Municipio

El Ayuntamiento automatiza los procesos de gestión de todas las incidencias de mantenimiento urbano

13 de Junio de 2012. 19:10 - Nota de Prensa Ayto Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

Desde un columpio estropeado a una farola que no luce, un espacio por limpiar o cualquier avería, todos los procesos de gestión de incidencias de mantenimiento de la ciudad van a ser gestionados utilizando una única solución informática que lleva por nombre Ingrid. El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado del concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Javier Liébana, ha presentado hoy esta herramienta interna que comenzó a funcionar en el mes de febrero.
Desde un columpio estropeado a una farola que no luce, un espacio por limpiar o cualquier avería, todos los procesos de gestión de incidencias de mantenimiento de la ciudad van a ser gestionados utilizando una única solución informática que lleva por nombre Ingrid.

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado del concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Javier Liébana, ha presentado hoy esta herramienta interna que comenzó a funcionar en el mes de febrero.

Los servicios que han sido integrados en esta solución son todos los que corresponden al área de Servicios a la Ciudad: limpieza, eliminación de grafitis, mantenimiento (CIMUR), jardinería y obras

El objetivo de esta iniciativa es, tal y como ha explicado el primer edil de Boadilla, el de ordenar en un único sistema automatizado todos los servicios de mantenimiento de la ciudad para lograr una mayor eficacia, rapidez y control del presupuesto en cada actuación.

Desde el pasado mes de febrero se han gestionado 2.200 incidencias y han sido resueltas ya un 70%.

Gestión de incidencias

De manera global, a través de esta herramienta el área de Servicios a Ciudad puede tener información detallada del estado de las incidencias de esta Concejalía desde el momento en que se registran, ya sea como resultado de la petición de un vecino o porque han sido detectadas por los técnicos, hasta su cierre

La información que se incluye de cada incidencia es la siguiente: quién ha abierto la incidencia y en qué fecha, la valoración de los técnicos municipales, si se resuelve con recursos propios del Ayuntamiento o ajenos, el presupuesto necesario para solucionar la incidencia, fotos de la incidencia así como del estado de la misma cuándo se ha cerrado y fecha de cierre

Por tanto, si el Concejal observa que el plazo de resolución se alarga sabrá exactamente en que punto del proceso se ha detenido la solución y puede tomar las decisiones oportunas para evitar que se quede pendiente o sin atender.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo