Educación y Cultura
¿Cuándo empezar a buscar colegio?. Planteamientos para encontrar el adecuado para nuestros hijos
Se acerca el plazo de la presentación de solicitudes para la admisión de alumnos en el curso 2021-2022 y con ello los nervios en las familias que van a escolarizar a sus hijos por primera vez, pero antes de presentar la solicitud entre el 8 y el 23 de abril, se deben tener en cuenta una serie de factores.
Desde que una familia se plantea buscar un colegio para sus hijos lo lógico es que piensen en la proximidad o en que vayan al mismo al que acuden sus amiguitos o los hijos de los amigos de sus padres, ya que esto sería un factor que facilitría la conciliación. Pero tener a nuestros hijos durante 15 años en una Institución Educativa nos empuja a plantearnos otras preguntas que, a lo largo de los años, hay que solventar entre el centro educativo, la familia y el alumno. Para hablar de ello nos hemos dirigido a Juan Luis Yagüe, director del Grupo de Colegios Casvi, que nos cuenta cuales son esas preguntas que debemos de hacernos a la hora de buscar colegio para nuestros hijos.
¿Las profesiones de hoy serán las mismas del mañana?
"Durante el confinamiento hemos visto que todo evoluciona. La digitalización es el futuro y por ello las TIC deberían ser uno de los ejes en el modelo educativo, invirtiendo tiempo, formación y recursos para que lleguen a todos los alumnos del colegio" apunta Juan Luis Yagüe.
La metodología es otro de los pilares a la hora de valorar un centro u otro. “Nosotros, elegimos el modelo del Bachillerato Internacional y lo aplicamos desde los 3 años hasta que el alumno sale del colegio, y lo hacemos porque es un modelo que lleva más de 50 años instaurado en los mejores colegios del mundo, y eso es una garantía para los padres que viven y piensan en local, pero mucho más para los padres y madres que piensan en global. Además permite a nuestros alumnos desarrollar al máximo sus capacidades”, explican desde el Eurocolegio Casvi Boadilla.
¿Mis valores son sus valores?
"Otros de los temas a plantearse por parte de las familias" apunta Yagüe "debería de ser si quieren que el colegio al que desean llevar a sus hijos siga una corriente educativa en línea con los valores que se defienden en la convivencia del hogar y la familia. Sin duda, estar alineados también en estos asuntos, hará que todo fluya a favor de la educación y por supuesto, de la felicidad de nuestros hijos".
Servicios complementarios
"Por supuesto también son importantes las instalaciones del colegio, las clases extraescolares, el deporte, el arte… pero todo ello debería estar incluido dentro de una metodología adecuada" finaliza el director del grupo Casvi desde su expriencia.
Ahora, sois vosotras, las familias, quienes tenéis que pensar qué es lo que tenéis que poner encima de la mesa a la hora de elegir el mejor colegio para vuestros hijos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
