galindo fue advertido de que estaba inhabilitado para pronunciarse sobre la adjudicación por sus intereses y relaciones con otra de las empresas que participaron en el concurso. Ángel Galindo era presidente de una Junta de Compensación en la que participaba como secretario el mismo arquitecto de la empresa a la que defendía.
Tres de las cinco empresas que concurrieron presentaron proyectos que no cumplían los requisitos que establece el Plan General de Ordenación Urbana de Boadilla y, por tanto, no fueron puntuadas en varios apartados, lo que les llevó a no resultar adjudicatarias. De las dos empresas restantes, la adjudicataria fue la que presentó la oferta económica más alta
Galindo pierde otros dos juicios
Esta misma semana, se ha conocido el fallo de otros dos juicios que Galindo ha perdido contra el Ayuntamiento. Esto eleva a 44 el número de juicios perdidos por este concejal contra el Consistorio desde 1999, con el consiguiente gasto injustificado para las arcas municipales. El equipo de gobierno ha criticado que los más de 150.000 euros gastados hasta ahora en estos juicios deberían haberse invertido en actividades que resultaran más provechosas para los vecinos.
En concreto, la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Segunda del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso presentado por Galindo contra el acuerdo de la Comisión de Gobierno de fecha de 6 de mayo de 2003 relativo a la concesión de licencia de obras solicitada por Centro de Equipamiento Zona Oeste (Grupo Santander) para la ejecución de obras de la estructura para el edificio del Centro de Proceso de Datos en el Campus Financiero, Edificio Este, Fase B-3, en el sector Sur 4.1 Área Sur. El TSJM entiende que la concesión de la licencia se ajusta plenamente al ordenamiento jurídico.
En el mismo sentido se ha pronunciado, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 7 de Madrid ante el recurso presentado por el mencionado concejal con la pretensión de que se anularan la nueva organización de las comisiones informativas a la que dio lugar la ruptura y marcha de APB de la ex concejal por este grupo Josefa Beltrán.
El tribunal señala que desestima la demanda formulada sobre Impugnación de Acuerdos Municipales y declara ajustado a derecho el punto 1.2.1 del acuerdo del Pleno del 24 de febrero de 2006 por el que se constituyeron las nuevas comisiones informativas.
Ver Sentencia
Los argumentos utilizados en el juicio por Galindo para presentar el recurso han sido desestimados en su totalidad por el juez. El concejal de APB solicitaba la anulación del acto de adjudicación alegando que UFC no se encontraba al corriente en las obligaciones tributarias o de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en los términos que reglamentariamente se determinan.
A este respecto, el tribunal sentencia que dado que UFC estaba compuesta por un consejo de administración de tres personas que no percibían retribución, conforme a los artículos 97 y 99 de la Ley General de la Seguridad Social, la sociedad no estaba obligada a darles de alta.
En lo que respecta a las obligaciones fiscales de UFC, la empresa aportó un certificado de fecha de 26 de octubre de 2005, acreditando no tener obligaciones pendientes con la Hacienda Pública y, conforme se estableció en las bases del concurso de adjudicación, ésta era la única documentación legalmente necesaria, sin obligación de incluir el recibo del pago del IAE de los municipios en los que la empresa desarrollaba su actividad.
Por otro lado, el tribunal explicó que esta omisión no es un defecto que acarrease nulidad radical de la adjudicación al ser perfectamente subsanable con posterioridad como así ocurrió el 21 de noviembre de 2006, acreditando así que en el momento de la adjudicación estaba dada de alta en el IAE.
Campaña de desprestigio
El equipo de gobierno ha manifestado su indignación por haber tenido que soportar durante dos años las calumnias proferidas por este concejal y la campaña de desprestigio puesta en marcha y de la que se han hecho eco medios de comunicación como Interviú, la Cadena Ser, elplural.com, Estrella Digital y boadilladigital.com. el Consistorio estudia querellarse por calumnias e injurias contra estos medios y tomar medidas judiciales a su vez contra Ángel Galindo.
La adjudicación de esta parcela fue uno de los motivos de la ruptura de APB ya que en la votación en el pleno su ex compañera de partido, Josefa Beltrán, votó a favor de la adjudicación a la empresa que mayor puntuación había obtenido en el concurso, UFC, mientras que Galindo expresó un voto contrario a la misma. Los concejales no pueden desoír los informes de los técnicos sin incurrir en una ilegalidad.
Durante el pleno en el que se aprobó este punto, Ángel Galindo fue advertido de que estaba inhabilitado para pronunciarse sobre la adjudicación por sus intereses y relaciones con otra de las empresas que participaron en el concurso. Ángel Galindo era presidente de una Junta de Compensación en la que participaba como secretario el mismo arquitecto de la empresa a la que defendía.
Tres de las cinco empresas que concurrieron presentaron proyectos que no cumplían los requisitos que establece el Plan General de Ordenación Urbana de Boadilla y, por tanto, no fueron puntuadas en varios apartados, lo que les llevó a no resultar adjudicatarias. De las dos empresas restantes, la adjudicataria fue la que presentó la oferta económica más alta
Galindo pierde otros dos juicios
Esta misma semana, se ha conocido el fallo de otros dos juicios que Galindo ha perdido contra el Ayuntamiento. Esto eleva a 44 el número de juicios perdidos por este concejal contra el Consistorio desde 1999, con el consiguiente gasto injustificado para las arcas municipales. El equipo de gobierno ha criticado que los más de 150.000 euros gastados hasta ahora en estos juicios deberían haberse invertido en actividades que resultaran más provechosas para los vecinos.
En concreto, la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Segunda del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso presentado por Galindo contra el acuerdo de la Comisión de Gobierno de fecha de 6 de mayo de 2003 relativo a la concesión de licencia de obras solicitada por Centro de Equipamiento Zona Oeste (Grupo Santander) para la ejecución de obras de la estructura para el edificio del Centro de Proceso de Datos en el Campus Financiero, Edificio Este, Fase B-3, en el sector Sur 4.1 Área Sur. El TSJM entiende que la concesión de la licencia se ajusta plenamente al ordenamiento jurídico.
En el mismo sentido se ha pronunciado, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 7 de Madrid ante el recurso presentado por el mencionado concejal con la pretensión de que se anularan la nueva organización de las comisiones informativas a la que dio lugar la ruptura y marcha de APB de la ex concejal por este grupo Josefa Beltrán.
El tribunal señala que desestima la demanda formulada sobre Impugnación de Acuerdos Municipales y declara ajustado a derecho el punto 1.2.1 del acuerdo del Pleno del 24 de febrero de 2006 por el que se constituyeron las nuevas comisiones informativas.
Ver Sentencia
El guerrero del antifaz: que tipo mas....el del cenicero en la cabeza
05/02/2009 15:53
Si, si, mira como escriben los pperos para justificar lo mal que lo hacen. Galindo es el mejor político que tiene boadilla y el único que solo hace frente a los desmandes del PP, no como los 4 inútiles que les ponen el pesebre y a callar. Somos muchos los que somos fieles al voto galindo no se os olvide, escalabrados del cenicero y compañía
Soporifero: Que tipo mas pesado este Galindo
05/02/2009 12:01
Que aburrido puede llegar a ser este Galindo. Cuando pierde un juicio ni se le ve ni se le oye. Lo que tiene que hacer es dar la cara y pedir disculpas por ser tan pesado.
¡Dios mio que tipo mas agotadoooooor!
Golpe de cenicero: Ya esta bien
04/02/2009 21:47
Creo que ya va siendo hora de que el Ayuntamiento defienda su imagen frente a denuncias injustificadas, injurias y calumnias.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS