Educación y Cultura
El Alcalde firma un convenio con la consejera de Empleo y Mujer para realizar cursos de formación profesional en Boadilla
El alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero Aguilar, y la consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, han firmado esta mañana un convenio para la realizar en Boadilla cursos de formación profesional. En el acto de firma, han participado también los alcaldes de los 25 municipios de la Comunidad de Madrid que cuentan con una población superior a los 30.000 habitantes.
El Alcalde de Boadilla ha explicado que la formación es clave tanto para la cualificación de los profesionales como para su inserción laboral cuando se encuentran desempleados. En una situación de crisis económica como la que está viviendo nuestro país es fundamental que las administraciones nos impliquemos en la mejora de la competitividad de los trabajadores. Agradecemos por ello la colaboración de la consejería de Empleo y Mujer en la formación de los trabajadores de Boadilla así como que hayan tenido en cuenta nuestras iniciativas de empleo para determinar qué cursos con los más adecuados para nuestros vecinos.
Por su parte, la Consejera subrayó que la formación es el factor clave para acceder o mantenerse en el mercado laboral, la mejor de las puertas de acceso al empleo, y destacó la importante apuesta del Gobierno regional en esta materia, con una inversión que en 2009 alcanza los 214 millones de euros y de la que se beneficiarán 200.000 trabajadores madrileños.
Los convenios firmados esta mañana se enmarcan dentro del VIII Programa de Actuación y Plan Estratégico para la realización de Cursos de Formación Profesional. En total, van a realizarse 540 cursos de los que se beneficiarán 8.000 alumnos de las 25 localidades que han suscrito hoy el convenio.
Al conjunto de estas acciones formativas la Comunidad de Madrid destinará una inversión de 9.674.451 euros, entre los años 2009 y 2010. Los cursos serán gratuitos y estarán dirigidos especialmente a las personas desempleadas, con especial atención a los colectivos considerados prioritarios como mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, parados de larga duración, etc.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
