Educación y Cultura
El Alcalde visita los campamentos estivales en el Complejo Deportivo Municipal de Boadilla
10 de Julio de 2012. 13:42
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, a través de la concejalía de Deporte y Juventud, ha organizado para este mes de julio diversas colonias deportivas y campamentos de aventura infantil en los que participarán casi 1.200 niños, lo que supone un importante incremento respecto a años anteriores y la eliminación de la lista de espera.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, a través de la concejalía de Deporte y Juventud, ha organizado para este mes de julio diversas colonias deportivas y campamentos de aventura infantil en los que participarán casi 1.200 niños, lo que supone un importante incremento respecto a años anteriores y la eliminación de la lista de espera.
En concreto, el Área de Deportes oferta colonias deportivas y campus específicos de danza, fútbol y tenis y se desarrollan actividades como natación, juegos psicomotrices, ejercicios de coordinación y agilidad, actividades en inglés, juegos populares, gymcanas, etc
Este año se ha incorporado por primera vez a los campamentos a niños de tres años de edad, en respuesta a una reiterada demanda de los padres. Un total de 45 técnicos, con titulaciones de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Magisterio en Educación Física, Magisterio en Educación Infantil y Tafat, se encargan de atender a todos los niños inscritos, cuyas edades oscilan entre los 3 y los 14 años. Además, la UTE Norfel Sport-Proa Sport, gestora de los campamentos, ha aportado 15 monitores más sobre lo exigido, con lo cual llegan a 60. Los menores con discapacidad inscritos, que están plenamente integrados en todas las actividades, cuentan con monitores específicos de apoyo.
Desde el Área de Juventud, se han ofertado campamentos de Aventura Infantil para niños de entre 5 y 11 años, en los que además de deportes, los participantes realizan actividades al aire libre, talleres, excursiones y juegos. Los niños pueden estar en los campamentos desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, estando perfectamente controlado el proceso de llegada y recogida, que solo podrán realizar las personas específicamente autorizadas previa presentación de su DNI.
En lo relativo a la alimentación, se lleva un exhaustivo control de aquellos niños que presentan algún tipo de alergia o intolerancia, de las que son conocedores tanto los monitores responsables de las comidas como los ATS y médicos de las instalaciones. En caso de accidente, existe un protocolo de actuación, en función de la gravedad del mismo, en el que participan monitores, coordinadores y personal sanitario, aportando información inmediata de lo ocurrido a los padres.
En concreto, el Área de Deportes oferta colonias deportivas y campus específicos de danza, fútbol y tenis y se desarrollan actividades como natación, juegos psicomotrices, ejercicios de coordinación y agilidad, actividades en inglés, juegos populares, gymcanas, etc
Este año se ha incorporado por primera vez a los campamentos a niños de tres años de edad, en respuesta a una reiterada demanda de los padres. Un total de 45 técnicos, con titulaciones de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Magisterio en Educación Física, Magisterio en Educación Infantil y Tafat, se encargan de atender a todos los niños inscritos, cuyas edades oscilan entre los 3 y los 14 años. Además, la UTE Norfel Sport-Proa Sport, gestora de los campamentos, ha aportado 15 monitores más sobre lo exigido, con lo cual llegan a 60. Los menores con discapacidad inscritos, que están plenamente integrados en todas las actividades, cuentan con monitores específicos de apoyo.
Desde el Área de Juventud, se han ofertado campamentos de Aventura Infantil para niños de entre 5 y 11 años, en los que además de deportes, los participantes realizan actividades al aire libre, talleres, excursiones y juegos. Los niños pueden estar en los campamentos desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, estando perfectamente controlado el proceso de llegada y recogida, que solo podrán realizar las personas específicamente autorizadas previa presentación de su DNI.
En lo relativo a la alimentación, se lleva un exhaustivo control de aquellos niños que presentan algún tipo de alergia o intolerancia, de las que son conocedores tanto los monitores responsables de las comidas como los ATS y médicos de las instalaciones. En caso de accidente, existe un protocolo de actuación, en función de la gravedad del mismo, en el que participan monitores, coordinadores y personal sanitario, aportando información inmediata de lo ocurrido a los padres.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS