Educación y Cultura
El Cortejo ganador del VII Festival Nacional de Cortometrajes de Boadilla del Monte
30 de Marzo de 2011. 17:40
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El Cortejo, de Marina Seresesky, ha sido la cinta ganadora del VII Festival Nacional de Cortometrajes de Boadilla del Monte. Organizado por el Ayuntamiento de Boadilla, la gala de entrega de premios tuvo lugar este fin de semana en el Auditorio Municipal. Durante la entrega de los premios y menciones, la actriz Assumpta Serna recibió un premio honorífico.
El Cortejo, de Marina Seresesky, ha sido la cinta ganadora del VII Festival Nacional de Cortometrajes de Boadilla del Monte. Organizado por el Ayuntamiento de Boadilla, la gala de entrega de premios tuvo lugar este fin de semana en el Auditorio Municipal. Durante la entrega de los premios y menciones, la actriz Assumpta Serna recibió un premio honorífico.
En esta séptima edición se han recibido un total de 160 cortometrajes durante la convocatoria del certamen. De ellos, fueron seleccionados 7 para la final, que se proyectaron el 17 de marzo en los Cines de Boadilla del Centro Comercial El Palacio. Un jurado compuesto por los actores Cristina Higueras, Fernando Tielve, Micaela Quesada y Diana Peñalver, el director Lucas Figueroa y Juan Rodríguez, de TeleMadrid, fueron los encargados de seleccionar y otorgar tres de los premios. El primero, dotado con 1.000 euros, recayó en El cortejo, de Marina Seresesky; el segundo, dotado con 500 euros, en La hégira, de Liteo Deliro; y el tercero, dotado con 300 euros, en Ausencia, de Carlos Bría Lahoz y Javier Muñoz.
Por su parte, el premio del público, fruto de las votaciones realizadas por el público asistente a las proyecciones dotado con 200 euros, recayó en La historia de Siempre, de José Luis Montesinos. Durante la gala de entrega de premios se exhibieron los cortos ganadores, y, uno más fuera de concurso. Camas, de Manuela Moreno, y que ganó la muestra de cortos Ella Dirige, organizado por el Consistorio y con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
La gala, presentada por el actor Sergio Pazos, contó con las actuaciones del ballet de Pilar Domínguez, que amenizó la velada mientras se fallaron los premios.
El jurado concedió diversas menciones especiales: El intercambio, de Antonello Novellino y Antonio Quintanilla, obtuvo la de mejor cortometraje de ficción; Daisy Cutter, de Enrique García y Rubén Salazar, la de mejor corto de animación; El segundo amanecer de la ceguera, la de mejor dirección, para Mauricio Franco; Zig-Zag, de Sara Alquézar, la de mejor guión; Setenta veces siete, de Rosa Cabrera y Ricardo Ibáñez, a la mejor interpretación femenina, para Iciar Miranda y Ana Villa; Cuando nos conocimos, de Jesús Méndez, mejor interpretación masculina a Fernando Guillén; Jaque, mención a la mejor música; y Coser e cantar, de Rubén Ríos, la de mejor interpretación masculina de reparto, para el niño Dani Neira.
En esta séptima edición se han recibido un total de 160 cortometrajes durante la convocatoria del certamen. De ellos, fueron seleccionados 7 para la final, que se proyectaron el 17 de marzo en los Cines de Boadilla del Centro Comercial El Palacio. Un jurado compuesto por los actores Cristina Higueras, Fernando Tielve, Micaela Quesada y Diana Peñalver, el director Lucas Figueroa y Juan Rodríguez, de TeleMadrid, fueron los encargados de seleccionar y otorgar tres de los premios. El primero, dotado con 1.000 euros, recayó en El cortejo, de Marina Seresesky; el segundo, dotado con 500 euros, en La hégira, de Liteo Deliro; y el tercero, dotado con 300 euros, en Ausencia, de Carlos Bría Lahoz y Javier Muñoz.
Por su parte, el premio del público, fruto de las votaciones realizadas por el público asistente a las proyecciones dotado con 200 euros, recayó en La historia de Siempre, de José Luis Montesinos. Durante la gala de entrega de premios se exhibieron los cortos ganadores, y, uno más fuera de concurso. Camas, de Manuela Moreno, y que ganó la muestra de cortos Ella Dirige, organizado por el Consistorio y con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
La gala, presentada por el actor Sergio Pazos, contó con las actuaciones del ballet de Pilar Domínguez, que amenizó la velada mientras se fallaron los premios.
El jurado concedió diversas menciones especiales: El intercambio, de Antonello Novellino y Antonio Quintanilla, obtuvo la de mejor cortometraje de ficción; Daisy Cutter, de Enrique García y Rubén Salazar, la de mejor corto de animación; El segundo amanecer de la ceguera, la de mejor dirección, para Mauricio Franco; Zig-Zag, de Sara Alquézar, la de mejor guión; Setenta veces siete, de Rosa Cabrera y Ricardo Ibáñez, a la mejor interpretación femenina, para Iciar Miranda y Ana Villa; Cuando nos conocimos, de Jesús Méndez, mejor interpretación masculina a Fernando Guillén; Jaque, mención a la mejor música; y Coser e cantar, de Rubén Ríos, la de mejor interpretación masculina de reparto, para el niño Dani Neira.
: para era real
02/04/2011 09:02
se nota que no estas acostumbrada a estos actos y no miras mas que en hacer daño me resultas vastante analfabeta si no te preocupa la cultura, nadamas que el chismorreo
: para era real
30/03/2011 22:20
fijate en la importancia del acto y deja de malmeter garrulooooooo
paleto
: era real
30/03/2011 18:16
ALELUYA¡¡¡¡¡ LA ALCALDESA EXISTE¡¡¡¡¡¡¡ TENÍA LA ILUSIÓN DE QUE FUESE UNA QUIMERA
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS