Medio Ambiente
El Canal de Isabel II destina 16 millones a la construcción de una depuradora en Boadilla
8 de Noviembre de 2010. 12:06
- Nota de Prensa Comunidad de Madrid
Las obras, que cuentan con un presupuesto máximo de licitación de 16,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, consisten en la ejecución de una depuradora que podrá tratar hasta 12.000 metros cúbicos diarios, que se corresponde a la carga contaminante producida por una población de 40.000 habitantes.
La Comunidad de Madrid ha sido informada de la propuesta de adjudicación de las obras del proyecto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Arroyo Valenoso en Boadilla del Monte. Esta propuesta deberá ser aprobada en la próxima reunión del Consejo de Administración del Canal de Isabel II.
Las obras, que cuentan con un presupuesto máximo de licitación de 16,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, consisten en la ejecución de una depuradora que podrá tratar hasta 12.000 metros cúbicos diarios, que se corresponde a la carga contaminante producida por una población de 40.000 habitantes.
El sistema biológico de tratamiento que se utilizará en esta nueva depuradora será mediante biorreactor de membranas, una tecnología nueva para el Canal de Isabel II y que sólo existe en 15 depuradoras de este tipo en España, e incluirá también un tratamiento terciario para la producción de 2.000 metros cúbicos diarios de agua regenerada.
En la actualidad, el Canal de Isabel II gestiona un total de 150 estaciones depuradoras, lo que permite tratar el cien por cien de las
aguas residuales de la Comunidad de Madrid.
Las obras, que cuentan con un presupuesto máximo de licitación de 16,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, consisten en la ejecución de una depuradora que podrá tratar hasta 12.000 metros cúbicos diarios, que se corresponde a la carga contaminante producida por una población de 40.000 habitantes.
El sistema biológico de tratamiento que se utilizará en esta nueva depuradora será mediante biorreactor de membranas, una tecnología nueva para el Canal de Isabel II y que sólo existe en 15 depuradoras de este tipo en España, e incluirá también un tratamiento terciario para la producción de 2.000 metros cúbicos diarios de agua regenerada.
En la actualidad, el Canal de Isabel II gestiona un total de 150 estaciones depuradoras, lo que permite tratar el cien por cien de las
aguas residuales de la Comunidad de Madrid.
vecina nueva: Poco para la mierda que hay
10/11/2010 20:48
Que es el pueblo GURTEL. El Canal de Isabel II no sabe que todo este pueblo es mierda y que hay que depurarlo entero. Mas dinero, hay que limpiar mucho
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS