Política
El Ayuntamiento aprueba en pleno la rescisión del contrato de cesión del Palacio de Boadilla a la SGAE
28 de Mayo de 2010. 14:18
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha aprobado durante el pleno municipal de hoy la rescisión del contrato de cesión del Palacio del Infante Don Luis a la Fundación Autor, dependiente de la SGAE, por inadecuación del proyecto presentado a las especificaciones marcadas por la dirección general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. La rescisión del contrato de cesión ha contado con los votos a favor del grupo Popular, el Socialista y la abstención de APB.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha aprobado durante el pleno municipal de hoy la rescisión del contrato de cesión del Palacio del Infante Don Luis a la Fundación Autor, dependiente de la SGAE, por inadecuación del proyecto presentado a las especificaciones marcadas por la dirección general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. La rescisión del contrato de cesión ha contado con los votos a favor del grupo Popular, el Socialista y la abstención de APB.
El proyecto incorpora la creación de un gran auditorio bajo tierra en la zona del parterre del Palacio, donde han sido descubiertos restos arqueológicos en distintas calas. Por este motivo, al no cumplirse las especificaciones establecidas en el pliego de condiciones de la concesión, se da por extinguido el contrato suscrito entre el Ayuntamiento de Boadilla del Monte y la Sociedad General de Autores y Editores de España.
El Ayuntamiento está trabajando ya en la búsqueda de un nuevo proyecto que permita una rápida restauración del edificio para su utilización con un fin cultural de carácter público que redunde en beneficio de los vecinos de Boadilla.
Rescate municipal
Asimismo, durante el pleno, y con el fin de velar porque todos los contratos del Ayuntamiento se ajusten a los requerimientos de los pliegos de condiciones, el Ayuntamiento ha autorizado a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Boadilla del Monte (EMSV) a recuperar la propiedad de 33 locales comerciales y un aparcamiento subterráneo ubicados en la Avenida Siglo XXI.
Debido a que esta empresa se encuentra intervenida judicialmente, la operación está siendo tutelada por un interventor judicial designado por el juez Antonio Pedreira. Con esta actuación lo que pretende el Consistorio es recuperar estos locales para el patrimonio municipal al tiempo que impide el deterioro derivado de su abandono, evitando que se convierta en una construcción fantasma en pleno centro urbano y comercial de Boadilla.
Contrariamente a la información filtrada a algunos medios de comunicación por el concejal Ángel Galindo, a pesar de tratarse de información interna y secreta hasta su presentación pública en el pleno municipal, esta actuación cuenta con los informes favorables de la Intervención municipal y de los servicios jurídicos del Consistorio. Queda, por tanto, esta operación únicamente sujeta al visto bueno final del TSJM.
Finalmente, y en relación con el punto del orden del día del pleno relativo a la incoacción del expediente de resolución contractual y extinción de concesión de un centro educativo a la congregación Legionarios de Cristo, el Equipo de Gobierno ha optado por retrasar la rescisión hasta que se incorpore al expediente la valoración económica completa de las repercusiones del incumplimiento contractual.
El proyecto incorpora la creación de un gran auditorio bajo tierra en la zona del parterre del Palacio, donde han sido descubiertos restos arqueológicos en distintas calas. Por este motivo, al no cumplirse las especificaciones establecidas en el pliego de condiciones de la concesión, se da por extinguido el contrato suscrito entre el Ayuntamiento de Boadilla del Monte y la Sociedad General de Autores y Editores de España.
El Ayuntamiento está trabajando ya en la búsqueda de un nuevo proyecto que permita una rápida restauración del edificio para su utilización con un fin cultural de carácter público que redunde en beneficio de los vecinos de Boadilla.
Rescate municipal
Asimismo, durante el pleno, y con el fin de velar porque todos los contratos del Ayuntamiento se ajusten a los requerimientos de los pliegos de condiciones, el Ayuntamiento ha autorizado a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Boadilla del Monte (EMSV) a recuperar la propiedad de 33 locales comerciales y un aparcamiento subterráneo ubicados en la Avenida Siglo XXI.
Debido a que esta empresa se encuentra intervenida judicialmente, la operación está siendo tutelada por un interventor judicial designado por el juez Antonio Pedreira. Con esta actuación lo que pretende el Consistorio es recuperar estos locales para el patrimonio municipal al tiempo que impide el deterioro derivado de su abandono, evitando que se convierta en una construcción fantasma en pleno centro urbano y comercial de Boadilla.
Contrariamente a la información filtrada a algunos medios de comunicación por el concejal Ángel Galindo, a pesar de tratarse de información interna y secreta hasta su presentación pública en el pleno municipal, esta actuación cuenta con los informes favorables de la Intervención municipal y de los servicios jurídicos del Consistorio. Queda, por tanto, esta operación únicamente sujeta al visto bueno final del TSJM.
Finalmente, y en relación con el punto del orden del día del pleno relativo a la incoacción del expediente de resolución contractual y extinción de concesión de un centro educativo a la congregación Legionarios de Cristo, el Equipo de Gobierno ha optado por retrasar la rescisión hasta que se incorpore al expediente la valoración económica completa de las repercusiones del incumplimiento contractual.
Vecina rigurosa: Un lio del PP y del PSOE, no de APB
06/06/2010 15:48
Pues yo lo veo muy claro. Lo de darle el Palacio a la SGAE fue un lio que montaron el PP y el PSOE y que APB tiene denunciado en los Tribunales desde 2006. Es de cajón que se abstengan. Ni a favor ni en contra. Bien hecho Galindo
Ciudadana de a pie: No entiendo nada
04/06/2010 08:41
En una noticia del día 5 de mayo se decía:
"Esperamos que el TSJM ratifique lo que ya dijo en el año 2003; la Comunidad de Madrid ha tardado mucho en reconocer que el Proyecto de la SGAE era ilegal cuando el TSJM ya lo había dicho en 2003."
Con lo que entendía que el Palacio ya estaba liberado.
Y por otro lado, Galindo, que siempre ha luchado para que no se haga mal uso del Palacio, ahora se abstiene!!!! No entiendo nada...
Don Quijote: CUIDADO QUE SE HAN PUESTO DE ACUERDO.
02/06/2010 19:53
Lo importante es lo que van a con el Palacio en estos momentos de ciris y penurias.
Y sinceramente creo que han estado acertados en el rescate pues de ninguna forma hubiese preferido que se hiciese cón él la SGAE,
Pobre Boccherini si levantase la cabeza y viese en lo que se ha convertido el Palacio por culpa de muchos desaprensivos que no han mirado nunca por el interés del Pueblo boadillense.
En un próximo post de mi web colgaré música de Don Luigi pero no festejo la noticia hasta no estar seguro de lo que harán con este Patrimonio. De momento al Pueblo Soberano le toca vigilar.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE
http://ciudadanodemajadahonda.blogspot.com
zparo a tus zapatos.: No han tenido mas remedio.
01/06/2010 19:07
Si no llegan a actuar asi, se hubiera notado mucho, de todas formas, me recuerda al difunto Delibes, LA SOMBRA DEL ALMONDIGUILLA ES ALARGADA.
: explicaciones
28/05/2010 17:09
y ya que están, que expliquen CUANTO vamos a pagar por el beneficiosísimo "RESCATE"
Angelin: A ver Galindo
28/05/2010 15:46
Podrias explicarnos porqué te abstienes?
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS