Medio Ambiente
Beatriz Martínez solicitará un Plan Rector para el Parque Regional del curso Medio del Guadarrama
La concejala solicitará que se elabore un Plan Rector de Uso y Gestión del Parque del Curso Medio del Río Guadarrama en un plazo máximo de un año, con el objetivo de establecer las normas de utilización del Parque y con ello salvaguardar los elementos naturales objeto de protección y lograr la transformación y recuperación de las áreas degradadas.
La concejala de la izquierda ecologista del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, solicitará en el próximo Pleno municipal, que el Ayuntamiento de Boadilla inste a la Comunidad de Madrid a elaborar un Plan Rector de Uso y Gestión del Parque del Curso Medio del Río Guadarrama en un plazo máximo de un año, con el objetivo de establecer las normas de utilización del Parque y con ello salvaguardar los elementos naturales objeto de protección y lograr la transformación y recuperación de las áreas degradadas.
El Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno, fue creado en el año 1999 con la aprobación de la Ley 20/1999, de 3 de mayo. Se trata de una de las zonas con mayor número de urbanizaciones de toda la provincia, que llegan hasta el curso del río, donde aparecen incluso asentamientos ilegales construidos al borde mismo del río.
Según el artículo 12) Plan Rector de Uso y Gestión, en su apartado 3), de la mencionada Ley, se establece que “en el plazo máximo de doce meses, desde la entrada en vigor de la Ley, deberá aprobarse mediante Decreto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, un Plan Rector de Uso y Gestión, que será revisado con una periodicidad de cuatro años.
A día de hoy, el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno, carece del preceptivo Plan Rector de Uso y Gestión, una demanda que están realizando los municipios de su entorno, del que también forma parte Boadilla del Monte.
“Han pasado 19 años y el Parque Regional, carece de esta herramienta fundamental para su gestión. Se trata de un Parque con un alto valor paisajístico con una extensión de 22.656 hectáreas, y donde Boadilla del Monte se encuentra situada en su tramo medio. Posee una zona definida de máxima protección legal como Romanillos, una de las masas mixtas de encinar y pinar más extensa de todo el Parque Regional.
"El Parque Regional tampoco cuenta con una infraestructura de uso público o educación ambiental acorde a su grado de protección, el más importante tras la figura del Parque Nacional", recuerda la concejala. "Para nuestro grupo municipal, la educación ambiental es una herramienta fundamental para favorecer el conocimiento de problemas ambientales, locales y globales. De hecho, la Comunidad de Madrid cuenta con una pequeña Red de Centros de Educación Ambiental desde la que se desarrollan algunas actividades para escolares y visitantes en general. No es el caso del Parque Regional del Rio Guadarrama, ya que es el único espacio protegido madrileño de este rango sin Casa del Parque ni Centro de Visitantes de ningún tipo".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
