Municipio

Boadilla, el tercer municipio de España que más gasta en telefonía e internet

21 de Abril de 2014. 11:26
twitter facebook whastapp

Compartir:

Las familias de Boadilla del Monte ocupan la tercera posición en el ranking de municipios con mayor inversión en Telefonía e Internet. Otras siete localidades madrileñas copan las primeras diez posiciones de la lista: Valdemorillo, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Torrelodones... El estudio, realizado por AIS Group, analiza el gasto de los hogares en equipamiento de telefonía, teléfonía fija y móvil y servicios relacionados con internet, entre otros. 
El gasto medio anual en el conjunto de la población española se ha visto afectado por la crisis, descendiendo un 11,27%, de los 959 euros anuales de media por familia en 2010, a los 847 euros gastados en el pasado ejercicio.

El gasto anual de las familias españolas en telecomunicaciones ha caído un 11,27% desde 2010, de acuerdo con la última actualización de las tipologías Habits de perfiles de consumo, elaboradas por AIS Group.

El estudio analiza el gasto realizado en equipamiento de telefonía y fax, teléfonos fijos y móviles, servicios relacionados con internet, teléfono público, telégrafo y fax. Si en 2010 el gasto medio anual de los hogares españoles en telecomunicaciones era de 959€, en 2013 se situó en 847€.

Tomando como referencia los municipios de más de 10.000 habitantes, las familias con el gasto más alto se concentran en Madrid y Baleares. Marratxí es la localidad donde los hogares han gastado más en 2013: 1.136€/año, revalidando la posición cabeza lograda en 2010, con un gasto de 1.273€, un 10% más que en 2013. 8 municipios madrileños copan el top 10: Rivas-Vaciamadrid, Boadilla del Monte, Valdemorillo, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Torrelodones y Coslada.

Según Ramon Trias, director general de AIS Group, el consumo en telecomunicaciones es un indicador clave de comportamiento y un factor de modernización y progreso de la sociedad “y los últimos datos confirman el fuerte impacto de la crisis en las familias y en la sociedad española”. 

Distribución del gasto medio de las familias españolas en telecomunicaciones en 2013

En el top 20 de 2013, la única localidad presente que no pertenece ni a Madrid ni a Baleares es Leioa (Bizkaia), que se sitúa en el puesto 16, con un gasto anual medio de sus familias en telecos que pasó de 796€ en 2010 a 1.029€ en 2013. En el lado opuesto, los hogares de Albacete y Murcia los que presentan un perfil de gasto más bajo en servicios de telefonía e internet. 540€ separan la media de las familias que más gastan en telecos en España de las que menos invierten en esta partida, los que separan a Marratxí de Villarrobledo (Albacete), con un gasto medio anual de sus familias de 596€. En un nivel similar aparecen Beniel (Murcia), y Caudete y Hellín (ambas en Albacete) con un gasto medio inferior a 650€.

No obstante, también hay municipios donde la media anual de gasto de las familias en telecomunicaciones ha crecido. Esto ocurre en unos 60 municipios de los 760 municipios de más de 10.000 habitantes que hay en España. Esta casuística se da en muchas localidades de Galicia y País Vasco. Sin embargo, el caso más destacado es el de Cuarte de Huerva en Zaragoza, donde la inversión de sus familias ha crecido por encima del 29%, pasando de gastar 723€ anuales por hogar en 2010 a los 936€ de 2013. También As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) y Sopelana (Bizkaia) figuran entre las localidades cuyas familias más han incrementado su gasto en telecomunicaciones en estos años. Lo han hecho un 14,5% y un 11% respectivamente.

Por capitales de provincia, Madrid es la ciudad cuyas familias invierten una mayor cantidad en estos productos y servicios, casi 950€ anuales en 2013, lejos de los cerca de 1.100€ que destinaban a las telecomunicaciones en 2010. Tras Madrid está Palma de Mallorca, cuyos hogares, pese a haber reducido su consumo un 12% desde 2010, rozan los 940€ anuales de media. Siguen Melilla y A Coruña con un gasto medio superior a los 900€.


Evolución del gasto medio de las familias españolas 2010 - 2013

En Barcelona, el gasto de las familias en este tipo de productos ha caído un 17,8% desde 2010, casi 200€ y se sitúa algo por encima de los 870€ anuales. Ligeramente por encima de ella están Cádiz, Zaragoza o Las Palmas de Gran Canaria. Las familias murcianas son las que menos destinaron a telecomunicaciones en 2013. No llegaron a 700€ anuales. Unos euros por encima están los hogares oscenses y zamoranos.

Sólo en 6 capitales de provincia el consumo familiar ha aumentado en 2013 respecto a 2010. Donde más en Ourense, un 9% que se traduce en unos 65€ de diferencia habiéndose situado su gasto destinado a telecos en 780€ anuales. Otras capitales donde las familias han aumentado su inversión son Soria (18%) y Vitoria-Gasteiz (15%). Subidas más discretas en Oviedo (4,8%), San Sebastián (3,2%) y Bilbao (1,7%). Por el contrario, las familias cuyo gasto se ha visto más menguado son las de Huesca (36%) y Teruel (31%).

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo