Municipio
El Ayuntamiento ha atendido en 2013 un total de 1.921 demandas de los vecinos de Boadilla
21 de Enero de 2014. 12:40
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
La Concejalía de Participación Ciudadana atendió durante el año 2013 un total de 1.921 sugerencias, reclamaciones y solicitudes de información que, por distintas vías, han remitido al Consistorio los vecinos de Boadilla. En concreto, han sido 279 sugerencias (14,52%), 1.050 reclamaciones (54,66%) y 592 solicitudes de información (30,82%).
La Concejalía de Participación Ciudadana atendió durante el año 2013 un total de 1.921 sugerencias, reclamaciones y solicitudes de información que, por distintas vías, han remitido al Consistorio los vecinos de Boadilla. En concreto, han sido 279 sugerencias (14,52%), 1.050 reclamaciones (54,66%) y 592 solicitudes de información (30,82%).
La Concejalía de Medio Ambiente, Servicios a la Ciudad, Festejos y Transportes ha sido la más demandada (34%), especialmente en el área de Servicios a la Ciudad, a la que se han dirigido 491 requerimientos. Le ha seguido en interés la Concejalía de Juventud, Deportes, Sanidad y Consumo y Formación y Empleo, con un 24,4% de las demandas, la mayor parte de las cuales, 345, se refieren a temas de Deporte.
Las concejalías ante las que los ciudadanos han presentado menos solicitudes o reclamaciones han sido la de Proximidad, Urbanizaciones y Mantenimiento de Edificios, a la que han llegado solo 8 requerimientos (0,42%), seguida de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Asuntos Jurídicos, con 104 reclamaciones, sugerencias o peticiones de información (5,41%) y la Concejalía de Presidencia, Turismo, Comercio, Educación, Familia e Infancia que ha recibido 109 solicitudes, un 5,67% del total. El resto de concejalías ha tenido los siguientes porcentajes de demandas: Cultura, Participación Ciudadana, Servicios Sociales y Personas Mayores, 6,72%; Economía, Patrimonio, Personal y Mujer, 8,12%; Seguridad, Atención al Ciudadano, Calidad y Movilidad, 13.90%.
En lo relativo a los temas concretos sobre los que se han interesado los ciudadanos hay que resaltar, en función de cada área, los siguientes: gestión de multas, reclamaciones para sancionar a dueños de perros que incumplen la normativa y reclamaciones sobre badenes; número de plazas en centros públicos y actividades comerciales en el municipio; información sobre ayudas a las familias; información sobre la Escuela Municipal de Música y Danza y sobre talleres municipales y actividades de mayores; vallado de la Finca Romanillos e información sobre obtención de licencias; incidencias en el servicio de limpieza y reciclaje y acerado de calles; información sobre el pago del IBI, empadronamiento y gestión tributaria a través de la sede electrónica; piscina municipal e información sobre abonos deportivos y campamentos de verano.
La vía más utilizada por los ciudadanos para dirigirse al Ayuntamiento ha sido el correo electrónico, seguida del buzón de atención al ciudadano, que suele ser la forma más habitual para contactar por primera vez con el Consistorio. Un buen número de vecinos utiliza varias vías de acceso para la presentación de sus demandas. Otras formas de hacerlo son presencialmente, ante el Registro General, por teléfono, o por fax.
La Concejalía de Participación Ciudadana es la que canaliza todas las Reclamaciones, Sugerencias y Solicitudes de Información, las tramita y, en función de su naturaleza, las remite al área municipal correspondiente que elabora una respuesta que traslada de nuevo a Participación Ciudadana que es la que finalmente responde al vecino. Durante el año 2013, el tiempo medio de respuesta ha sido de 10,90 días.
La Concejalía de Medio Ambiente, Servicios a la Ciudad, Festejos y Transportes ha sido la más demandada (34%), especialmente en el área de Servicios a la Ciudad, a la que se han dirigido 491 requerimientos. Le ha seguido en interés la Concejalía de Juventud, Deportes, Sanidad y Consumo y Formación y Empleo, con un 24,4% de las demandas, la mayor parte de las cuales, 345, se refieren a temas de Deporte.
Las concejalías ante las que los ciudadanos han presentado menos solicitudes o reclamaciones han sido la de Proximidad, Urbanizaciones y Mantenimiento de Edificios, a la que han llegado solo 8 requerimientos (0,42%), seguida de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Asuntos Jurídicos, con 104 reclamaciones, sugerencias o peticiones de información (5,41%) y la Concejalía de Presidencia, Turismo, Comercio, Educación, Familia e Infancia que ha recibido 109 solicitudes, un 5,67% del total. El resto de concejalías ha tenido los siguientes porcentajes de demandas: Cultura, Participación Ciudadana, Servicios Sociales y Personas Mayores, 6,72%; Economía, Patrimonio, Personal y Mujer, 8,12%; Seguridad, Atención al Ciudadano, Calidad y Movilidad, 13.90%.
En lo relativo a los temas concretos sobre los que se han interesado los ciudadanos hay que resaltar, en función de cada área, los siguientes: gestión de multas, reclamaciones para sancionar a dueños de perros que incumplen la normativa y reclamaciones sobre badenes; número de plazas en centros públicos y actividades comerciales en el municipio; información sobre ayudas a las familias; información sobre la Escuela Municipal de Música y Danza y sobre talleres municipales y actividades de mayores; vallado de la Finca Romanillos e información sobre obtención de licencias; incidencias en el servicio de limpieza y reciclaje y acerado de calles; información sobre el pago del IBI, empadronamiento y gestión tributaria a través de la sede electrónica; piscina municipal e información sobre abonos deportivos y campamentos de verano.
La vía más utilizada por los ciudadanos para dirigirse al Ayuntamiento ha sido el correo electrónico, seguida del buzón de atención al ciudadano, que suele ser la forma más habitual para contactar por primera vez con el Consistorio. Un buen número de vecinos utiliza varias vías de acceso para la presentación de sus demandas. Otras formas de hacerlo son presencialmente, ante el Registro General, por teléfono, o por fax.
La Concejalía de Participación Ciudadana es la que canaliza todas las Reclamaciones, Sugerencias y Solicitudes de Información, las tramita y, en función de su naturaleza, las remite al área municipal correspondiente que elabora una respuesta que traslada de nuevo a Participación Ciudadana que es la que finalmente responde al vecino. Durante el año 2013, el tiempo medio de respuesta ha sido de 10,90 días.
VECINA DE LAS ERAS: SUSPENDEN USTEDES
21/01/2014 15:34
MENOS DATOS DE CIFRAS QUE NO VAN A NINGUN SITIO Y MUCHO MEJOR GESTION EN TODAS LAS AREAS DEL AYUNTAMIENTO QUE SUSPENDEN TODAS.
SUSPENSO EN LA GESTION PARA EL ALCALDE Y SU EQUIPO
HACE MAS DE DOS AÑOS RECLAME QUE UN CONTENEDOR DE BASURA ESTA ROTO Y SIGUE ROTO Y DICHO A CONCEJAL, ASESORES, TRABAJADORES, EN FIN, UNA AUTENTICA BASURA
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS