Transportes

El Ayuntamiento aprueba en pleno el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Boadilla

31 de Marzo de 2010. 11:56 - Nota de Prensa Ayto. Boadilla del Monte
twitter facebook whastapp

Compartir:

La corporación municipal ha aprobado en pleno el nuevo Plan de Movilidad Urbana de Boadilla del Monte en el que se identifican los problemas actuales o futuros de transporte así como las soluciones que garantizarán una movilidad sostenible para el municipio. El plan contempla soluciones como el rediseño de las líneas de autobuses, la mejora de la red ciclista y la supresión de barreras arquitectónicas.

La corporación municipal ha aprobado en pleno el nuevo Plan de Movilidad Urbana de Boadilla del Monte en el que se identifican los problemas actuales o futuros de transporte así como las soluciones que garantizarán una movilidad sostenible para el municipio. El Plan ha sido elaborado a lo largo de un año mediante financiación del Consorcio Regional de Transportes y convierte a Boadilla en uno de los primeros municipios españoles en contar con un plan de estas características.

El objetivo de esta actuación, según ha señalado Juan Siguero, alcalde de la localidad, es el de “llevar a cabo un desarrollo coherente y sostenible en Boadilla. Se trata de un plan estratégico que contempla la movilidad tanto de peatones como de vehículos privados y públicos y de bicicletas.”

En el Plan se detalla la situación en la que se encuentra Boadilla en relación a todas las necesidades que surgen en la movilidad dentro del territorio municipal. Asimismo, se plantean distintas recomendaciones que con su desarrollo en el tiempo harán que se logre la sostenibilidad en la movilidad urbana mediante la mejora de los itinerarios del transporte público, carriles bici, zonas 30, mejoras en carreteras o aparcamientos disuasorios.

Alta calidad medioambiental e infraestructuras

El plan identifica la combinación idónea de Boadilla entre una alta calidad medioambiental e importantes infraestructuras de transporte como el metro ligero, lo cual permite una accesibilidad elevada.

Uno de los puntos con mayor incidencia es el de las líneas de autobuses, el principal problema de Boadilla es la baja ocupación de estos vehículos salvo en las horas punta, con una oferta que supera a la demanda. A su vez, por la orografía del municipio Boadilla, las líneas interurbanas conectan sectores urbanos incrementando recorridos y tiempos de trayectos. La solución a este problema pasaría por el rediseño de las líneas urbanas y el uso futuro de vehículos híbridos con menor capacidad de transporte de pasajeros, así como la concentración de los servicios en un punto de intercambio en el Recinto Ferial de Boadilla.

A su vez se contempla una mejora de la red diclista actual con el fin de lograr una mayor continuidad en las intersecciones con la red viaria mediante la creación de una red mallada, la creación de puntos de estacionamiento y un posible sistema de préstamo de bicicletas.

Por último, y en lo relativo al tránsito peatonal, se contemplan, entre otras propuestas, la supresión de las barreras arquitectónicas de Boadilla, actuación que actualmente está siendo ejecutada.


chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo