Educación y Cultura
El Alcalde de Boadilla y la consejera de Presidencia presentan el Plan Director de Seguridad en el Entorno Escolar
25 de Octubre de 2011. 17:23
- Nota de Prensa Ayto. Boadilla
Medio centenar de policias municipales, con la coordinación de cuatro agentes tutores, dos sargentos y tres cabos, formarán los efectivos responsables de velar por la seguridad en nuestros colegios. Las 12 cámaras de videovigilancia instaladas en las escuelas infantiles de Tákara, Romanillos y Achalay, en los CEIP José Bergamín, Federico García Lorca, Teresa Berganza, Ágora, y Principe Don Felipe, y los Institutos Máximo Trueba y Arquitecto Ventura Rodríguez, velarán por la seguridad de casi 3.000 alumnos.
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y la consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol de Lacalle, han presentado hoy en Boadilla del Monte, el Plan Director para el Incremento de la Seguridad en el Entorno Escolar. La iniciativa puesta en marcha por el Gobierno Municipal cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid gracias a los 30 agentes de la BESCAM con que cuenta el municipio.
El Plan Director busca aunar y coordinar los esfuerzos de todos aquellos agentes implicados en la educación, la seguridad ciudadana y el tráfico: los padres o tutores legales de los alumnos, las familias, las AMPAS, el profesorado, los equipos directivos de los centros, Policía Local, y Guardia Civil, en aras de conseguir mayor seguridad en el entorno escolar.
Medio centenar de policias municipales, con la coordinación de cuatro agentes tutores, dos sargentos y tres cabos, formarán los efectivos responsables de velar por la seguridad en nuestros colegios. La iniciativa, en donde participan diez centros escolares públicos, y tres concertados, está abierta también a la participación de cuantos colegios privados quieran sumarse al Plan Director.
Las 12 cámaras de videovigilancia instaladas en las escuelas infantiles de Tákara, Romanillos y Achalay, en los CEIP José Bergamín, Federico García Lorca, Teresa Berganza, Ágora, y Principe Don Felipe, y los Institutos Máximo Trueba y Arquitecto Ventura Rodríguez, velarán por la seguridad de casi 3.000 alumnos.
Las cámaras están conectadas directamente con la Policía Local, donde en tiempo real se visualizan los centros y se interviene de manera inmediata en caso de necesidad. Junto a estos diez centros públicos, los colegios concertados Casvi, Hélade y Quercus, se han sumado a la iniciativa del Plan Director en materia de Seguridad.
El Plan Director busca dar una cobertura integral a situaciones que pueden surgir en el ámbito socioescolar y de la seguridad. Robos, menudeo de drogas, actuación de bandas, acoso, absentismo escolar, bullyng, violencia contra el profesorado, seguridad vial, o cualquier otro tipo de actuación incívica que pudiera producirse, podrá ser desde ahora atajada y controlada de una manera rápida y eficiente.
El Ayuntamiento ha querido reforzar junto a esta medida un Programa de Seguridad a la entrada y salida de los centros, con más presencia policial uniformada, y con el nombramiento de un agente tutor por cada uno de los centros. La función de éstos últimos consistirá en realizar un seguimiento en aquellos centros en los que son responsables de la seguridad y en donde atenderán cuantas peticiones y solicitudes les sean presentadas.
El alcalde González Terol ha subrayado durante su intervención que, Conscientes de que la seguridad es un requisito clave para poder vivir en libertad, seguiremos haciendo cuanto esté a nuestro alcance para hacer de Boadilla un ejemplo de seguridad en la Comunidad de Madrid y también en nuestros centros educativos.
Al iniciarse el primer curso de la legislatura hemos puesto en marcha este Plan que trata de reforzar la seguridad tanto vial como la relacionada con nuestro patrimonio público, -concluye González Terol.
La consejera de Justicia ha subrayado por su parte la importancia del nuevo Plan ya que La escuela asume junto con la familia un papel básico en la adquisición de habilidades y de valores sociales de nuestros niños y jóvenes. Todas las administraciones debemos colaborar y ser conscientes de la importante responsabilidad que tenemos para eliminar cualquier obstáculo que perturbe este objetivo, ha señalado.
El Plan Director busca aunar y coordinar los esfuerzos de todos aquellos agentes implicados en la educación, la seguridad ciudadana y el tráfico: los padres o tutores legales de los alumnos, las familias, las AMPAS, el profesorado, los equipos directivos de los centros, Policía Local, y Guardia Civil, en aras de conseguir mayor seguridad en el entorno escolar.
Medio centenar de policias municipales, con la coordinación de cuatro agentes tutores, dos sargentos y tres cabos, formarán los efectivos responsables de velar por la seguridad en nuestros colegios. La iniciativa, en donde participan diez centros escolares públicos, y tres concertados, está abierta también a la participación de cuantos colegios privados quieran sumarse al Plan Director.
Las 12 cámaras de videovigilancia instaladas en las escuelas infantiles de Tákara, Romanillos y Achalay, en los CEIP José Bergamín, Federico García Lorca, Teresa Berganza, Ágora, y Principe Don Felipe, y los Institutos Máximo Trueba y Arquitecto Ventura Rodríguez, velarán por la seguridad de casi 3.000 alumnos.
Las cámaras están conectadas directamente con la Policía Local, donde en tiempo real se visualizan los centros y se interviene de manera inmediata en caso de necesidad. Junto a estos diez centros públicos, los colegios concertados Casvi, Hélade y Quercus, se han sumado a la iniciativa del Plan Director en materia de Seguridad.
El Plan Director busca dar una cobertura integral a situaciones que pueden surgir en el ámbito socioescolar y de la seguridad. Robos, menudeo de drogas, actuación de bandas, acoso, absentismo escolar, bullyng, violencia contra el profesorado, seguridad vial, o cualquier otro tipo de actuación incívica que pudiera producirse, podrá ser desde ahora atajada y controlada de una manera rápida y eficiente.
El Ayuntamiento ha querido reforzar junto a esta medida un Programa de Seguridad a la entrada y salida de los centros, con más presencia policial uniformada, y con el nombramiento de un agente tutor por cada uno de los centros. La función de éstos últimos consistirá en realizar un seguimiento en aquellos centros en los que son responsables de la seguridad y en donde atenderán cuantas peticiones y solicitudes les sean presentadas.
El alcalde González Terol ha subrayado durante su intervención que, Conscientes de que la seguridad es un requisito clave para poder vivir en libertad, seguiremos haciendo cuanto esté a nuestro alcance para hacer de Boadilla un ejemplo de seguridad en la Comunidad de Madrid y también en nuestros centros educativos.
Al iniciarse el primer curso de la legislatura hemos puesto en marcha este Plan que trata de reforzar la seguridad tanto vial como la relacionada con nuestro patrimonio público, -concluye González Terol.
La consejera de Justicia ha subrayado por su parte la importancia del nuevo Plan ya que La escuela asume junto con la familia un papel básico en la adquisición de habilidades y de valores sociales de nuestros niños y jóvenes. Todas las administraciones debemos colaborar y ser conscientes de la importante responsabilidad que tenemos para eliminar cualquier obstáculo que perturbe este objetivo, ha señalado.
padre concertado: pensándolo bien me gusta la idea y la aplaudo
27/10/2011 12:47
Ayer lo escuché en las noticias y lo primero que me llamó la atención fue que fuera Boadilla pionera en esto, aqui que no pasa casi nunca nada y menos en los colegios. El primer impuslo fue quejarme por el derroche (como hice con la bandera) pero ahora pensándolo bien me parece que es buena idea, yo estaré mas tranquilo cuando vaya a recoger a mi hijo al colegio y aplaudo por una vez alguna iniciativa del pp (sin que sirva de precedente)
otro padre asombrado de tu comentario: Derroche o negociete?
26/10/2011 23:09
Luis, te parece que alguien va a "trapichear" delante de las cámaras? Lo harán en otro lugar. Creo que es mas eficaz contra esas posibles situaciones la información a los chicos por parte de padres, profesores y la sociedad en gral. Mas inversión en educación y menos gasto en chorradas de videocámaras que solo benefician a quien negocia con ellas y posiblemente incluso sean ilegales. ¿Sabemos si han preguntado en las AMPAS a los padres si estaban a favor o en contra? Yo por ejemplo no las quiero y presentaré mi queja correspondiente.
Sobre el tema de los pederastras: ¿En las escuelas infantiles tenemos ese problema? Creo que no. La vida está llena de circunstancias arriesgadas y por eso no vamos a poner cámaras en todas partes. Mejor vigilemos nosotros lo que hay en nuestro entorno que pueda perjudicar a nuestros hijos. Exijamos mas inversión en programas educativos y en información para prevenir posibles problemas y menos medidas que llaman la atención pero que no servirán para nada.
Sonia Valdáliga: Un bien para todos
26/10/2011 14:29
Me sorprende mucho el comentario de el padre asombrado. Me parece que todo lo que se haga en materia de seguridad para la protección y detección de problemas, ahorrará más dinero.
SusanaByte: Leyes para videovigilancia en colegios
26/10/2011 12:32
Tenemos que ir superando esos temores infundados a la videovigilancia en los colegios. Hay mucha legislación que protege nuestros derechos (http://bit.ly/lBiU4M)
luis: excelente
26/10/2011 11:43
a mi me encanta la iniciativa, y x supuesto, todo lo que sea evitar el tráfico de drogas, los pederastas, la violencia escolar...no me parece un gasto innecesario
a mi me da tranquilidad: a mi me da tranquilidad
26/10/2011 11:17
a mi me da mucha tranquilidad que haya cámaras, porque mis hijos estarán más seguros ,el caso es criticar siempre...en fin....
Padre asombrado: ¿Derroche o negociete?
26/10/2011 01:27
Vaya, vaya, vaya.... ya empezamos con los gastos innecesarios, ¿Desde cuando hace falta videovigilancia en nuestros centros escolares? ¿Hemos tenido algún caso que merezca este dispendio?
¿Quién vigilará las cámaras de diez centros escolares, con varias pantallas en cada uno de los centros? ¿La vigilancia será también nocturna? ¿Lo harán policias sentados mirando las pantallas durante todo el horarios escolar?
¿Serán igual de eficaces que las barreras en las entradas de algunas zonas, urbanizaciones, etc. que no funcionan en absoluto? Se hizo un gasto unicamente para que alguien se llevase una comisión.
Lo expuesto: una inversión prescindible de todo punto. Bastante mas importante sería la inversión en cultura que beneficiase a nuestros niños y jóvenes estudiantes que buena falta nos hace, ya que ellos son nuestro futuro.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS