Municipio

El éxodo de Madrid capital hacia Boadilla dispara la demanda de vivienda de alquiler hasta un 30%

22 de Septiembre de 2020. 13:43
twitter facebook whastapp

Compartir:

Que Boadilla resulta un municipio atractivo para las familias, es un hecho. Amplia variedad de servicios, espacios naturales, parques y zonas de ocio infantil más que cuidadas, oferta educativa, comercio y restaurantes... Y el confinamiento ha incrementado aún más ese atractivo, por lo que han sido muchas las familias que, viviendo en Madrid capital, han decidido mudarse a nuestra ciudad buscando casas espaciosas y un confinamiento más amable, en caso de que éste llegue a repetirse.

Así nos lo cuenta Lidia Fernández, directora de Gestión Inmobiliaria Boadilla XXI, centro que lleva desde 2003 operando en el mercado inmobiliario de Boadilla. "Ha sido una locura, prácticamente todas las llamadas que recibíamos tras la reapertura eran familias que buscaban alquiler en la zona".

Hasta un 30% de incremento en la demanda de vivienda de alquiler, según los datos que manejan. Las zonas más solicitadas para vivir siguen siendo Viñas Viejas y Sector B, por su oferta de comercio y restauración. En cuanto a la tipología de vivienda, especialmente, los clientes buscan pisos con terrazas y jardines ó chalets con parcela independiente, nos comenta.

"En nuestro municipio el alquiler siempre ha tenido buena aceptación. La Ciudad Financiera atraía a personas que querían 'probar' el estilo de vida en Boadilla antes de lanzarse a comprar". Sin embargo, menciona, "el confinamiento ha precipitado la decisión para muchas familias, que, conociendo la zona por amigos, han decidido dar el paso para estar instalados antes del otoño". Además, el interés por la vivienda de alquiler en el municipio también se ha dado entre los propios boadillenses, que han sacado su casa al mercado para cambiarla por otra más amplia:"aproximadamente un 40% de nuestros solicitantes ya vivían aquí", apunta la experta inmobiliaria.

Así, esta fuerte demanda unido a la escasa oferta, ha encarecido los precios entre un 7 y un 10% para pisos y chalets respecto a los datos previos al confinamiento. De hecho, en Julio de este 2020 el precio medio alcanzaba su máximo histórico en el municipio: 9,7 € por m2.  Sin embargo, "este fuerte incremento se está moderando en estas últimas semanas y los precios vuelven a ajustarse", apunta Rodríguez. 


chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo