Educación y Cultura
El Alcalde clausura la Escuela Taller de Atención a la Infancia Maternale
29 de Septiembre de 2011. 13:53
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
Durante un año un total de 16 alumnas han completado su proceso de formación teórico-práctica en el cuidado y atención a niños de 0 a 3 años. Esta iniciativa nace de la colaboración de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Empleo.
El alcalde González Terol destacó que, Es una oportunidad para los Ayuntamientos no sólo acoger un taller de empleo en su municipio, sino determinar qué tipo de escuela taller resulta más adecuada conforme a las necesidades del mercado laboral local.
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol y el director general de Empleo de la Comunidad de Madrid, José Luis Moreno Torre, clausuraron ayer en el Salón de Actos del Centro de Formación Municipal, la Escuela Taller Maternale. El acto contó con la presencia del concejal responsable del área de Formación y Empleo, Adolfo Arias Javaloyes, y varios miembros del equipo de Gobierno Municipal.
Durante un año un total de 16 alumnas han completado su proceso de formación teórico-práctica en el cuidado y atención a niños de 0 a 3 años. Esta iniciativa nace de la colaboración de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Empleo.
El alcalde González Terol destacó que, Es una oportunidad para los Ayuntamientos no sólo acoger un taller de empleo en su municipio, sino determinar qué tipo de escuela taller resulta más adecuada conforme a las necesidades del mercado laboral local.
Nuestro municipio es un municipio muy joven, el 24 por ciento de nuestra población es menor de 14 años y la cifra anual de nacimientos es de alrededor de 700 niños. Estos datos nos convierten en un entorno óptimo para acoger esta Escuela Taller de Empleo de Atención a la Infancia que hoy clausuramos, ya que tenemos la necesidad real de contar en nuestro municipio con profesionales especializados en esta materia, - ha señalado el alcalde.
A través de iniciativas como éstas, - continuó González Terol - se puede generar empleo, prosperidad, y dar la oportunidad a la población de acceder a una formación profesional y abrirles las puertas al mundo laboral. Si en épocas de crecimiento económico la formación es esencial para acceder al mundo laboral, en la época de crisis en las que nos encontramos contar con una buena preparación es el factor diferencial para poder encontrar un empleo.
Formación teórico-práctica
Las 16 alumnas de la Escuela Taller han realizado prácticas durante un año y han tenido la oportunidad de rotar en los tres niveles establecidos: aulas de 0-1 años, de 1 a 2 años y de 2 a 3 años, en las escuelas infantiles públicas del municipio: Achalay, Tákara y Romanillos. A su vez han completado su formación teórica en el instituto Máximo Trueba y en el colegio Príncipe Don Felipe, en materias como alfabetización informatizada, prevención de riesgos laborales, orientación laboral y formación empresarial, estimulación temprana y masaje infantil, primeros auxilios y manipulación de alimentos.
El ayuntamiento de Boadilla del Monte a través del Servicio de Intermediación Laboral (SILBO), canalizará los perfiles profesionales de las 16 alumnas acordes a la demanda real que existe de profesionales especializados en el cuidado a menores de 3 años.
Durante un año un total de 16 alumnas han completado su proceso de formación teórico-práctica en el cuidado y atención a niños de 0 a 3 años. Esta iniciativa nace de la colaboración de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Empleo.
El alcalde González Terol destacó que, Es una oportunidad para los Ayuntamientos no sólo acoger un taller de empleo en su municipio, sino determinar qué tipo de escuela taller resulta más adecuada conforme a las necesidades del mercado laboral local.
Nuestro municipio es un municipio muy joven, el 24 por ciento de nuestra población es menor de 14 años y la cifra anual de nacimientos es de alrededor de 700 niños. Estos datos nos convierten en un entorno óptimo para acoger esta Escuela Taller de Empleo de Atención a la Infancia que hoy clausuramos, ya que tenemos la necesidad real de contar en nuestro municipio con profesionales especializados en esta materia, - ha señalado el alcalde.
A través de iniciativas como éstas, - continuó González Terol - se puede generar empleo, prosperidad, y dar la oportunidad a la población de acceder a una formación profesional y abrirles las puertas al mundo laboral. Si en épocas de crecimiento económico la formación es esencial para acceder al mundo laboral, en la época de crisis en las que nos encontramos contar con una buena preparación es el factor diferencial para poder encontrar un empleo.
Formación teórico-práctica
Las 16 alumnas de la Escuela Taller han realizado prácticas durante un año y han tenido la oportunidad de rotar en los tres niveles establecidos: aulas de 0-1 años, de 1 a 2 años y de 2 a 3 años, en las escuelas infantiles públicas del municipio: Achalay, Tákara y Romanillos. A su vez han completado su formación teórica en el instituto Máximo Trueba y en el colegio Príncipe Don Felipe, en materias como alfabetización informatizada, prevención de riesgos laborales, orientación laboral y formación empresarial, estimulación temprana y masaje infantil, primeros auxilios y manipulación de alimentos.
El ayuntamiento de Boadilla del Monte a través del Servicio de Intermediación Laboral (SILBO), canalizará los perfiles profesionales de las 16 alumnas acordes a la demanda real que existe de profesionales especializados en el cuidado a menores de 3 años.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS