Educación y Cultura
El AMPA del José Bergamín denuncia la drástica reducción de asesores de inglés
27 de Noviembre de 2009. 10:42
- Comisión Ampa Colegios Públicos British Council Madrid
Las 10 AMPA de los colegios públicos adscritos al convenio British Council de la Comunidad de Madrid, en representación de todos los padres y madres,denuncian la reducción drástica de 11 asesores linguísticos de inglés respecto al curso anterior.
"Solicitamos que se cumpla lo establecido, a nuestros hijos se les debe impartir semanalmente en lengua inglesa 10 horas en Infantil y primer ciclo de Primaria, 11 horas en segundo ciclo y 12 horas en tercer ciclo. En algunos centros, nuestros hijos están recibiendo únicamente tres sesiones de inglés semanales"
Las 10 AMPA de los colegios públicos adscritos al convenio British Council de la Comunidad de Madrid, en representación de todos los padres y madres, estamos muy preocupados por la situación que vivimos en la actualidad en nuestros centros motivada por la reducción drástica de 11 asesores linguísticos de inglés respecto al curso anterior.
El Convenio con el BRITISH COUNCIL, al cual pertenecen nuestros colegios, nace en el año 1996 tras una iniciativa conjunta del Gobierno de España y el Reino Unido, que lleva a la firma de un Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y el British Council que introduce un currículo bicultural y bilingüe español/inglés. En estos momentos se imparte a más de 23.000 alumnos en 72 colegios públicos españoles de Educación Infantil y Primaria, y sus correspondientes 42 institutos de Secundaria a nivel nacional. En España, diez comunidades autónomas de benefician de este programa educativo y en la comunidad de Madrid el programa se desarrolla en diez Colegios Públicos Educación Infantil y Primaria, así como en sus diez correspondientes Institutos de Educación Secundaria.
El éxito de este proyecto es reconocido por padres y alumnos que siguen su formación: por la motivación de los niños y niñas para aprender inglés; por los resultados obtenidos en relación al alto nivel de comprensión escrita y oral del inglés; por la calidad, entrega y alto nivel de los asesores lingüísticos con los que cuenta este proyecto (entre otras cosas, son maestros totalmente anglófonos, con titulaciones equivalentes a la de Magisterio y con experiencia acreditada en educación).
Nuestros hijos continúan con el programa BRITISH en SECUNDARIA desde el año 2004 en los diferentes 10 INSTITUTOS de la COMUNIDAD DE MADRID adscritos, donde destacan a su llegada por su alto nivel de inglés motivado por la formación y las horas lectivas recibidas en dicha lengua en nuestros colegios de INFANTIL Y PRIMARIA.
Solicitamos por tanto que se cumpla lo establecido en el documento de mínimos de dicho convenio, a nuestros hijos se les debe impartir semanalmente en lengua inglesa 10 horas en Infantil y primer ciclo de Primaria, 11 horas en segundo ciclo y 12 horas en tercer ciclo. En algunos centros, nuestros hijos están recibiendo únicamente tres sesiones de inglés semanales.
A todos los padres nos cuesta entender cómo este Proyecto Educativo Bilingüe pionero en Europa por su magnitud y contenido, que tantos éxitos y buenos resultados está obteniendo, no quiera ser apoyado para su continuidad, sufriendo año tras año recortes en general y, principalmente, en la plantilla de asesores lingüísticos de inglés debido por un lado a la inacción del Ministerio de Educación y Ciencia, que no presenta suficientes candidatos, y por otro la poca colaboración de la Comunidad de Madrid, que se niega a aceptar asesores que no sean nativos. Nos consta que el Gobierno Regional ha rechazado una propuesta de asesor bilingüe por no ser nativo, para luego proponernos como solución la posibilidad de que auxiliares de conversación de su programa de secciones lingüísticas realice la función de dicho asesor.
Recordemos que un asesor lingüístico del programa British tiene que ser ciudadano de la UE o tener un permiso de residencia vigente, tener un nivel de inglés cercano al inglés nativo, tanto hablado como escrito, y que de hecho el 80% de los asesores del convenio British son profesores bilingües no nativos.
Estamos todos los padres unidos y no pararemos hasta conseguir que se restituyan íntegramente la plantilla de Asesores Lingüísticos (faltan 11 en toda la Comunidad de Madrid) para que nuestros hijos sigan recibiendo una educación de calidad tal y como se prevé en el Convenio British Council.
Desde las diez AMPA afectadas, en representación de todos los padres y madres de alumnos y desde representantes de los padres en el Consejo Escolar se están realizando y planificando una serie de actuaciones: creación de una Comisión de Seguimiento British/Consejo Escolar; creación de una Comisión de las AMPA de Colegios adscritas al proyecto British Council de la Comunidad de Madrid; reuniones informativas de padres; reuniones con la Federación de Asociaciones de Padres de la Comunidad de Madrid (FAPA) Giner de los Ríos; recogida de firmas; información a los medios de comunicación; movilizaciones en la calle... hasta acciones jurídicas, si fuera necesario.
Entendemos que pedimos algo justo: frenar el abandono educativo que están sufriendo nuestros hijos y dotar de los asesores lingüísticos necesarios para el íntegro cumplimiento del Convenio British.
Hemos tenido ya mucha paciencia y comprensión. Tras las razones expuestas por todas las partes implicadas, damos un último plazo al Ministerio de Educación y Ciencia y a la Comunidad de Madrid para solventar esta delicada situación el próximo 15 de diciembre de 2009.
En representación padres y madres:
COMISION AMPA COLEGIOS PÚBLICOS BRITISH COUNCIL COMUNIDAD DE MADRID.
1. AMPA del CEIP Ciudad de Jaén. Madrid
2. AMPA del CEIP El Quijote. Madrid
3. AMPA del CEIP San Juan Bautista. Madrid
4. AMPA del CEIP Parque de Lisboa. Alcorcón
5. AMPA del CEIP José Bergamín Gutiérrez. Boadilla del Monte
6. AMPA del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente. Coslada
7. AMPA del CEIP Cervantes. Fuenlabrada
8. AMPA del CEIP Severo Ochoa. Getafe
9. AMPA del CEIP Pío Baroja. Leganés
10. AMPA del CEIP Julio Pinto Gómez. Tres Cantos
El Convenio con el BRITISH COUNCIL, al cual pertenecen nuestros colegios, nace en el año 1996 tras una iniciativa conjunta del Gobierno de España y el Reino Unido, que lleva a la firma de un Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y el British Council que introduce un currículo bicultural y bilingüe español/inglés. En estos momentos se imparte a más de 23.000 alumnos en 72 colegios públicos españoles de Educación Infantil y Primaria, y sus correspondientes 42 institutos de Secundaria a nivel nacional. En España, diez comunidades autónomas de benefician de este programa educativo y en la comunidad de Madrid el programa se desarrolla en diez Colegios Públicos Educación Infantil y Primaria, así como en sus diez correspondientes Institutos de Educación Secundaria.
El éxito de este proyecto es reconocido por padres y alumnos que siguen su formación: por la motivación de los niños y niñas para aprender inglés; por los resultados obtenidos en relación al alto nivel de comprensión escrita y oral del inglés; por la calidad, entrega y alto nivel de los asesores lingüísticos con los que cuenta este proyecto (entre otras cosas, son maestros totalmente anglófonos, con titulaciones equivalentes a la de Magisterio y con experiencia acreditada en educación).
Nuestros hijos continúan con el programa BRITISH en SECUNDARIA desde el año 2004 en los diferentes 10 INSTITUTOS de la COMUNIDAD DE MADRID adscritos, donde destacan a su llegada por su alto nivel de inglés motivado por la formación y las horas lectivas recibidas en dicha lengua en nuestros colegios de INFANTIL Y PRIMARIA.
Solicitamos por tanto que se cumpla lo establecido en el documento de mínimos de dicho convenio, a nuestros hijos se les debe impartir semanalmente en lengua inglesa 10 horas en Infantil y primer ciclo de Primaria, 11 horas en segundo ciclo y 12 horas en tercer ciclo. En algunos centros, nuestros hijos están recibiendo únicamente tres sesiones de inglés semanales.
A todos los padres nos cuesta entender cómo este Proyecto Educativo Bilingüe pionero en Europa por su magnitud y contenido, que tantos éxitos y buenos resultados está obteniendo, no quiera ser apoyado para su continuidad, sufriendo año tras año recortes en general y, principalmente, en la plantilla de asesores lingüísticos de inglés debido por un lado a la inacción del Ministerio de Educación y Ciencia, que no presenta suficientes candidatos, y por otro la poca colaboración de la Comunidad de Madrid, que se niega a aceptar asesores que no sean nativos. Nos consta que el Gobierno Regional ha rechazado una propuesta de asesor bilingüe por no ser nativo, para luego proponernos como solución la posibilidad de que auxiliares de conversación de su programa de secciones lingüísticas realice la función de dicho asesor.
Recordemos que un asesor lingüístico del programa British tiene que ser ciudadano de la UE o tener un permiso de residencia vigente, tener un nivel de inglés cercano al inglés nativo, tanto hablado como escrito, y que de hecho el 80% de los asesores del convenio British son profesores bilingües no nativos.
Estamos todos los padres unidos y no pararemos hasta conseguir que se restituyan íntegramente la plantilla de Asesores Lingüísticos (faltan 11 en toda la Comunidad de Madrid) para que nuestros hijos sigan recibiendo una educación de calidad tal y como se prevé en el Convenio British Council.
Desde las diez AMPA afectadas, en representación de todos los padres y madres de alumnos y desde representantes de los padres en el Consejo Escolar se están realizando y planificando una serie de actuaciones: creación de una Comisión de Seguimiento British/Consejo Escolar; creación de una Comisión de las AMPA de Colegios adscritas al proyecto British Council de la Comunidad de Madrid; reuniones informativas de padres; reuniones con la Federación de Asociaciones de Padres de la Comunidad de Madrid (FAPA) Giner de los Ríos; recogida de firmas; información a los medios de comunicación; movilizaciones en la calle... hasta acciones jurídicas, si fuera necesario.
Entendemos que pedimos algo justo: frenar el abandono educativo que están sufriendo nuestros hijos y dotar de los asesores lingüísticos necesarios para el íntegro cumplimiento del Convenio British.
Hemos tenido ya mucha paciencia y comprensión. Tras las razones expuestas por todas las partes implicadas, damos un último plazo al Ministerio de Educación y Ciencia y a la Comunidad de Madrid para solventar esta delicada situación el próximo 15 de diciembre de 2009.
En representación padres y madres:
COMISION AMPA COLEGIOS PÚBLICOS BRITISH COUNCIL COMUNIDAD DE MADRID.
1. AMPA del CEIP Ciudad de Jaén. Madrid
2. AMPA del CEIP El Quijote. Madrid
3. AMPA del CEIP San Juan Bautista. Madrid
4. AMPA del CEIP Parque de Lisboa. Alcorcón
5. AMPA del CEIP José Bergamín Gutiérrez. Boadilla del Monte
6. AMPA del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente. Coslada
7. AMPA del CEIP Cervantes. Fuenlabrada
8. AMPA del CEIP Severo Ochoa. Getafe
9. AMPA del CEIP Pío Baroja. Leganés
10. AMPA del CEIP Julio Pinto Gómez. Tres Cantos
mama: spain is different
01/12/2009 09:47
Este es el pais de la chapuza: Construyen un superpolideportivo, los politicos se hacen la foto y por falta de presupuesto no contratan personal, así que todos los polideportivos de la comunidad de madrid estan sin actividades e infrautilizados. Se construye un metro ligero, los politicos se hacen la foto y lo venden como el no va más y es la mayor chapuza de este pais. Se construyen esculas de música con un montón de salas y aluas, de nuevo se hacen la foto, no se contratan profesores y tenemos las escuelas de música que hay tortas para conseguir una de las pocas plazas que se ofertan para nuestros hijos. Se soterra la M30 se hacen la foto y dejan toda la zona para ajardinar llena de escombros, cables y montañas de arena (y ya van 4 años).....y así miles de cosas en este pais. El proyecto bilingüe no es diferente, es otra chapuza más. Eso si, el cartelito en la puerta vende mucho y los padres nos creemos que hemos tenido mucha suerte y que estamos en un pais muy avanzado, con un buen nivel y la envidia de Europa...es lo que los políticos desean que creamos. De alguna forma tienen que justificar su sueldo.
Padre: No podemos esperar nada..
28/11/2009 15:42
Pero no esperéis que la concejal de Educación os ayude. No harán nada, que vaya en contra de la Comunidad de Madrid
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS