Sanidad

Día Sin Tabaco: Tu médico puede ayudarte a dejar de fumar

31 de Mayo de 2019. 14:19
twitter facebook whastapp

Compartir:

Hoy se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, centrado en el tabaco y la salud pulmonar. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recuerda que las medidas más eficaces para mantener la salud pulmonar son no fumar y evitar la exposición al humo ambiental de tabaco, y que fumar es el principal factor de riesgo de desarrollo del cáncer de pulmón y de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Tanto en la Red de Hospitales sin Humo, a la que están adscritos 44 centros hospitalarios, como en la de Centros de Salud sin Humo, incluyendo los de Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, Boadilla, Villanueva de la Cañada y C.L Villanueva del Pardillo, se ponen en marcha actuaciones para garantizar la ayuda a los fumadores a abandonar su adicción, así como para acercar el conocimiento y promover la salud en la comunidad.

La Consejería de Sanidad prioriza en los centros de salud la atención al paciente fumador con programas específicos de deshabituación tabáquica o talleres en grupos para dejar de fumar junto con un Plan de Formación a los profesionales. Todas las personas interesadas en abandonar el tabaco pueden consultar con su médico de atención primaria.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo, y en muchos países actualmente también la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres, superando al cáncer de mama, tal y como indica la Dirección General de Salud Pública. Según datos del INE, en 2017 las muertes por cáncer de pulmón representaron el 5,4 % de las causas de fallecimiento en la Comunidad de Madrid.

Por su parte, el 90 % de los casos de EPOC se deben al tabaquismo, y el riesgo de desarrollar la enfermedad es particularmente alto entre las personas que comienzan a fumar a edades tempranas, siendo el abandono de tabaco el tratamiento más eficaz para retrasar la progresión de EPOC y mejorar los síntomas del asma.

DESCIENDE EL CONSUMO DE TABACO

El consumo del tabaco en la Comunidad de Madrid presenta una tendencia descendente en los últimos 20 años. Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (SIVFRENT) del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública de 2018, uno de cada cuatro hombres (26,6 %) y una de cada cuatro mujeres (25,3 %) fuma (fumadores diarios y fumadores ocasionales), cifra elevada a pesar del descenso que se ha producido en los últimos años en la población adulta (18 a 64 años).

De hecho, desde 1995, la prevalencia de fumadores actuales (diarios y ocasionales) mantiene un descenso constante, como se refleja en que ha evolucionado del 45,8 % al 26,6 % en el caso de los hombres, y del 39,1 % al 25,3 % en el caso de las mujeres.

Del total de jóvenes de 15 y 16 años, el 13,6 % son fumadores habituales (el 6,4 % fuma alguna vez a la semana y el 7,2 % fuma diariamente). La evolución de los fumadores diarios indica un importante descenso desde 1996, de manera que en el caso de los chicos ha pasado de un 23,7 % a un 6,5 % en 2018; y en el caso de las chicas de un 31 % a un 8 % de fumadoras diarias.

Por otro lado, el SIVFRENT indica que un 12,2 % de la población está expuesta al humo del tabaco en el hogar.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo