Deporte
El C.D. Nuevo Boadilla, club cardioprotegido
Un centenar jugadores del CD Nuevo Boadilla de todas las categorías pasarán hoy los reconocimientos cardiológico deportivos (RCD) para prevenir la muerte súbita cardiaca (MSC) en el deporte base.
Un centenar jugadores del CD Nuevo Boadilla de todas las categorías pasarán los reconocimientos cardiológico deportivos (RCD) para prevenir la muerte súbita cardiaca (MSC) en el deporte base.
Este gesto de implicación con la salud de sus jugadores convierte a la entidad en un club cardioprotegido. Las pruebas se realizaran hoy, martes 10 de abril, a partir de las 17:30 de la tarde en los campos de entrenamiento del club. Esta es la segunda jornada de pruebas que lleva a cabo Sport·Pulse junto con el CD Nuevo Boadilla. En la primera que tuvo lugar en febrero de 2017, alrededor de 50 jugadores pasaron los test. En total el club ha cardioprotegido a 150 deportistas de todas las categorías.
La realización de este tipo de pruebas es fundamental para prevenir la muerte súbita en el deporte base. En España se produce una MSC cada tres días y el 80 % de los fallecidos nunca antes había tenido síntomas. Para facilitar al máximo la labor de las entidades interesadas en realizar los reconocimientos como ha sido CD Nuevo Boadilla, Sport Pulse desplaza durante toda una jornada a su equipo médico al lugar de entrenamiento de los deportistas. Allí se realiza el RCD con sus cuatro fases: un cuestionario sobre antecedentes personales y familiares, una exploración física cardiovascular, un electrocardiograma de 12 derivaciones y por último una monitorización electrocardiográfica de esfuerzo para ver cómo responde el corazón durante la práctica deportiva.
Los únicos requisitos para pasar un RCD de Sport Pulse en el deporte base son: ser mayor de 10 años, tener el permiso de los padres y 50 euros que es el coste de la prueba. Una vez el deportista ha realizado el RCD, los datos recogidos son analizados por un equipo de cardiólogos que emite un informe definitivo y que se envía a los interesados de manera totalmente confidencial.
Con un RCD se pueden detectar la mayor parte de enfermedades cardíacas congénitas o genéticas que son la causa principal de la MSC en menores de 35 años. Según los datos 1 de cada 300 deportistas que se realiza las pruebas puede desarrollar una dolencia letal que pudiera desembocar en MSC y 1 de cada 100 una dolencia leve.
Aumento de la MSC.
El aumento de la incidencia de la muerte súbita en nuestra sociedad se debe al incremento del número de personas que practican deporte con intensidad. La legislación española aún no establece como obligatorios los reconocimientos para poder competir. Sólo algunas federaciones exigen un reconocimiento médico para expedir la licencia federativa. De esta forma se deja fuera a las prácticas deportivas de base que se practican en clubes, colegios, o municipios y que cuentan entre sus filas con los deportistas más jóvenes. Una circunstancia que deja sin cobertura a un gran número de jugadores si nos atenemos a datos como que el 40% de los fallecidos por MSC tenía menos de 18 años. Sport Pulse, comprometidos con la práctica del deporte seguro, nace con el objetivo de cubrir ese espacio. “La empresa aspira a que todos los deportistas que practiquen ejercicio con intensidad estén cardioprotegidos independientemente de la categoría, la disciplina que practiquen, la edad, el club, localidad o colegio en el que militen”, explica Paco Chacón, CEO de Sport Pulse.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
