Educación y Cultura

Boadilla acoge un congreso dirigido a docentes sobre el Palacio del Infante Don Luis y su época

9 de Marzo de 2016. 13:19 - Ayuntamiento de Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

Bajo el título "El Palacio de Boadilla del Monte: pequeña corte ilustrada", el Centro de Formación del municipio acoge hasta mañana 10 de marzo un curso dirigido a maestros, profesores de Secundaria y catedráticos

Bajo el título "El Palacio de Boadilla del Monte: pequeña corte ilustrada", el Centro de Formación del municipio acoge hasta mañana 10 de marzo un curso dirigido a maestros, profesores de Secundaria y catedráticos organizado por la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación de la Comunidad de Madrid, el Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid Oeste y el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. 

El congreso, que fue inaugurado por la viceconsejera de Educación no Universitaria, Juventud y Deporte, Carmen González Fernández y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, Susana Sánchez Campos, cuenta con un centenar de profesores inscritos y en él se está analizando la época del Infante Don Luis desde las distintas artes. Tiene como ponentes a prestigiosos expertos como Feliciano Barrios Pintado, académico de la Real Academia de la Historia, que analizó La cuestión sucesoria en tiempos de Carlos III, o el arquitecto a cargo de la restauración del Palacio del Infante Don Luis, José Ramón Duralde, que expuso este proyecto ante los asistentes. 

Otras conferencias versan sobre el Retrato cortesano en la España de Carlos III, a cargo del conservador de pintura del siglo XVIII de las Colecciones Reales, Javier Jordán de Urriés; La moda en el siglo XVIII, analizada por la conservadora responsable de la colección del siglo XVIII del Museo del Traje, Elvira González; Los Gabinetes de Historia Natural, a través de la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales Carolina Martín Albaladejo o La Música durante el reinado de Carlos III, que impartirá el profesor de Historia de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid, Germán Labrador. 

El programa se completa con visitas guiadas a los lugares históricos de Boadilla y a las excavaciones del cerro de San Babilés.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo