Municipio
El Ayuntamiento convertirá la Vega del Arroyo Fresneda en una zona de uso recreativo y de divulgación
9 de Diciembre de 2010. 18:42
- Nota de Prensa Ayto. Boadilla del Monte
El Ayuntamiento ha sacado a concurso las obras de recuperación de la Vega del Arroyo Fresneda situada en la zona del monte sur de Boadilla. El objetivo de esta iniciativa, además del de restaurar esta zona, es el de ampliar los usos del monte de forma medioambientalmente respetuosa y acorde con los usos urbanos que actualmente se están produciendo. Se trata de la zona del monte más próxima al casco urbano y, por tanto, la de mayor uso
El Ayuntamiento ha sacado a concurso las obras de recuperación de la Vega del Arroyo Fresneda situada en la zona del monte sur de Boadilla. El objetivo de esta iniciativa, además del de restaurar esta zona, es el de ampliar los usos del monte de forma medioambientalmente respetuosa y acorde con los usos urbanos que actualmente se están produciendo. Se trata de la zona del monte más próxima al casco urbano y, por tanto, la de mayor uso.
Para ello la zona se convertirá en un área de uso recreativo y de divulgación que estará dotada de nuevos equipamientos deportivos, lúdicos y de ocio así como dispondrá de nidales y un observatorio de mariposas.
La recuperación y creación de esta nueva zona nos va a permitir disfrutar aún más de nuestro entorno natural con nuevos usos de ocio saludable y de divulgación. Este gran proyecto nos servirá para conocer un poco mejor la riqueza ecológica con la que contamos y de mejorarla. Jóvenes, niños y mayores van a tener la oportunidad de practicar deporte en el monte, visitar los nidales o conocer las especies de aves y mariposas autóctonas, entre otros muchos usos. Confiamos en poder iniciar las obras en un plazo estimado de dos meses, ha explicado el alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero Aguilar.
Un Gran Proyecto
El plan se compone de una primera parte de recuperación arbustiva mediante la plantación de tomillo, retama negra, retama común, romero y otras especies arbustivas de estas características. A su vez se crearán núcleos vegetales para mariposas compuestos de especies nutricias y de flor como el majuelo, endrino, ortiga, madreselva, cardo y rosal silvestre. Para que estos núcleos tengan una proyección educativa se instalarán, según el lugar de ubicación, carteles temáticos explicando la actuación en los que figurarán las especies de lepidópteros que se pretende atraer para facilitar su observación.
Para fomentar la presencia de diferentes especies de aves en la zona y la consolidación de las poblaciones existentes se colocarán nidales artificiales que favorecerán su reproducción. Las aves a las que se pretende beneficiar con esta actuación son el mochuelo, carabo y paseriformes insectívoros como el carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo común y herrerillo capuchino.
Dentro del afán divulgativo de esta actuación, se contempla la creación de un centro de observación de aves. Para ello se procederá a la instalación de un recinto delimitado por una talanquera, en cuyo interior se construirá una charca con vegetación palustre y se instalarán comederos (colgantes y de suelo) y cajas-nido. También se realizarán plantaciones de arbustos con frutos y de orla espinosa con el fin de atraer a la avifauna y que pueda ser observada sin ser molestada.
En cuanto a los nuevos equipamientos se instalarán elementos de mobiliario, señalización, aparatos de rehabilitación para mayores y gimnásticos así como diferentes equipamientos interpretativos. La señalética será de carácter direccional y divulgativa, para dar a conocer la riqueza de fauna y flora del entorno.
Junto al Arroyo de la Fresneda se instalarán mesas-merendero, bancos, papeleras y aparcabicis para favorecer el uso recreativo de la zona. En todo este mobiliario primará el criterio de su integración con el entorno.
Además de la zona de ejercicios para mayores, se creará un circuito deportivo con elementos agrupados en dos zonas, junto al camino que atraviesa longitudinalmente el cantón. La actuación se completa con la instalación de aparatos deportivos para que los usuarios puedan disfrutar de un gimnasio al aire libre.
Para ello la zona se convertirá en un área de uso recreativo y de divulgación que estará dotada de nuevos equipamientos deportivos, lúdicos y de ocio así como dispondrá de nidales y un observatorio de mariposas.
La recuperación y creación de esta nueva zona nos va a permitir disfrutar aún más de nuestro entorno natural con nuevos usos de ocio saludable y de divulgación. Este gran proyecto nos servirá para conocer un poco mejor la riqueza ecológica con la que contamos y de mejorarla. Jóvenes, niños y mayores van a tener la oportunidad de practicar deporte en el monte, visitar los nidales o conocer las especies de aves y mariposas autóctonas, entre otros muchos usos. Confiamos en poder iniciar las obras en un plazo estimado de dos meses, ha explicado el alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero Aguilar.
Un Gran Proyecto
El plan se compone de una primera parte de recuperación arbustiva mediante la plantación de tomillo, retama negra, retama común, romero y otras especies arbustivas de estas características. A su vez se crearán núcleos vegetales para mariposas compuestos de especies nutricias y de flor como el majuelo, endrino, ortiga, madreselva, cardo y rosal silvestre. Para que estos núcleos tengan una proyección educativa se instalarán, según el lugar de ubicación, carteles temáticos explicando la actuación en los que figurarán las especies de lepidópteros que se pretende atraer para facilitar su observación.
Para fomentar la presencia de diferentes especies de aves en la zona y la consolidación de las poblaciones existentes se colocarán nidales artificiales que favorecerán su reproducción. Las aves a las que se pretende beneficiar con esta actuación son el mochuelo, carabo y paseriformes insectívoros como el carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo común y herrerillo capuchino.
Dentro del afán divulgativo de esta actuación, se contempla la creación de un centro de observación de aves. Para ello se procederá a la instalación de un recinto delimitado por una talanquera, en cuyo interior se construirá una charca con vegetación palustre y se instalarán comederos (colgantes y de suelo) y cajas-nido. También se realizarán plantaciones de arbustos con frutos y de orla espinosa con el fin de atraer a la avifauna y que pueda ser observada sin ser molestada.
En cuanto a los nuevos equipamientos se instalarán elementos de mobiliario, señalización, aparatos de rehabilitación para mayores y gimnásticos así como diferentes equipamientos interpretativos. La señalética será de carácter direccional y divulgativa, para dar a conocer la riqueza de fauna y flora del entorno.
Junto al Arroyo de la Fresneda se instalarán mesas-merendero, bancos, papeleras y aparcabicis para favorecer el uso recreativo de la zona. En todo este mobiliario primará el criterio de su integración con el entorno.
Además de la zona de ejercicios para mayores, se creará un circuito deportivo con elementos agrupados en dos zonas, junto al camino que atraviesa longitudinalmente el cantón. La actuación se completa con la instalación de aparatos deportivos para que los usuarios puedan disfrutar de un gimnasio al aire libre.
pepe: monte
11/12/2010 19:56
Poner papeleras en el monte es llenarlo de basura
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS