Municipio

Comprar casa en Boadilla, sale más barato en el Monopoly

19 de Abril de 2018. 11:01
twitter facebook whastapp

Compartir:

¿Cuánto cuesta adquirir una vivienda en las ciudades del nuevo Monopoly España? En esta ocasión ha sido la votación popular la que ha decidido la 'categoría' de cada uno de los municipios. Boadilla del Monte ha salido perdiendo, ya que, con un precio por metro cuadrado de 2.044€ debería ocupar una casilla verde, pero los votos de los usuarios lo han situado en una de color naranja (más barata).

¿Cuánto cuesta adquirir una vivienda en las ciudades del nuevo Monopoly España? Después de que el popular juego de mesa, que cuenta con 83 años de historia, haya reinventado su tablero español mediante un concurso en el que los ciudadanos han podido votar por su municipio favorito, el portal inmobiliario Pisos.com ha analizado el precio medio de la vivienda en las nuevas ciudades que formarán parte del juego para conocer los datos en el mercado inmobiliario actual.

Los resultados: la tarjeta de Boadilla del Monte, de color naranja, está infravalorada respecto al valor real de mercado. Teniendo en cuenta los municipios participantes, y con un precio por metro cuadrado de 2.044€, nuestro municipio debería tener mejor posición y pertenecer al conjunto verde. 

Teniendo en cuenta los datos del portal, las dos ciudades más populares del ranking, Alcobendas, y Estepona, en Málaga, son las más caras para adquirir una vivienda, tanto en el juego como en el mercado, con un precio por metro cuadrado de 2.737 y 2.049 euros, respectivamente.

Después, se va perdiendo la coincidencia entre las casillas que tradicionalmente han sido las más caras o más baratas del tablero, el mayor o menor apoyo popular a los municipios y el precio real de los mismos en el mercado.  

La ciudad que presenta mayores diferencias entre la realidad y el juego es Elda (Alicante), que ocupa la quinta posición dentro del tablero (verde) y es el tercer municipio más barato del mercado.

Únicamente Mérida estaría bien ubicado en el tablero, coincidiendo la votación popular con el precio real en el mercado. En la zona más asequible del tablero, el desacuerdo que más llama la atención es el de Salamanca, que está en una casilla barata (rosa), mientras que su precio de mercado es bastante más elevado (1.820 €/m²).

Tradicionalmente, la distribución de las zonas del juego se decidía en función del precio de compra de la vivienda, y a cada casilla, se le atribuía un color. Aunque el código cromático sigue siendo el mismo, en esta ocasión, los lugares que aparecen en cada zona se han elegido por popularidad. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la disposición del nuevo Monopoly presenta grandes diferencias con el mercado real. Salvo algunas excepciones, la popularidad de los municipios no concuerda con la realidad en el tablero, posicionando a ciudades como Elda o Utrera entre las casillas más caras cuando, en la realidad, ocuparían un lugar entre las más asequibles”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo