Municipio
El Cerro de San Babilés se configura como un centro de influencia en época visigoda
El hallazgo de una enorme cabaña vinculada a otra menor apoya la tesis de los arqueólogos que están trabajando en Boadilla del Monte. Al hallazgo de la Ermita de San Babiles y de la necrópolis visigoda, fechada entre los siglos VI al VIII, con un sorprendente y monumental enterramiento que incluía una esquela romana reutilizada, se están añadiendo indicios de restos de viviendas asociadas al cementerio.
Las actuaciones arqueológicas en el Cerro de San Babilés de Boadilla del Monte no dejan de sorprender. Al hallazgo de la Ermita de San Babiles y de la necrópolis visigoda, fechada entre los siglos VI al VIII, con un sorprendente y monumental enterramiento que incluía una esquela romana reutilizada, se están añadiendo indicios de restos de viviendas asociadas al cementerio.
En concreto, se han identificado las huellas de una cabaña de época visigoda, que posiblemente estaría asociada a otra estructura mayor, pero de similares características, con planta ovalada y delimitada por varios orificios de poste de gran tamaño y de zanjas perpendiculares. La estructura debió de pertenecer a una gran estancia destinada a albergar las reuniones de los habitantes de la zona, presidida por una entidad o personaje con gran influencia en el territorio circundante.
Este hallazgo le otorga a la Ermita de San Babilés una importancia relevante como centro de poder del territorio más cercano. Estas áreas solían estar localizadas en un lugar visible desde multitud de puntos, con una Iglesia y un cementerio que aglutinaban el poder social y religioso de la zona, representado por un personaje de gran relevancia y carisma que conseguía aunar las voluntades de sus convecinos, germen del futuro poder político.
En San Babilés se conjugan todos estos elementos; falta aún por identificar el posible templo visigodo, que probablemente se encuentre bajo los restos de la iglesia del siglo XII- XIII ya identificada. Por ello, el equipo arqueológico comenzó esta semana a ajustar los datos de la tomografía realizada en la primavera de este año.
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, ha señalado que es una buena noticia que la nueva datación de los objetos encontrados se alargue hasta el siglo VIII pues confirma que la tradición oral encaja con lo encontrado hasta el momento y que tiene un sustento histórico. El Ayuntamiento, junto con la Hermandad de San Babilés, ha impulsado estas excavaciones que hasta el momento están arrojando datos muy interesantes.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio

Piso en alquiler en avenida Víctimas del Terrorismo Boadilla del Monte

Dúplex en alquiler en Pozuelo de Alarcón

VIVIENDAS SIGLO XXI VENDE LA CASA DE TUS SUEÑOS

Chalet adosado en venta en Cortijo Sur
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
