Seguridad
El Alcalde y la directora general de la Mujer presentan el Protocolo de la Mesa Local contra la Violencia de Género
24 de Noviembre de 2011. 17:37
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y la directora general de la Mujer, María José Pérez-Cejuela, han presentado esta mañana el protocolo de colaboración, coordinación e intervención de la Mesa Local contra la Violencia de Género de Boadilla del Monte.
Con este documento se pretende coordinar y aunar los esfuerzos de todos los agentes implicados cuando se detecte un caso de violencia de género.
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y la directora general de la Mujer, María José Pérez-Cejuela, han presentado esta mañana el protocolo de colaboración, coordinación e intervención de la Mesa Local contra la Violencia de Género de Boadilla del Monte.
Con este documento se pretende coordinar y aunar los esfuerzos de todos los agentes implicados cuando se detecte un caso de violencia de género.
El Protocolo nace como fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar compuesto por la Policía Local, la Guardia Civl, el Centro de Servicios Sociales, los técnicos municipales de las áreas de Sanidad y Educación y los profesionales del Centro de Salud.
Como parte de las actuaciones que lleva a cabo el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, hace dos años se constituyó esta Mesa Local para establecer un procedimiento coordinado de actuación.
Asimismo, como resultado del trabajo realizado en esta Mesa hoy se ha presentado también un folleto para familiares y personas cercanas de mujeres víctimas de violencia de género. Se trata de un compendio de normas básicas que deben conocerse para afrontar en primera instancia un problema de estas características.
Conmoción en Boadilla
Esta Mesa se crea desde el convencimiento de la importancia de la coordinación comunitaria para ofrecer a las víctimas de la violencia de género una atención integral, ha explicado el alcalde de Boadilla, Antonio González Terol.
La violencia de género no debe ser nunca un problema individual que afecte a víctimas aisladas que son agredidas física y psicológicamente utilizando como amparo la privacidad de los hogares. Es un problema social que nos atañe a todos y que entre todos debemos sacar a la luz para poder erradicarlo, ha añadido.
Asimismo, el primer edil ha tenido palabras para recordar a María Piedad García Revuelta, vecina desaparecida hace casi un año como presunta víctima de un delito de violencia de género.
María Piedad era una persona muy conocida y querida en Boadilla. Los vecinos de Boadilla hemos vivido en primera persona este drama, y esto nos ha hecho ser más conscientes de la responsabilidad colectiva que todos tenemos frente a este problema. Quien agrede a una mujer, agrede a la sociedad, ha concluido.
Con este documento se pretende coordinar y aunar los esfuerzos de todos los agentes implicados cuando se detecte un caso de violencia de género.
El Protocolo nace como fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar compuesto por la Policía Local, la Guardia Civl, el Centro de Servicios Sociales, los técnicos municipales de las áreas de Sanidad y Educación y los profesionales del Centro de Salud.
Como parte de las actuaciones que lleva a cabo el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, hace dos años se constituyó esta Mesa Local para establecer un procedimiento coordinado de actuación.
Asimismo, como resultado del trabajo realizado en esta Mesa hoy se ha presentado también un folleto para familiares y personas cercanas de mujeres víctimas de violencia de género. Se trata de un compendio de normas básicas que deben conocerse para afrontar en primera instancia un problema de estas características.
Conmoción en Boadilla
Esta Mesa se crea desde el convencimiento de la importancia de la coordinación comunitaria para ofrecer a las víctimas de la violencia de género una atención integral, ha explicado el alcalde de Boadilla, Antonio González Terol.
La violencia de género no debe ser nunca un problema individual que afecte a víctimas aisladas que son agredidas física y psicológicamente utilizando como amparo la privacidad de los hogares. Es un problema social que nos atañe a todos y que entre todos debemos sacar a la luz para poder erradicarlo, ha añadido.
Asimismo, el primer edil ha tenido palabras para recordar a María Piedad García Revuelta, vecina desaparecida hace casi un año como presunta víctima de un delito de violencia de género.
María Piedad era una persona muy conocida y querida en Boadilla. Los vecinos de Boadilla hemos vivido en primera persona este drama, y esto nos ha hecho ser más conscientes de la responsabilidad colectiva que todos tenemos frente a este problema. Quien agrede a una mujer, agrede a la sociedad, ha concluido.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Lo más leído en Seguridad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS