Medio Ambiente
El Alcalde y el Viceconsejero de Asuntos Generales inauguran el nuevo espacio natural Vega del Arroyo de la Fresneda
6 de Junio de 2012. 10:10
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El Alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y el viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, han inaugurado hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, las obras de reforestación realizadas en la Vega del Arroyo de la Fresneda. Durante la visita han estado acompañados por el director general de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado, Borja Corominas, y de numerosos escolares y vecinos de la localidad.
El Alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y el viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, han inaugurado hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, las obras de reforestación realizadas en la Vega del Arroyo de la Fresneda. Durante la visita han estado acompañados por el director general de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado, Borja Corominas, y de numerosos escolares y vecinos de la localidad.
A través de esta actuación ha sido posible crear un nuevo espacio natural y recreativo de 50 hectáreas en esta dehesa de fresnos, que tiene un alto valor ecológico. La reforestación ha consistido en la plantación de 220 árboles y 4.500 arbustos de especies autóctonas.
La obra ha sido cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y ha contado con un presupuesto de 310.000 euros.
Gracias a iniciativa se han ampliado las posibilidades de utilización del monte de forma medioambientalmente respetuosa. Para ello la zona se ha convertido en un área de uso recreativo y de divulgación dotada de nuevos equipamientos deportivos, lúdicos y de ocio así como nidales y un observatorio de aves.
Este espacio cuenta también con una senda interpretativa en la que una serie de paneles explican las características de la fauna y flora autóctonas; un circuito biosaludable para facilitar la práctica deportiva en el monte, y una senda con aparatos de gimnasia para mayores. Además, se ha creado una zona de adiestramiento canino.
A través de esta actuación hemos ordenado y ampliado los usos humanos que venían produciéndose en esta zona de un modo plenamente ecológico. Los vecinos van a poder disfrutar de este espacio medioambiental para practicar deporte, pasear o conocer mejor nuestra fauna y flora autóctona, ha explicado el alcalde de Boadilla del Monte Antonio González Terol.
Boadilla tiene el privilegio de contar con un monte protegido de 800 hectáreas, que ha sido llamado el tercer pulmón verde de Madrid, y con esto actuación vamos a sacar el máximo partido de él con usos didácticos, lúdicos y deportivos, ha añadido el Primer Edil.
Por su parte, el Viceconsejero ha mostrado su satisfacción por la colaboración mantenida con el Ayuntamiento de Boadilla en este proyecto y ha destacado cómo la rehabilitación de esta zona, que forma parte del Monte de Boadilla, dota al municipio de un entorno adecuado para el disfrute de personas de todas las edades.
Recuperación arbustiva y observatorio de aves
Como parte de la reforestación realizada, se trabajó en primer lugar en la recuperación arbustiva mediante la plantación de tomillo, retama negra,retama común, romero y otras especies arbustivas de estas características.
A su vez se crearon núcleos vegetales para mariposas compuestos de especies nutricias y de flor como el majuelo, endrino, ortiga, madreselva, cardo y rosal silvestre.
Para que estos núcleos tengan una proyección educativa se han instalado, según el lugar de ubicación, carteles temáticos explicando la actuación en los que figuran las especies de lepidópteros que se pretende atraer para facilitar su observación.
Para fomentar la presencia de diferentes especies de aves en la zona y la consolidación de las poblaciones existentes se han colocado nidales artificiales que favorecen su reproducción. Las aves a las que se pretende beneficiar con esta actuación son el mochuelo, carabo y paseriformes insectívoros como el carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo común y herrerillo capuchino.
Dentro del afán divulgativo de esta actuación, se ha creado un centro de observación de aves. Para ello se ha instalado un recinto delimitado por una talanquera, en cuyo interior se ha construido una charca con vegetación palustre y se instalarán comederos (colgantes y de suelo) y cajas-nido.
En cuanto a los nuevos equipamientos se han instalado elementos de mobiliario, señalización, aparatos de rehabilitación para mayores y gimnásticos así como diferentes equipamientos interpretativos. La señalética es de carácter direccional y divulgativa, para dar a conocer la riqueza de fauna y flora del entorno.
Junto al Arroyo de la Fresneda se han instalado mesas-merendero, bancos, papeleras y aparcabicis para favorecer el uso recreativo de la zona. En todo este mobiliario ha primado el criterio de su integración con el entorno.
Además de la zona de ejercicios para mayores, se ha creado un circuito deportivo con elementos agrupados en dos zonas, junto al camino que atraviesa longitudinalmente el cantón. La actuación se completa con la instalación de aparatos deportivos para que los usuarios puedan disfrutar de un gimnasio al aire libre.
A través de esta actuación ha sido posible crear un nuevo espacio natural y recreativo de 50 hectáreas en esta dehesa de fresnos, que tiene un alto valor ecológico. La reforestación ha consistido en la plantación de 220 árboles y 4.500 arbustos de especies autóctonas.
La obra ha sido cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y ha contado con un presupuesto de 310.000 euros.
Gracias a iniciativa se han ampliado las posibilidades de utilización del monte de forma medioambientalmente respetuosa. Para ello la zona se ha convertido en un área de uso recreativo y de divulgación dotada de nuevos equipamientos deportivos, lúdicos y de ocio así como nidales y un observatorio de aves.
Este espacio cuenta también con una senda interpretativa en la que una serie de paneles explican las características de la fauna y flora autóctonas; un circuito biosaludable para facilitar la práctica deportiva en el monte, y una senda con aparatos de gimnasia para mayores. Además, se ha creado una zona de adiestramiento canino.
A través de esta actuación hemos ordenado y ampliado los usos humanos que venían produciéndose en esta zona de un modo plenamente ecológico. Los vecinos van a poder disfrutar de este espacio medioambiental para practicar deporte, pasear o conocer mejor nuestra fauna y flora autóctona, ha explicado el alcalde de Boadilla del Monte Antonio González Terol.
Boadilla tiene el privilegio de contar con un monte protegido de 800 hectáreas, que ha sido llamado el tercer pulmón verde de Madrid, y con esto actuación vamos a sacar el máximo partido de él con usos didácticos, lúdicos y deportivos, ha añadido el Primer Edil.
Por su parte, el Viceconsejero ha mostrado su satisfacción por la colaboración mantenida con el Ayuntamiento de Boadilla en este proyecto y ha destacado cómo la rehabilitación de esta zona, que forma parte del Monte de Boadilla, dota al municipio de un entorno adecuado para el disfrute de personas de todas las edades.
Recuperación arbustiva y observatorio de aves
Como parte de la reforestación realizada, se trabajó en primer lugar en la recuperación arbustiva mediante la plantación de tomillo, retama negra,retama común, romero y otras especies arbustivas de estas características.
A su vez se crearon núcleos vegetales para mariposas compuestos de especies nutricias y de flor como el majuelo, endrino, ortiga, madreselva, cardo y rosal silvestre.
Para que estos núcleos tengan una proyección educativa se han instalado, según el lugar de ubicación, carteles temáticos explicando la actuación en los que figuran las especies de lepidópteros que se pretende atraer para facilitar su observación.
Para fomentar la presencia de diferentes especies de aves en la zona y la consolidación de las poblaciones existentes se han colocado nidales artificiales que favorecen su reproducción. Las aves a las que se pretende beneficiar con esta actuación son el mochuelo, carabo y paseriformes insectívoros como el carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo común y herrerillo capuchino.
Dentro del afán divulgativo de esta actuación, se ha creado un centro de observación de aves. Para ello se ha instalado un recinto delimitado por una talanquera, en cuyo interior se ha construido una charca con vegetación palustre y se instalarán comederos (colgantes y de suelo) y cajas-nido.
En cuanto a los nuevos equipamientos se han instalado elementos de mobiliario, señalización, aparatos de rehabilitación para mayores y gimnásticos así como diferentes equipamientos interpretativos. La señalética es de carácter direccional y divulgativa, para dar a conocer la riqueza de fauna y flora del entorno.
Junto al Arroyo de la Fresneda se han instalado mesas-merendero, bancos, papeleras y aparcabicis para favorecer el uso recreativo de la zona. En todo este mobiliario ha primado el criterio de su integración con el entorno.
Además de la zona de ejercicios para mayores, se ha creado un circuito deportivo con elementos agrupados en dos zonas, junto al camino que atraviesa longitudinalmente el cantón. La actuación se completa con la instalación de aparatos deportivos para que los usuarios puedan disfrutar de un gimnasio al aire libre.
Descontento: Hasta en la sopa
22/06/2012 01:16
Terol estas más visto que el tebeo, sales hasta en la sopa.. parece que solo el muchachito trabaja... y el resto???
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS