Municipio
El Equipo de Gobierno aprueba en Pleno la renovación de la red de abastecimiento de agua del Olivar del Mirabal
22 de Julio de 2011. 18:09
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha aprobado hoy en el Pleno Municipal una modificación de crédito para financiar las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua de la urbanización el Olivar de Mirabal. La propuesta ha contado con los votos favorables de UPyD y los votos en contra de PSOE y APB.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha aprobado hoy en el Pleno Municipal una modificación de crédito para financiar las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua de la urbanización el Olivar de Mirabal. La propuesta ha contado con los votos favorables de UPyD y los votos en contra de PSOE y APB.
Las obras son una encomienda de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Boadilla y van a realizarse por fases. La primera fase, que tiene un plazo de ejecución de 3 meses, va a iniciarse durante el mes de agosto y cuenta con un presupuesto de ejecución de 610.000 euros. La segunda, que dará comienzo en cuanto finalice la primera, durará 7 meses y la inversión es de 2.020.000 euros. La modificación de crédito realizada hoy afecta a esta segunda fase.
Está previsto que a comienzos del próximo verano los vecinos del Olivar de Mirabal puedan disponer de esta nueva red de abastecimiento de agua que se nutrirá del agua de los pozos de la Urbanización y que, por tanto, se tarificará conforme a estos precios, y no conforme a los precios del agua del Canal de Isabel II como está ocurriendo ahora.
Las obras incluyen la construcción der un nuevo depósito doble de agua de 3.000 m3, con sus instalaciones correspondientes de control y tratamiento y la renovación y sustitución de parte de la misma con el objetivo de que toda la estructura sea de fundición dúctil. Cuando finalicen estas obras, el Olivar dispondrá de una red de abastecimiento en óptimo estado, frente a la obsolescencia e ineficacia del actual.
Nos comprometimos con los vecinos del Olivar de Mirabal a solucionar su grave problema con las tarifas del agua y ha sido una de nuestras primeras acciones de gobierno. Después de mantener diversas reuniones con ellos nos dimos cuenta de que precisaban una solución urgente y en tal sentido hemos actuado. Con esta solución se resuelve esta situación de manera satisfactoria para los vecinos, ha explicado el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol.
Las obras son una encomienda de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Boadilla y van a realizarse por fases. La primera fase, que tiene un plazo de ejecución de 3 meses, va a iniciarse durante el mes de agosto y cuenta con un presupuesto de ejecución de 610.000 euros. La segunda, que dará comienzo en cuanto finalice la primera, durará 7 meses y la inversión es de 2.020.000 euros. La modificación de crédito realizada hoy afecta a esta segunda fase.
Está previsto que a comienzos del próximo verano los vecinos del Olivar de Mirabal puedan disponer de esta nueva red de abastecimiento de agua que se nutrirá del agua de los pozos de la Urbanización y que, por tanto, se tarificará conforme a estos precios, y no conforme a los precios del agua del Canal de Isabel II como está ocurriendo ahora.
Las obras incluyen la construcción der un nuevo depósito doble de agua de 3.000 m3, con sus instalaciones correspondientes de control y tratamiento y la renovación y sustitución de parte de la misma con el objetivo de que toda la estructura sea de fundición dúctil. Cuando finalicen estas obras, el Olivar dispondrá de una red de abastecimiento en óptimo estado, frente a la obsolescencia e ineficacia del actual.
Nos comprometimos con los vecinos del Olivar de Mirabal a solucionar su grave problema con las tarifas del agua y ha sido una de nuestras primeras acciones de gobierno. Después de mantener diversas reuniones con ellos nos dimos cuenta de que precisaban una solución urgente y en tal sentido hemos actuado. Con esta solución se resuelve esta situación de manera satisfactoria para los vecinos, ha explicado el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol.
bew: aclaraciones
09/08/2011 13:30
Las obras que tiene que acometer el ayuntamiento son las necesarias para VOLVER a dejar operativo los pozos y los depósitos que se le entregaron cuando se hizo cargo del suministro de agua de la urbanización, los vecinos del Olivar solo pretenden que se les vuelva a poner lo que ya estaba. La red de saneamiento ya la pagaron en su momento y las conducciones a cada vivienda las realizaron y pagaron cada vecino.
A los vecinos se les obliga a mantener una superficie de arbolado y zona verde en su propia parcela.
(RAISA: antes de chillar tanto, deberías informarte)
RAISA: CADA UNO QUE PAGUE LO SUYO
26/07/2011 14:44
Y A ESTO LE LLAMAN BUENA GESTION??? O SEA QUE TODOS PAGAMOS LAS OBRAS DEL UNA URBANIZACION PRIVADA????? PERO DE QUE C...VAS ALCALDE, QUE SE LO PAGUEN ELLOS
tecomento: por qué
25/07/2011 17:01
Pues no sé. Te comento por qué yo hubiera votado no. Las redes de urbanizaciones son carísimas (muchos metros de tubería por fachada y vivienda). El Canal financia este tipo de obras pero luego cobra el agua a precio igualitario para todo Madrid más la parte financiada de las obras. Así se renuevan casi todas las urbanizaciones de Madrid. En este caso, los vecinos quieren pagar mucho menos por el agua que el precio unitario del Canal y encima que les paguen las obras de renovación. Vamos que si vives en los sectores pagas más del doble por el agua y encima vas a contribuir con tus impuestos a que quienes vivan en las urbanizaciones (se supone que gente con más posibilidades) paguen menos que tú por el agua. Permíteme añadir que el agua de pozos es de todos y las urbanizaciones disponen de ella por concesión de la Confederación del Tajo, concesiones que no está del todo claro conceden y bajo sospecha (al final es una empresa la que se lleva el beneficio en vez del Canal que es pública (de momento). Supongo que una empresa con su influencia en el ayuntamiento.No pretendo aquí enfrentamientos tan típicos en estas páginas, sino solo explicarte por qué yo personalmente considero que el ayuntamiento no debería financiar las obras y debería recurrir al Canal.
Un saludo Luis
Mariano: gracias
22/07/2011 21:38
por fin, los vecinos de la zona empezamos a ver soluciones, señores de apb aqui han perdido un voto que obtuvieron hace un mes....no entendemos su actitud.
Luis A.: ¿por que?
22/07/2011 18:19
me gustaría saber por qué apb y psoe han votado "NO". sin acritud, solo quiero saber las razones
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS