Educación y Cultura
El Alcalde felicita al colegio Federico García Lorca que será bilingüe el próximo curso
15 de Febrero de 2010. 12:11
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero, acompañado de la segunda teniente de alcalde y concejal de Educación, Mercedes Nofuentes, han visitado hoy el CEIP Federico García Lorca para felicitarles por su designación como colegio público bilingüe para el próximo curso escolar. Se trata del tercer colegio público de Boadilla en participar en este programa, del que solo forman parte uno de cada tres centros de estas características de la región.
El alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero, acompañado de la segunda teniente de alcalde y concejal de Educación, Mercedes Nofuentes, han visitado hoy el CEIP Federico García Lorca para felicitarles por su designación como colegio público bilingüe para el próximo curso escolar. Se trata del tercer colegio público de Boadilla en participar en este programa, del que solo forman parte uno de cada tres centros de estas características de la región.
Para ser seleccionado para impartir el bilingüismo, los profesores de los centros deben hacer un gran esfuerzo y mostrar, a través de un Proyecto Educativo, que cuentan con la capacitación y medios suficientes para afrontar este importante reto. La calidad del trabajo realizado por estos docentes ha sido reconocida por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el próximo curso los estudiantes de este colegio disfrutarán de un modelo de enseñanza impartida en español y en inglés que ampliará su formación y les será de gran utilidad en el futuro.
Los colegios bilingües públicos ofrecen clases diarias de Lengua Inglesa junto con la Lengua Castellana y las Matemáticas, que se enseñan siempre en español. Otras Áreas, como Educación Física, Educación Artística y Conocimiento del Medio, enriquecen el proyecto lingüístico al poder impartirse en inglés hasta completar el treinta por ciento del tiempo establecido de docencia directa.
Para aplicar este programa los docentes del Príncipe Felipe que cuenten con la habilitación necesaria para dar las clases en inglés estarán apoyados por auxiliares nativos de conversación procedentes de Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que reforzarán el proceso de enseñanza en inglés.
Durante el próximo curso académico, los nuevos centros que han sido seleccionados por la Comunidad de Madrid dentro de este programa impartirán la enseñanza bilingüe a los alumnos de primero de Primaria y a medida en que estos escolares vayan avanzando de curso, el programa se irá extendiendo a los sucesivos cursos.
Para ser seleccionado para impartir el bilingüismo, los profesores de los centros deben hacer un gran esfuerzo y mostrar, a través de un Proyecto Educativo, que cuentan con la capacitación y medios suficientes para afrontar este importante reto. La calidad del trabajo realizado por estos docentes ha sido reconocida por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el próximo curso los estudiantes de este colegio disfrutarán de un modelo de enseñanza impartida en español y en inglés que ampliará su formación y les será de gran utilidad en el futuro.
Los colegios bilingües públicos ofrecen clases diarias de Lengua Inglesa junto con la Lengua Castellana y las Matemáticas, que se enseñan siempre en español. Otras Áreas, como Educación Física, Educación Artística y Conocimiento del Medio, enriquecen el proyecto lingüístico al poder impartirse en inglés hasta completar el treinta por ciento del tiempo establecido de docencia directa.
Para aplicar este programa los docentes del Príncipe Felipe que cuenten con la habilitación necesaria para dar las clases en inglés estarán apoyados por auxiliares nativos de conversación procedentes de Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que reforzarán el proceso de enseñanza en inglés.
Durante el próximo curso académico, los nuevos centros que han sido seleccionados por la Comunidad de Madrid dentro de este programa impartirán la enseñanza bilingüe a los alumnos de primero de Primaria y a medida en que estos escolares vayan avanzando de curso, el programa se irá extendiendo a los sucesivos cursos.
LALY: PERMISO
26/02/2010 14:06
TENGO ENTENDIDO QUE SI, QUE SE HAN PASADO CIRCULARES PARA DAR PERMISO
: hay Nofu Nofu
17/02/2010 15:31
antes era Panero y Nofuentes... sale hasta en la famosa foto en el solar del centro de salud... que alli no pintaba nada pero agarraita ahi a los que mandan... que ya sabemos que por inteligente y buena gente no esta en el puesto
: concurso
17/02/2010 10:13
jajaja, siameses, me parto... pero bueno por lo menos este acto sí que era de su competencia, uno de los pocos!! me comprometo a participar en tu concurso, buscaré la foto :P
: equipo de gobierno?
16/02/2010 21:07
Pero es que el alcalde y la concejal de educación son siameses?podriamos hacer un concurso municipal "BUSQUEMOS LAFOTO DEL ALCALDE SIN MERCEDES NOFUENTES"
Si hacemos caso a las fotos en prensa ,parece que el equipo de gobierno es bastante reducido
: FOTOS DE NIÑOS
16/02/2010 11:44
Alguien ha pedido permiso a los padres para sacar a sus hijos en una foto pública?
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS