Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Boadilla niega que haya riesgo extremo de incendio en el monte
21 de Junio de 2012. 10:11
- Nota de Prensa Ayto. Boadilla
Considera que las manifestaciones de APB al respecto son alarmistas y no se corresponden con la realidad. El concejal de Medio Ambiente ha manifesado que nunca en la historia reciente del monte se han desarrollado tantas actuaciones de prevención por parte de tantos organismos, que han trabajado de manera intensa y coordinada.
Considera que las manifestaciones de APB al respecto son alarmistas y no se corresponden con la realidad
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, en colaboración con la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid y del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, ha desarrollado entre los meses de octubre y mayo una intensa labor de prevención de incendios, la mayor en los últimos años, con distintas actuaciones que esta misma semana se siguen desarrollando. En concreto, se ha finalizado ya la limpieza de Cerro Camorrillos y está previsto para el mes de octubre hacer lo mismo con Monte Norte-La Pinada, dado que en esta época del año no está autorizada la poda.
Se han efectuado igualmente tareas de desbroce y limpieza del monte así como la introducción de ganado, más de 500 ovejas, como método de desbroce natural.
Además de las tareas de limpieza, se estableció una franja perimetral de cortafuegos alrededor del monte y, durante el invierno, se recogieron más de 250 toneladas de leña que se pusieron a disposición de los vecinos.
Todas estas actuaciones preventivas minimizan considerablemente el riesgo de incendios en el monte por lo que las manifestaciones de APB son, a juicio del concejal de medio Ambiente, Javier Úbeda, alarmistas y no responden a la realidad. Tampoco es cierto que el incendio que se produjo recientemente en Monte Gancedo, en Pozuelo, pudiera haber afectado al monte puesto que ambas extensiones no son colindantes, mediando entre ellas dos urbanizaciones, ha señalado.
En cuanto a las parcelas municipales, el Ejecutivo aprobó un presupuesto de 54.000 euros para el desbroce y limpieza de todas ellas y el pasado mes de mayo el Alcalde dictó un bando informando a los propietarios particulares de la obligatoriedad, bajo sanción, de desbrozar y limpiar sus parcelas, edificadas o no, antes del 30 de junio.
En lo referido a las parcelas de titularidad municipal, se están desarrollando esas tareas de desbroce, eliminación de malas hierbas, limpieza de cualquier tipo de residuo, extracción de pies secos o enfermos y recorte de setos en una extensión de 400.000 metros cuadrados.
El concejal de Medio Ambiente ha manifesado que nunca en la historia reciente del monte se han desarrollado tantas actuaciones de prevención por parte de tantos organismos, que han trabajado de manera intensa y coordinada.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, en colaboración con la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid y del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, ha desarrollado entre los meses de octubre y mayo una intensa labor de prevención de incendios, la mayor en los últimos años, con distintas actuaciones que esta misma semana se siguen desarrollando. En concreto, se ha finalizado ya la limpieza de Cerro Camorrillos y está previsto para el mes de octubre hacer lo mismo con Monte Norte-La Pinada, dado que en esta época del año no está autorizada la poda.
Se han efectuado igualmente tareas de desbroce y limpieza del monte así como la introducción de ganado, más de 500 ovejas, como método de desbroce natural.
Además de las tareas de limpieza, se estableció una franja perimetral de cortafuegos alrededor del monte y, durante el invierno, se recogieron más de 250 toneladas de leña que se pusieron a disposición de los vecinos.
Todas estas actuaciones preventivas minimizan considerablemente el riesgo de incendios en el monte por lo que las manifestaciones de APB son, a juicio del concejal de medio Ambiente, Javier Úbeda, alarmistas y no responden a la realidad. Tampoco es cierto que el incendio que se produjo recientemente en Monte Gancedo, en Pozuelo, pudiera haber afectado al monte puesto que ambas extensiones no son colindantes, mediando entre ellas dos urbanizaciones, ha señalado.
En cuanto a las parcelas municipales, el Ejecutivo aprobó un presupuesto de 54.000 euros para el desbroce y limpieza de todas ellas y el pasado mes de mayo el Alcalde dictó un bando informando a los propietarios particulares de la obligatoriedad, bajo sanción, de desbrozar y limpiar sus parcelas, edificadas o no, antes del 30 de junio.
En lo referido a las parcelas de titularidad municipal, se están desarrollando esas tareas de desbroce, eliminación de malas hierbas, limpieza de cualquier tipo de residuo, extracción de pies secos o enfermos y recorte de setos en una extensión de 400.000 metros cuadrados.
El concejal de Medio Ambiente ha manifesado que nunca en la historia reciente del monte se han desarrollado tantas actuaciones de prevención por parte de tantos organismos, que han trabajado de manera intensa y coordinada.
con ojos en la cara: siempre igual
21/06/2012 11:16
y las fotos se las han inventado o que? el monte esta lleno de porqueria y hay leña sin recoger que puede arder facilmente. no es mas facil tomar nota, solucionarlo y despues decir que se ha solucionado? los balones fuera ya cansan
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS