Medio Ambiente
El Ayuntamiento alerta a los vecinos por la previsión de ola de calor para los próximos días
2 de Julio de 2013. 12:48
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
La Concejalía de Protección Civil del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, siguiendo indicaciones de la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid por la activación del Nivel 1 de alerta en relación con el Plan de Vigilancia y Control de Efectos de las Olas de Calor, informa sobre las recomendaciones a seguir por la población ante las altas temperaturas que se prevén para los próximos días.
La Concejalía de Protección Civil del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, siguiendo indicaciones de la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid por la activación del Nivel 1 de alerta en relación con el Plan de Vigilancia y Control de Efectos de las Olas de Calor, informa sobre las recomendaciones a seguir por la población ante las altas temperaturas que se prevén para los próximos días.
Acciones a tener en cuenta frente a una Ola de Calor
- El calor no afecta a todas las personas por igual, teniendo más incidencia en las personas mayores, los enfermos y los niños.
- Hay que beber con frecuencia agua o líquidos, sin esperar a tener sed. Evitar las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas.
- Bajar las persianas evitando que el sol entre directamente. No abrir las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta.
- Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
- Evitar las actividades en el exterior en las horas más calurosas, sobre todo si las actividades son intensas, y evitar hacer ejercicio físico. Permanecer preferentemente en espacios ventilados o acondicionados.
- Usar protección solar adecuada al tipo de piel, durante todo el día, renovando su aplicación cada dos horas.
- Mantener los alimentos en el frigorífico y adoptar siempre medidas higiénicas de manipulación y conservación de los mismos.
- No permanecer en el interior del coche (especialmente niños, ancianos o animales) con las ventanillas cerradas.
- El calor produce calambres (por pérdida de sales), agotamiento (malestar, dolor de cabeza, nauseas, vómitos, sed intensa) y deshidratación (decaimiento y sensación de postración).
- Los síntomas del golpe de calor son: nauseas, vómitos, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal por encima de 40º, inestabilidad al andar, mareos y, en ocasiones, convulsiones.
- En caso de tener que actuar ante un golpe de calor tendremos que llamar a los servicios de emergencia 112
- Colocar al enfermo en un lugar de sombra.
- Si está consciente, colocarle con la cabeza ligeramente elevada y ofrecerle abundante agua en pequeñas dosis.
- Refrescarle con agua fría o hielo, sobre todo la cara y las axilas, no meterlo en la bañera para enfriarle.
- Si está inconsciente tumbarlo de lado, con las piernas flexionadas.
- Nunca ofrecer líquidos a personas inconscientes.
Acciones a tener en cuenta frente a una Ola de Calor
- El calor no afecta a todas las personas por igual, teniendo más incidencia en las personas mayores, los enfermos y los niños.
- Hay que beber con frecuencia agua o líquidos, sin esperar a tener sed. Evitar las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas.
- Bajar las persianas evitando que el sol entre directamente. No abrir las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta.
- Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
- Evitar las actividades en el exterior en las horas más calurosas, sobre todo si las actividades son intensas, y evitar hacer ejercicio físico. Permanecer preferentemente en espacios ventilados o acondicionados.
- Usar protección solar adecuada al tipo de piel, durante todo el día, renovando su aplicación cada dos horas.
- Mantener los alimentos en el frigorífico y adoptar siempre medidas higiénicas de manipulación y conservación de los mismos.
- No permanecer en el interior del coche (especialmente niños, ancianos o animales) con las ventanillas cerradas.
- El calor produce calambres (por pérdida de sales), agotamiento (malestar, dolor de cabeza, nauseas, vómitos, sed intensa) y deshidratación (decaimiento y sensación de postración).
- Los síntomas del golpe de calor son: nauseas, vómitos, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal por encima de 40º, inestabilidad al andar, mareos y, en ocasiones, convulsiones.
- En caso de tener que actuar ante un golpe de calor tendremos que llamar a los servicios de emergencia 112
- Colocar al enfermo en un lugar de sombra.
- Si está consciente, colocarle con la cabeza ligeramente elevada y ofrecerle abundante agua en pequeñas dosis.
- Refrescarle con agua fría o hielo, sobre todo la cara y las axilas, no meterlo en la bañera para enfriarle.
- Si está inconsciente tumbarlo de lado, con las piernas flexionadas.
- Nunca ofrecer líquidos a personas inconscientes.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS