Medio Ambiente

El Ayuntamiento pide precaución ante la ola de calor que sufre la Comunidad de Madrid estos días

30 de Junio de 2015. 17:18 - Ayuntamiento de Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Concejalía de Protección Civil ha pedido precaución a los vecinos frente a las altas temperaturas que se están produciendo estos días en la Comunidad de Madrid y que, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, se repetirán mañana y el viernes 3 de julio, lo que ha provocado la activación del nivel de alerta 2 en la región. 

La Concejalía de Protección Civil ha pedido precaución a los vecinos frente a las altas temperaturas que se están produciendo estos días en la Comunidad de Madrid y que, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, se repetirán mañana y el viernes 3 de julio, lo que ha provocado la activación del nivel de alerta 2 en la región. 

Para prevenir los efectos del calor, Protección Civil ha difundido una serie de recomendaciones, teniendo siempre en cuenta que este no afecta a todos por igual y que la incidencia es mayor en las personas de más edad, los enfermos y los niños.

La primera teniente de alcalde y concejal de Protección Civil, Susana Sánchez Campos, ha revisado hoy los procedimientos del Servicio de Emergencias y los equipos y material del que se dispone para atender cualquier situación provocada por las elevadas temperaturas.

Las recomendaciones para protegerse del calor son las siguientes:

-Cerrar las persianas y echar los toldos de las fachadas expuestas al sol. Permanecer el mayor tiempo posible dentro de casa en la sala más fresca.
-Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día y si se hace, permanecer a ser posible a la sombra, eligiendo preferiblemente la mañana temprano o las últimas horas de la tarde. Cubrir la cabeza con un sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera de colores claros.
-No esforzarse demasiado cuando esté haciendo mucho calor. Evitar actividades como deporte, bricolaje, jardinería...
-Usar protección solar adecuada al tipo de su piel, durante todo el día, renovando su aplicación cada dos horas.
-No dejar a nadie, sobre todo a niños y ancianos, en un vehículo expuesto al sol.
- Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed. Evitar las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas.
- Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales minerales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).

Recomendaciones frente a un golpe de calor
El riesgo más grave de una exposición prolongada al sol es el denominado golpe de calor que puede causar la muerte o secuelas importantes si no hay un tratamiento inmediato. Algunos signos y/o síntomas que nos pueden ayudar a reconocer un golpe de calor son, entre otros, temperatura corporal elevada, piel caliente, enrojecida y seca (sin sudor), dolor de cabeza, nauseas, somnolencia y sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.

En caso de tener que actuar ante un golpe de calor tendremos que:
- Llamar a los servicios de emergencia 112 y/o la asistencia sanitaria más cercana
- Colocar al enfermo en un lugar de sombra, quitarle la ropa para airearle y refrescarle con agua fría o hielo, sobre todo la cara y las axilas, sin introducirle en la bañera.
- Si está consciente, se debe colocar al enfermo con la cabeza ligeramente elevada y ofrecerle agua abundante en pequeñas dosis.
- Si está inconsciente, se debe tumbar de lado, con las piernas flexionadas.
- Nunca se deben ofrecer líquidos a personas inconscientes.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo