Educación y Cultura
El gran salto, del colegio a la universidad
Desde que un alumno entra en Educación Infantil, el proyecto educativo en el que un colegio debería centrarse pasa por preparar a los estudiantes a resolver los retos que se les vayan presentando en las distintas etapas educativas. Así, en el futuro no solo estarían preparados para la vida adulta sino que también lo estarían para realizar el tipo de Bachillerato adecuado y enfocado a conseguir sus metas futuras.
Hablamos sobre este asunto con responsables del Colegio Casvi, en Boadilla, que nos trasladan sus impresiones y su experiencia: "El Bachillerato Internacional es el modelo educativo más completo que existe y les servirá como preparación de cara a la universidad y al futuro".
"Por ejemplo, nuestro Bachillerato Internacional comienza con el Programa de la Escuela Primaria desde los tres años, donde la investigación, el aprendizaje conceptual y la experimentación en situaciones reales son clave. Posteriormente, en la etapa de Secundaria seguirán su formación con el Programa de los Años Intermedios. La combinación de ambos programas hará que el alumno llegue preparado para afrontar Bachillerato" señalan desde el centro.
Orientación vocacional
Por otro lado, previamente al momento de acceder a la Universidad, se hace fundamental que en el colegio exista una correcta orientación universitaria que ayude a los alumnos a reflexionar sobre su vocación profesional. "Esta es la línea en la que llevamos trabajando desde hace años mediante la realización de las llamadas "pruebas vocacionales" y tutorías grupales e individuales, además de organizar una Feria de Universidades a la que acuden universidades nacionales e internacionales para informar a nuestros alumnos”, explica Verónica García Fandiño, Orientadora en Eurocolegio Casvi Boadilla.
¿Bachillerato Nacional o Internacional?
Tanto para padres, como para los propios implicados, hacer una buena selección en cuanto a la Universidad no es tarea fácil, pero una vez que se tiene claro, lo más importante es elegir aquel Bachillerato que mejor ayude a acceder a la carrera seleccionada y además en la universidad elegida, pues están en una edad en la que deben asumir responsabilidades para acceder a la mejor universidad, y no a la más cercana.
Desde el Colegio Casvi nos ilustran acerca del tipo de Bachillerato que podrían cursar los alumnos y nos hablan de las modalidades que ofrecen en su propio centro: Bachillerato Nacional o Bachillerato Internacional con el Programa Diploma.
Así, nos cuentan que dentro del primero existen tres modalidades: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes.
Para estudiar un grado de Ciencias, Ciencias de la Salud o una Ingeniería, los estudios deberán ir enfocados a un Bachillerato de Ciencias. Esta modalidad abre las puertas de carreras como Biología, Ingeniería Industrial, Matemáticas o Medicina, que se podrán estudiar en algunas de las mejores universidades del mundo*; como son el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de California en Berkeley, Harvard o Stanford. En Europa también se encuentran algunas de las más valoradas como son la Universidad de Cambridge, París-Saclay y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.
Por el contrario, quienes tengan en mente realizar estudios humanísticos como Filología o Literatura; o relacionados con las Ciencias Sociales como ADE o Derecho, deberán escoger Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. En estas carreras, entre las mejores universidades vuelven a destacar Harvard, Stanford y Cambridge, pero también podemos fijarnos como meta acceder a otras de las mejores como son Oxford o la London School of Economics and Political Science.
Por último, aquellos que quieran estudiar en el futuro Artes Escénicas, Cinematografía y Artes Audiovisuales, Composición de Músicas Contemporáneas, etc., es recomendable que estudien el Bachillerato de Artes. En carreras artísticas Stanford y Oxford vuelven a estar entre las universidades más destacadas, pero hay otros centros reconocidos a nivel mundial como son la Escuela Juilliard en Nueva York, Royal College of Art o Royal College of Music, ambas en Londres o Universidad de Música y Arte Dramático de Viena.
La segunda opción, la del Bachillerato Internacional (IB), es reconocida internacionalmente por su excelencia académica y la implicación de los alumnos que lo cursan, así como la formación continua de sus profesores.
"El currículo de nuestro Programa Diploma del IB (PD) cuenta con tres componentes centrales que son Teoría del Conocimiento, la Monografía y Creatividad Acción y Servicio. Además, los alumnos deberán elegir seis disciplinas de los siguientes grupos para enfocar su futuro: Lengua y Literatura, Lengua Extranjera, Individuos y Sociedades, Ciencias, Matemáticas e Informática y Artes. Con todo ello, los alumnos desarrollarán sus conocimientos y habilidades y así partirán con ventaja para cursar cualquier carrera en las mejores universidades del mundo como Harvard, Stanford, Cambridge…" apuntan desde Eurocolegio Casvi Boadilla.
Para finalizar, los profesionales del Centro aconsejan que "elijas lo que elijas hay que tener en cuenta que acceder a la universidad no es tarea sencilla, por ello en Bachillerato, hay que tener en cuenta nuestras habilidades y aptitudes en cada asignatura que seleccionemos. En cualquier caso, hay que ser realistas a la hora de decantarse por una carrera y elegir una opción “alcanzable”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
