Educación y Cultura

El alcalde y el consejero de Empleo y Mujer inauguran dos escuelas taller para desempleados

  • 0
31 de Enero de 2007. 17:26 - Nota de Prensa Ayto. Boadilla del Monte
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, y el consejero de Empleo, Juan José Güemes, han inaugurado esta mañana el Taller de Empleo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio y Residencias Asistidas y la Escuela Taller Jardines Naturales III que ofrecen una formación teórico-práctica a 40 alumnos con el fin de prepararlos para acceder al mundo laboral. En la Escuela Taller Jardines Naturales III participan un total de 24 alumnos de entre 16 y 24 años que van a recibir formación sobre conservación de espacios forestales, mejoras de parques, jardines, dehesas, y caminos rurales. Los alumnos tiene la opción de especializarse en jardinería o en trabajo forestal, 12 por cada área.
El alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, y el consejero de Empleo, Juan José Güemes, han inaugurado esta mañana el Taller de Empleo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio y Residencias Asistidas y la Escuela Taller Jardines Naturales III que ofrecen una formación teórico-práctica a 40 alumnos con el fin de prepararlos para acceder al mundo laboral.

En la Escuela Taller Jardines Naturales III participan un total de 24 alumnos de entre 16 y 24 años que van a recibir formación sobre conservación de espacios forestales, mejoras de parques, jardines, dehesas, y caminos rurales. Los alumnos tiene la opción de especializarse en jardinería o en trabajo forestal, 12 por cada área.

La duración de este taller es de 18 meses. Tras superar la primera etapa formativa, que tiene una duración de 6 meses, los alumnos comenzarán a trabajar y a recibir una remuneración equivalente al 75% del salario mínimo interprofesional.

Por su parte, el Taller de Empleo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio y Residencias Asistidas cuenta con un total de 16 alumnas y tiene una duración de un año. La finalidad de los Talleres de Empleo es la de mejorar las posibilidades de inserción laboral de personas mayores de 25 años, conjugando la formación y la práctica laboral en sectores donde la oferta de empleo es alta.

En este caso la actividad a desarrollar será la de preparar personal para servicios personalizados de asistencia social y prestación de servicios a domicilio para personas de avanzada edad.

Tras un período de formación teórica, las alumnas han comenzado ya a desarrollar actividades de intervención en centros especializados con colectivos de mayores en la residencia Reina Sofía de Las Rozas, a través de un convenio firmado con la consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

Al término de estos estudios, el Ayuntamiento actuará de intermediario con las empresas del municipio con el fin de facilitar la inserción laboral de estos trabajadores.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo