Municipio
El Ayuntamiento pone en marcha un ambicioso plan de rehabilitación integral del casco urbano
26 de Agosto de 2010. 16:23
- Nota de Prensa Ayto. Boadilla
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha puesto en marcha un ambicioso plan de rehabilitación de todo el casco urbano que afectará a un total de 1.376 viviendas y 133 edificios y que incluirá una mejora funcional, estética y de servicios de toda la zona incluyendo la creación de nuevos entornos de uso público.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha puesto en marcha un ambicioso plan de rehabilitación de todo el casco urbano que afectará a un total de 1.376 viviendas y 133 edificios y que incluirá una mejora funcional, estética y de servicios de toda la zona incluyendo la creación de nuevos entornos de uso público.
En el próximo pleno municipal, que tendrá el último viernes de septiembre, está prevista la aprobación del Plan Especial de Rehabilitación del Casco, así como la declaración de Área de Rehabilitación Integrada, actuaciones fundamentales tanto desde el punto de visto normativo como económico para el inicio de este proyecto.
El Plan de Rehabilitación ha sido puesto en marcha tras realizar un estudio en profundidad del parque de viviendas del casco antiguo y de su estado de conservación. Del total de 133 edificios del que se compone tan solo 15 tienen una antigüedad inferior a 15 años. En el casco urbano se concentra la población de mayor edad del municipio lo que, unido al hecho de que la mayor parte de estas fincas carece de ascensor, incide directamente en la calidad de vida de estos vecinos.
Con el fin de poder gestionar y conseguir financiación para las distintas intervenciones a acometer, el Plan contempla la solicitud de la declaración de Area de Rehabilitación Integrada (A.R.I.) para todo el casco urbano, la elaboración y aprobación de un Plan Especial de Reforma Interior (PERI) y la financiación parcial de las actuaciones en edificios mediante el aprovechamiento de los espacios bajo cubiertas, y siempre que la propia Comunidad de Propietarios así lo solicite.
Esta novedosa fórmula para financiar la rehabilitación integral de edificios, que es plenamente compatible con Plan General de Ordenación Urbana en vigor en Boadilla del Monte, permitirá que numerosos vecinos puedan beneficiarse de una mejora integral de sus edificios, en muchos casos, sin tener que asumir coste alguno.
Los próximos días 22, 23 y 24 de septiembre un autobús de la Comunidad de Madrid visitará Boadilla para explicar a los vecinos las ayudas regionales a las que pueden optar.
Reforma sin precedentes
Con estas obras vamos a acometer una reforma sin precedentes en nuestro casco urbano con el fin de que todas y cada una de las viviendas de nuestra localidad cumplan con unos estándares de calidad acordes con el municipio moderno y avanzado que es Boadilla, ha explicado el alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero Aguilar.
Nuestro objetivo con este plan es sobre todo el de mejorar la calidad de vida de muchos vecinos, que en muchos casos son mayores que tienen dificultades para financiar de forma privada estas obras.
Por todo ello hemos diseñado este plan pionero con el que pretendemos utilizar todas las ayudas estatales y regionales disponibles y complementarlo con las posiblidades de aprovechamiento de las plantas bajo cubierta de estos edificios, según permite nuestro Plan General de Ordenación Urbana, para lograr que nuestros vecinos puedan beneficiarse de todas estas reformas al menor coste posible, ha explicado el primer edil.
Estamos convencidos de que cuando finalicen las obras el resultado será plenamente satisfactorio tanto para estos vecinos como para el resto de la localidad al poder disfrutar de una mejora estética y funcional del entorno que alberga el patrimonio histórico-artístico del municipio, concluyó Siguero.
Actuaciones a desarrollar.
El Plan General de Boadilla del Monte prevé como actuaciones a desarrollar en el casco antiguo, entre otras, las de mejora del patrimonio edificado con la rehabilitación de fachadas y conformación de cubiertas inclinadas para utilización del espacio bajo cubierta y la de creación de áreas peatonales en las calles centrales.
Con esta actuación se pretende una renovación de los edificios en sentido amplio, tomando como premisa principal la reforma de fachadas, pero incorporando cambios en la nueva ordenanza que favorezcan y permitan su modernización.
Se pretende la creación de cubiertas inclinadas, dando a las edificaciones un aire más tradicional y acorde con el carácter histórico del Casco, lo que dará lugar a la creación de viviendas en el espacio bajo-cubierta que posibiliten la autofinanciación de las actuaciones. Éstas deberán contemplar la reforma de fachadas buscando la armonía de colores y texturas, la transformación de las terrazas existentes en miradores, que se incorporarán a la vivienda, la eliminación de instalaciones de aire acondicionado, diseñando una ubicación que posibilite su ocultación y eliminar aquellos tendidos de instalaciones correspondientes a servicios públicos.
Los proyectos que se presenten también deberán incluir la mejora de aspectos funcionales como la de las condiciones de aislamiento térmico / acústico en los edificios, incorporación de energías renovables, mejora en las condiciones de accesibilidad mediante instalación de ascensores y supresión de barreras arquitectónicas, renovación de las instalaciones comunes, reforma de los portales y escaleras, incorporación de calefacción y climatización, así como de gas natural en los edificios que carezcan de ellos.
También está previsto llevar a cabo la creación de nuevos espacios de uso público así como su peatonalización en todos aquellos lugares en los que sea posible.
En el próximo pleno municipal, que tendrá el último viernes de septiembre, está prevista la aprobación del Plan Especial de Rehabilitación del Casco, así como la declaración de Área de Rehabilitación Integrada, actuaciones fundamentales tanto desde el punto de visto normativo como económico para el inicio de este proyecto.
El Plan de Rehabilitación ha sido puesto en marcha tras realizar un estudio en profundidad del parque de viviendas del casco antiguo y de su estado de conservación. Del total de 133 edificios del que se compone tan solo 15 tienen una antigüedad inferior a 15 años. En el casco urbano se concentra la población de mayor edad del municipio lo que, unido al hecho de que la mayor parte de estas fincas carece de ascensor, incide directamente en la calidad de vida de estos vecinos.
Con el fin de poder gestionar y conseguir financiación para las distintas intervenciones a acometer, el Plan contempla la solicitud de la declaración de Area de Rehabilitación Integrada (A.R.I.) para todo el casco urbano, la elaboración y aprobación de un Plan Especial de Reforma Interior (PERI) y la financiación parcial de las actuaciones en edificios mediante el aprovechamiento de los espacios bajo cubiertas, y siempre que la propia Comunidad de Propietarios así lo solicite.
Esta novedosa fórmula para financiar la rehabilitación integral de edificios, que es plenamente compatible con Plan General de Ordenación Urbana en vigor en Boadilla del Monte, permitirá que numerosos vecinos puedan beneficiarse de una mejora integral de sus edificios, en muchos casos, sin tener que asumir coste alguno.
Los próximos días 22, 23 y 24 de septiembre un autobús de la Comunidad de Madrid visitará Boadilla para explicar a los vecinos las ayudas regionales a las que pueden optar.
Reforma sin precedentes
Con estas obras vamos a acometer una reforma sin precedentes en nuestro casco urbano con el fin de que todas y cada una de las viviendas de nuestra localidad cumplan con unos estándares de calidad acordes con el municipio moderno y avanzado que es Boadilla, ha explicado el alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero Aguilar.
Nuestro objetivo con este plan es sobre todo el de mejorar la calidad de vida de muchos vecinos, que en muchos casos son mayores que tienen dificultades para financiar de forma privada estas obras.
Por todo ello hemos diseñado este plan pionero con el que pretendemos utilizar todas las ayudas estatales y regionales disponibles y complementarlo con las posiblidades de aprovechamiento de las plantas bajo cubierta de estos edificios, según permite nuestro Plan General de Ordenación Urbana, para lograr que nuestros vecinos puedan beneficiarse de todas estas reformas al menor coste posible, ha explicado el primer edil.
Estamos convencidos de que cuando finalicen las obras el resultado será plenamente satisfactorio tanto para estos vecinos como para el resto de la localidad al poder disfrutar de una mejora estética y funcional del entorno que alberga el patrimonio histórico-artístico del municipio, concluyó Siguero.
Actuaciones a desarrollar.
El Plan General de Boadilla del Monte prevé como actuaciones a desarrollar en el casco antiguo, entre otras, las de mejora del patrimonio edificado con la rehabilitación de fachadas y conformación de cubiertas inclinadas para utilización del espacio bajo cubierta y la de creación de áreas peatonales en las calles centrales.
Con esta actuación se pretende una renovación de los edificios en sentido amplio, tomando como premisa principal la reforma de fachadas, pero incorporando cambios en la nueva ordenanza que favorezcan y permitan su modernización.
Se pretende la creación de cubiertas inclinadas, dando a las edificaciones un aire más tradicional y acorde con el carácter histórico del Casco, lo que dará lugar a la creación de viviendas en el espacio bajo-cubierta que posibiliten la autofinanciación de las actuaciones. Éstas deberán contemplar la reforma de fachadas buscando la armonía de colores y texturas, la transformación de las terrazas existentes en miradores, que se incorporarán a la vivienda, la eliminación de instalaciones de aire acondicionado, diseñando una ubicación que posibilite su ocultación y eliminar aquellos tendidos de instalaciones correspondientes a servicios públicos.
Los proyectos que se presenten también deberán incluir la mejora de aspectos funcionales como la de las condiciones de aislamiento térmico / acústico en los edificios, incorporación de energías renovables, mejora en las condiciones de accesibilidad mediante instalación de ascensores y supresión de barreras arquitectónicas, renovación de las instalaciones comunes, reforma de los portales y escaleras, incorporación de calefacción y climatización, así como de gas natural en los edificios que carezcan de ellos.
También está previsto llevar a cabo la creación de nuevos espacios de uso público así como su peatonalización en todos aquellos lugares en los que sea posible.
Vanessa: Reforma sin precedentes
20/09/2010 14:40
Soy una vecina de Boadilla a la que afectaría esta reforma y ojalá no quede en palabras, ya que me parece una estupenda idea y por los comentarios que oigo, la idea no podía haber sido mejor acogida. pero qué dias y dónde van a estar esos autobuses?
Gracias
Saludos
Trabajador que viene de Getafe: Parking
08/09/2010 09:12
El casco urbano tiene vida por los comercios y servicios que se ofrecen en él ( bancos, asesorías, puestos de alimentación, agencia de viajes, correos ... ) Resulta que casi la totalidad de los empleos que en ellos existe es de personas con residencia fuera del casco urbano. Resulta también que Boadilla está donde está y tiene un metro de juguete que va más lento que cualquier scalextric de todo a cien.
Con lo cual hay que venir en coche a trabajar y resulta que POR AFÁN RECAUDATORIO se impone la hora azul hasta en la zona del cementerio... VERGONZOSO !!!! AYUNTAMIENTO RECAUDADOR PESETERO E INSOLIDARIO CON LAS PERSONAS QUE HACEMOS QUE EL CENTRO NO SE ESTANQUE EN DETRIMENTO DEL SECTOR B DE BOADILLA.
PD: Seguiremos aparcando donde podamos mientras vemos cientos de metros de parking vacío en la calle mártires.
Periquitita de los Palotes: La Fuga de Boadilla
26/08/2010 16:34
Vamos a terminar con el Gurtel y luego seguimos. Huidas a la desesperada, no más. El proyecto no dibuja una prisión, no vale para Boadilla
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS