Política
Diferentes posturas de los concejales de Boadilla ante la Huelga General
28 de Marzo de 2012. 14:57
El PSOE de Boadilla ha hecho público su apoyo a la huelga general convocada mañana, aunque los concejales socialistas acudirán a su puesto de trabajo normalmente, han solicitado que les sea descontada la parte correspondiente a esa jornada laboral de su retribución mensual.
Por su parte, UPYD comparte la necesidad de crear otro modelo de Reforma Laboral, pero no apoyará la huelga, "los convocantes de la huelga general del 29 también están en contra de una reforma laboral como la que propone UPyD, razón más que suficiente para que no podamos apoyarla".
Los concejales socialistas de Boadilla apoyan la huelga, aunque acudirán a su puesto de trabajo
Por su condición de cargos públicos y su compromiso con los ciudadanos acudirán ese día a su puesto de trabajo pero solicitarán que les sea descontada la parte correspondiente a esa jornada laboral de su retribución mensual.
Además, en apoyo de todos los trabajadores y desempleados apoyarán todas las movilizaciones que se convoquen contra esta reforma que nos ataca directamente como no se había hecho nunca en la historia de nuestra democracia.
En el caso de que no fuese posible que les fuese descontado de sus retribuciones ese día de huelga, a pesar de haberlo solicitado explícitamente y por escrito, se donará esa cantidad a los sindicatos convocantes para ayudas a formación de desempleados.
"Esta reforma está aprovechando la excusa de la crisis económica para recortar derechos de los trabajadores. Va a traer más desequilibrios sociales y aumentará el desempleo, sobre todo en colectivos más vulnerables como mujeres y mayores de 50 años", manifiesta Pablo Nieto, portavoz del Grupo Socialista
UPYD: "No podemos apoyar la Huelga General"
La huelga general convocada por CC.OO, UGT y otros sindicatos y partidos es sin duda perfectamente legal, y también legítima si se consideran los recortes de derechos laborales que conlleva la reforma laboral aprobada, mediante Decreto-Ley, por el Gobierno del PP.
Sin embargo, esta huelga general se ha convocado no sólo contra la reforma laboral del gobierno de Rajoy reforma que no compartimos-, sino contra cualquier reforma laboral que modifique el actual mercado de trabajo. Pues bien, UPyD considera imprescindible hacer una reforma laboral que acabe con la injusta y económicamente desastrosa dualidad del mercado laboral, divido entre contratos históricos con derechos sindicales y contratos precarios mucho peores. Proponemos, como es sabido, acabar con la variedad de contratos actual y aprobar un contrato único indefinido, con indemnización por despido creciente con el tiempo, y muy pocas y claras excepciones (contratos rigurosamente temporales para sustituciones, agricultura y turismo).
Los convocantes de la huelga general del 29 también están en contra de una reforma laboral como la que propone UPyD, razón más que suficiente para que no podamos apoyar la huelga general, y critiquemos el conservadurismo inmovilista de los sindicatos tradicionales y los partidos que les apoyan. Por eso mismo, reconociendo la legalidad de la convocatoria de huelga y la existencia de razones que la apoyan, no vamos a apoyar ni votar, ni suscribir de ninguna manera, iniciativas de ningún tipo a favor de esa huelga. Además, pediremos que así como debe respetarse el derecho a la huelga, se respete también el derecho a trabajar de quienes no la compartan. E insistiremos en la importancia de acabar con un mercado laboral dual injusto, discriminatorio (sobre todo para jóvenes, mujeres e inmigrantes) y causa de buena parte del desempleo actual, especialmente del intolerable paro juvenil.
Por su condición de cargos públicos y su compromiso con los ciudadanos acudirán ese día a su puesto de trabajo pero solicitarán que les sea descontada la parte correspondiente a esa jornada laboral de su retribución mensual.
Además, en apoyo de todos los trabajadores y desempleados apoyarán todas las movilizaciones que se convoquen contra esta reforma que nos ataca directamente como no se había hecho nunca en la historia de nuestra democracia.
En el caso de que no fuese posible que les fuese descontado de sus retribuciones ese día de huelga, a pesar de haberlo solicitado explícitamente y por escrito, se donará esa cantidad a los sindicatos convocantes para ayudas a formación de desempleados.
"Esta reforma está aprovechando la excusa de la crisis económica para recortar derechos de los trabajadores. Va a traer más desequilibrios sociales y aumentará el desempleo, sobre todo en colectivos más vulnerables como mujeres y mayores de 50 años", manifiesta Pablo Nieto, portavoz del Grupo Socialista
UPYD: "No podemos apoyar la Huelga General"
La huelga general convocada por CC.OO, UGT y otros sindicatos y partidos es sin duda perfectamente legal, y también legítima si se consideran los recortes de derechos laborales que conlleva la reforma laboral aprobada, mediante Decreto-Ley, por el Gobierno del PP.
Sin embargo, esta huelga general se ha convocado no sólo contra la reforma laboral del gobierno de Rajoy reforma que no compartimos-, sino contra cualquier reforma laboral que modifique el actual mercado de trabajo. Pues bien, UPyD considera imprescindible hacer una reforma laboral que acabe con la injusta y económicamente desastrosa dualidad del mercado laboral, divido entre contratos históricos con derechos sindicales y contratos precarios mucho peores. Proponemos, como es sabido, acabar con la variedad de contratos actual y aprobar un contrato único indefinido, con indemnización por despido creciente con el tiempo, y muy pocas y claras excepciones (contratos rigurosamente temporales para sustituciones, agricultura y turismo).
Los convocantes de la huelga general del 29 también están en contra de una reforma laboral como la que propone UPyD, razón más que suficiente para que no podamos apoyar la huelga general, y critiquemos el conservadurismo inmovilista de los sindicatos tradicionales y los partidos que les apoyan. Por eso mismo, reconociendo la legalidad de la convocatoria de huelga y la existencia de razones que la apoyan, no vamos a apoyar ni votar, ni suscribir de ninguna manera, iniciativas de ningún tipo a favor de esa huelga. Además, pediremos que así como debe respetarse el derecho a la huelga, se respete también el derecho a trabajar de quienes no la compartan. E insistiremos en la importancia de acabar con un mercado laboral dual injusto, discriminatorio (sobre todo para jóvenes, mujeres e inmigrantes) y causa de buena parte del desempleo actual, especialmente del intolerable paro juvenil.
a estos les falta dignidad: no pueden tener ya más bajeza
29/03/2012 10:16
esa opinión del chico del psoe denota claramente su bajeza y no me refiero a un tema fisico, me refiero a un tema de valores humanos. No se puede ser más demagogo y oportunista, aprovecharse de la huelga para justificar que ellos si van a trabajar, pues será el único día, manda huevos, y que donan el dinero, deberían hacer donaciones mensuales del total de su nómina para los necesitados de boadilla, porque ellos no se ganan el sueldo ningún mes, y les recuerdo que ganan más de 60.000 el portavoz, más de 50.000 su número 2, más de 30.000 el número 3 y liberado sindical y más de 30.000 su secretaria, ¿no se les cae la cara de vergüenza cobrar sin trabajar? Ya está bien de jugar con los vecinos y con sus propios votantes. Si aún les queda algo de dignidad deberían replantearse qué hacer con sus nóminas porque ganarse el pan, ustedes desde luego no.
Y ahora UPD sale con esto, aclarese señor gudelio que parece varias personas a la vez.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS