Seguridad

Boadilla y Las Rozas entre los municipios que más han multado durante la pandemia

24 de Mayo de 2021. 22:00
twitter facebook whastapp

Compartir:

Enrique López, consejero de Justicia, ha informado hoy que, desde el pasado 21 de septiembre, cuando comenzaron a operar las restricciones en las Zonas Básicas de Salud, se han recogido más de 120.000 propuestas de sanción por incumplimiento de las medidas anti-COVID. Por municipios, Boadilla del Monte y Las Rozas, ocupan el 3º y 4º puesto, en el listado de las localidades que más sanciones han interpuesto, hasta ayer día 24 de Mayo.

A la cabeza, Parla y Móstoles, con 6.726 y 5.870 expedientes de sanción. En Boadilla se ha multado a 4.279 personas, mientras que en Las Rozas han sido 4.133, le siguen municipios como Alcobendas (3.658) ó Alcalá de Henares (3.539),

Según recoge Europa Press, de todas las denuncias (cerca de 71.000, fuera de la capital), el 33% se han interpuesto a ciudadanos que se han saltado el toque de queda. El mayor porcentaje de infractores se ha registrado en Boadilla del Monte, Móstoles y Las Rozas. En el puesto 9 de este ranking, también se encuentra Pozuelo de Alarcón. 

El segundo incumplimiento que se ha dado más frecuentemente es el de no usar la mascarilla. Un 25% de las denuncias castigan este hecho, especialmente en Móstoles, Parla, Fuenlabrada, Las Rozas, Getafe, Majadahonda, Alcobendas, Torrejón, Leganés y San Martín de la Vega.

En cuanto a las reuniones sociales, los municipios de Parla, Las Rozas, Torrejón, Alcobendas, Getafe, Boadilla, Leganés, Villaviciosa de Odón y Villanueva de la Cañada, en este orden, son los que han recogido más propuestas de sanción, todos ellos en grupos que superaban los 6 integrantes marcados por la normativa sanitaria.

Por su parte, la consejería de Sanidad ha parado más de 228.000 vehículos para comprobar que no estaban incumpliendo los cierres perimetrales. De todos ellos, sólo 919 conductores fueron propuestos para sanción. Los municipios que más multas han tramitado por este motivo han sido Alcalá, Ciempozuelos, Valdemoro, San Sebastián de los Reyes, Rivas y Pozuelo de Alarcón.

El consumo de alcohol en vía pública, prohibido no ya por la pandemia, sino desde el año 2002 en la región, ha sido sancionado mayoritariamente en los municipos de: Las Rozas, Móstoles, Getafe, Boadilla, Parla, Alcorcón, Alcobendas, Majadahonda, Torrejón de Ardoz y Alcalá. 

Apenas un 2,6% de las denuncias se han correspondido con infracciones en establecimientos, fundamentalmente de hostelería, por incumplimiento de horarios, de aforo interior, terrazas, apertura de ocio nocturno, etc. En total 1.861 expedientes abiertos.

Igualmente, la prohibición de fumar sin respetar la distancia de seguridad representa un 1,48% de las infracciones denunciadas por Policía y Guardia Civil. Siendo Parla, Boadilla, San Sebastián de los Reyes, Móstoles y Las Rozas, los municipios que mayor número de multas registró.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Seguridad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo