Municipio

El Ayuntamiento mejora la Ordenanza en materia de Tenencia, Control y Protección de animales

24 de Febrero de 2012. 16:55 - Nota de Prensa Ayto. Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha dado hoy el visto bueno a la aprobación inicial de una nueva Ordenanza en materia de tenencia, control y protección de animales en el municipio. La ordenanza mejorará la existente, que data del año 2000, regulando la tenencia de animales, odenando las licencias y autorizaciones precisas para dicha tenencia, y regulando el control de los distintos animales, donde se compatibiliza su disfrute con los ciudadanos, y de ambos con el entorno urbano y natural de Boadilla.
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha dado hoy el visto bueno a la aprobación inicial de una nueva Ordenanza en materia de tenencia, control y protección de animales en el municipio.

La ordenanza mejorará la existente, que data del año 2000, regulando la tenencia de animales, odenando las licencias y autorizaciones precisas para dicha tenencia, y regulando el control de los distintos animales, donde se compatibiliza su disfrute con los ciudadanos, y de ambos con el entorno urbano y natural de Boadilla. La Ordenanza reitera además la total protección de los animales, prohibiendo cualquier acto que pueda ser lesivo a éstos.

Desde la primera Ordenanza se ha producido en Boadilla un incremento notable en el número de animales domésticos. Los propietarios de estos deben tener en cuenta que dependen de ellos y que deben responsabilizarse de los mismos, sobre todo en lo relacionado con la higiene y la seguridad de la ciudad, teniendo en cuenta los derechos de las personas a las que no les agrada la presencia de animales.

La nueva Ordenanza define el uso adecuado de las zonas recreativas del municipio con el fin de compatibilizar su uso por todos los ciudadanos. Un aspecto muy importante es que se incorpora el contenido de la Ley 50/1999 sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, así como del Real Decreto 287/2002, por el que se aplica en la Comunidad de Madrid dicha Ley, y se crean los registros de perros potencialmente peligrosos.

La Ordenanza atajará comportamientos incívicos, diferenciando el régimen jurídico sancionador. Ésta distingue las sanciones que son objeto de la protección de animales domésticos, de la de animales potencialmente peligrosos y de la de otras obligaciones previstas en la presente Ordenanza, en aras de una mejora en la convivencia de interés local y del uso de los servicios y espacios públicos. Las sanciones pueden llegar hasta los 1.500 euros.

Áreas de uso específico

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad ,está realizando un gran esfuerzo inversor a la hora de mejorar, renovar e incrementar en su caso, los espacios de esparcimiento específico destinados a los animales, mayoritariamente de perros.

El municipio cuenta con casi 40 areneros, específicos para perros, y cerca de 90 dispensadores de bolsas para recogida de excrementos. Actualmente se está llevando a cabo una campaña informativa mediante la instalación de señalética en todos los parques del municipio, incluyendo el Monte público, determinando los usos permitidos y los no permitidos, e incluyendo las sanciones a aplicar en caso de no cumplir con la normativa vigente. El Ayuntamiento recuerda la obligatoriedad de llevar a los perros convenientemente atados siempre en todo el término municipal de Boadilla, exceptuando las áreas específicas indicadas.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo