Municipio

El Ayuntamiento aprueba el proyecto de declaración de Área de Rehabilitación del casco antiguo

24 de Septiembre de 2010. 17:32 - Nota de Prensa Ayto. Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

La corporación municipal reunida en pleno ha aprobado hoy la propuesta de declaración de Área de Rehabilitación del casco antiguo de Boadilla del Monte que permitirá que las comunidades de propiedades que así lo estiman puedan optar a las ayudas regionales y estatales existentes para rehabilitar sus edificios.
La corporación municipal reunida en pleno ha aprobado hoy la propuesta de declaración de Área de Rehabilitación del casco antiguo de Boadilla del Monte que permitirá que las comunidades de propiedades que así lo estiman puedan optar a las ayudas regionales y estatales existentes para rehabilitar sus edificios.

El alcalde, Juan Siguero Aguilar, ha explicado que se trata de “una herramienta muy importante que se pone en manos de los vecinos para que puedan, mediante acuerdo en sus comunidades de propietarios, llevar a cabo y financiar de forma asequible las obras de rehabilitación de sus edificios . En todo este proceso estaremos allí para ayudarles y asesorarles sobre cómo llevarlo a cabo.”

“Nuestro objetivo con este plan es sobre todo el de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, que en muchos casos son mayores que tienen dificultades para financiar de forma privada estas obras”, ha añadido

Plan de Rehabilitación

El Plan de Rehabilitación ha sido puesto en marcha tras realizar un estudio en profundidad del parque de viviendas del casco antiguo y de su estado de conservación. Del total de 133 edificios del que se compone tan solo 15 tienen una antigüedad inferior a 15 años. En el casco urbano se concentra la población de mayor edad del municipio lo que, unido al hecho de que la mayor parte de estas fincas carece de ascensor, incide directamente en la calidad de vida de estos vecinos.

Con el fin de poder gestionar y conseguir financiación para las distintas intervenciones a acometer, el Plan incluye la solicitud de la declaración de Area de Rehabilitación Integrada (A.R.I.) para todo el casco urbano, la elaboración y aprobación de un Plan Especial de Reforma Interior (PERI) y la financiación parcial de las actuaciones en edificios mediante el aprovechamiento de los espacios bajo cubiertas, y siempre que la propia Comunidad de Propietarios así lo solicite.

Esta novedosa fórmula para financiar la rehabilitación integral de edificios, que es plenamente compatible con Plan General de Ordenación Urbana en vigor en Boadilla del Monte, permitirá que numerosos vecinos puedan beneficiarse de una mejora integral de sus edificios, en muchos casos, sin tener que asumir coste alguno.

Desde el pasado miércoles 22 de septiembre hasta hoy día 24 un autobús de la Comunidad de Madrid ha estado presente en Boadilla para explicar a los vecinos las ayudas regionales a las que pueden optar.

Actuaciones a desarrollar.

El Plan General de Boadilla del Monte prevé como actuaciones a desarrollar en el casco antiguo, entre otras, las de mejora del patrimonio edificado con la rehabilitación de fachadas y conformación de cubiertas inclinadas para utilización del espacio bajo cubierta y la de creación de áreas peatonales en las calles centrales.

Con esta actuación se pretende una renovación de los edificios en sentido amplio, tomando como premisa principal la reforma de fachadas, pero incorporando cambios en la nueva ordenanza que favorezcan y permitan su modernización.

Se pretende la creación de cubiertas inclinadas, dando a las edificaciones un aire más tradicional y acorde con el carácter histórico del Casco, lo que dará lugar a la creación de viviendas en el espacio bajo-cubierta que posibiliten la autofinanciación de las actuaciones. Éstas deberán contemplar la reforma de fachadas buscando la armonía de colores y texturas, la transformación de las terrazas existentes en miradores, que se incorporarán a la vivienda, la eliminación de instalaciones de aire acondicionado, diseñando una ubicación que posibilite su ocultación y eliminar aquellos tendidos de instalaciones correspondientes a servicios públicos.

Los proyectos que se presenten también deberán incluir la mejora de aspectos funcionales como la de las condiciones de aislamiento térmico / acústico en los edificios, incorporación de energías renovables, mejora en las condiciones de accesibilidad mediante instalación de ascensores y supresión de barreras arquitectónicas, renovación de las instalaciones comunes, reforma de los portales y escaleras, incorporación de calefacción y climatización, así como de gas natural en los edificios que carezcan de ellos.

También está previsto llevar a cabo la creación de nuevos espacios de uso público así como su peatonalización en todos aquellos lugares en los que sea posible.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo