Medio Ambiente

Comienza la campaña de reposición del arbolado viario en Boadilla del Monte

    10 de Febrero de 2017. 13:46 - Ayuntamiento de Boadilla
    twitter facebook whastapp

    Compartir:

    El Ayuntamiento de Boadilla del Monte tiene previsto plantar más de 650 árboles dentro de la campaña de reposición de marras y nuevas plantaciones durante las próximas semanas.

    El Ayuntamiento de Boadilla del Monte tiene previsto plantar más de 650 árboles dentro de la campaña de reposición de marras y nuevas plantaciones durante las próximas semanas. Los ejemplares se colocarán en alcorques vacíos, sustituyendo a árboles enfermos o con el fin de mejorar distintas zonas verdes del municipio.

    Las especies con las que se acometerá la reposición serán principalmente prunos, plataneros, tilos, acacias, cipreses y castaños. En las avenidas principales (Infante Don Luis y Siglo XXI) se hará una prueba con laureles y pruno kanzán, ya que los arces existentes no terminan de adaptarse.

    Por zonas, en Las Eras y sectores 2, 3 y 4 se repondrán 185 ejemplares; en Sector B (excepto avenidas), 273; en Viñas Viejas y urbanizaciones, 97; en el casco 23; en el parque empresarial Prado del Espino, 31 y en los nuevos desarrollos, 43. A estos ejemplares se sumarán aquellos que se planten con motivo del Día Naturaleza en Familia y el Día del Árbol, la próxima primavera.

    El pasado año el Ayuntamiento realizó un estudio técnico que confirmó el buen estado fitosanitario del 96% de los árboles de alineación del municipio.

    El estudio se realizó sobre los 23.020 árboles ubicados en el viario, a lo largo de 274 km, y los 2.405 ejemplares que se encuentran en los parques y áreas urbanas de la localidad.

    El objetivo era el de conocer las características y el estado de los 25.425 árboles, que fueron inventariados mediante un software diseñado específicamente para ello, con el fin de comprobar si cumplían adecuadamente con sus funciones, identificar la familia y especie de cada ejemplar, su estado fitosanitario, estructural, estético y ambiental.

    Las conclusiones del estudio determinaron que el estado de conservación del arbolado del municipio era bueno en el 96% de los ejemplares catalogados, que no presentaban plagas o enfermedades ni evidencias de debilidad, coloraciones anómalas, desfoliación, exudaciones o heridas contaminadas.

    Un 2,7% presentó alguna evidencia de problema sanitario y solo un 0,2% (22 ejemplares) presentaban problemas serios de plagas o enfermedades que ponían en riesgo su estabilidad o supervivencia. El 1,3% de los árboles analizados estaban secos. Tanto estos como los que presentaban alto riesgo fueron retirados de forma urgente por el Ayuntamiento.

    El 50% del arbolado analizado se concentra en Residencial Siglo XXI, los nuevos sectores y el Polígono Industrial Prado del Espino; las urbanizaciones históricas tienen el 44% del arbolado y el 6% está en el centro histórico y Residencial las Eras.

     

    chat Comentarios
    oferta Ofertas y catálogo
    Clase gratuita Pilates Máquinas o Endurance...
    LEÑA ENCINA: 170 €. ENVÍO GRATIS...
    ASESORAMIENTO PERSONALIZADO...
    suscribirse

    ó seleciona tus intereses

    Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
    plan Planes entre vecinos
    lluvia Días de lluvia
    tablón Tablón inmobiliario

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

    logo