Medio Ambiente

Boadilla suscribe el Pacto para la reducción de emisiones y contra el cambio climático

15 de Julio de 2016. 11:24 - Ayuntamiento de Boadilla del Monte
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Consistorio asume el compromiso de planificar medidas para la eficiencia energética, impulso de energías renovables y mitigación de los efectos del cambio climático

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte se ha adherido al Pacto de los Alcaldes, apoyado por la Unión Europea, que prevé la planificación de las principales medidas que el Consistorio deberá adoptar en materia de eficiencia energética, impulso de las energías renovables y mitigación y adaptación al cambio climático. Desde su nacimiento en 2008 se han adherido más de 6.600 municipios de 57 países.

El objetivo de la UE es la reducción de al menos un 20% las emisiones de CO2 en su territorio. Para ello, las entidades locales que suscriben el Pacto se comprometen a elaborar un Inventario de Emisiones de Referencia y presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) hasta 2030.

El Inventario deberá identificar las principales fuentes emisoras de CO2 en el municipio así como los potenciales de reducción e incluirá el estudio en instalaciones municipales, alumbrado público, instalaciones residenciales, terciarias y transportes así como en instalaciones de gestión de residuos.

Al adherirse al Pacto, Boadilla se compromete a adaptarse al impacto del cambio climático, a reducir las emisiones en al menos un 40% hasta el citado año mejorando la eficiencia energética y propiciando un mayor uso de fuentes de energía renovables. Los resultados de la aplicación del PACES serán compartidos con otras administraciones, dentro y fuera de la UE.

Dado que la reducción de emisiones afecta tanto al sector público como al privado, es esencial movilizar a las partes interesadas y a la población (residentes, trabajadores, propietarios de empresas, etc) para que participen en el desarrollo del Plan.

El Pacto de los Alcaldes, además de responder a un compromiso ambiental, reporta a medio plazo beneficios económicos derivados de un menor consumo energético. Por otro lado, la capacidad de identificar y prevenir los riesgos ambientales asociados al cambio climático evita que se produzcan pérdidas económicas o daños sociales y productivos.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo