Medio Ambiente

El Grupo municipal Mixto propondrá eliminar las conducciones de agua potable de Boadilla fabricadas con fibrocemento

27 de Marzo de 2017. 11:37 - Grupo Municipal Mixto de Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

Entre las propuestas del Grupo Mixto, solicitan que el Canal de Isabel II, realice una auditoría e informe sobre la cantidad y situación de las conducciones de agua potable de fibrocemento existentes en las redes de agua potable del Municipio, así como un Plan de eliminación de las mismas. 

Beatriz Martínez, Concejala de IUCM Los verdes, solicitará en el próximo Pleno municipal la eliminación de las conducciones de agua potable y tuberías fabricadas con fibrocemento así como de aquellas infraestructuras que contengan amianto o derivados de éste.

Las tuberías de fibrocemento a base de fibras de amianto y cemento se generalizaron en las redes de agua en España y Europa desde los años 40.
Desde 2003 están totalmente prohibidas tanto en usos como en comercialización por la directiva europea 2003/18/CE y se marca su sustitución por otros materiales dado su potencial peligrosidad en el tiempo para la salud.

Ante estas constataciones los países desarrollados fueron prohibiendo paulatinamente el uso del Amianto y sus derivados. En España se prohíbe totalmente la utilización del amianto en el año 2001 adelantándose así al plazo máximo de 2005 previsto por la UE.

El asbesto ha sido clasificado como un cancerígeno humano reconocido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, por la Oficina de Protección Ambiental y por la Oficina Internacional para la Investigación del Cáncer.

"A pesar de la prohibición total, en nuestras ciudades y pueblos, aún quedan millones de toneladas de amianto que pueden suponer un potencial riesgo para la salud", explica la concejala. "Por tanto, por las afecciones de estas sustancias a la salud de las personas, se impone la necesidad de establecer un plan a corto/medio plazo que erradique este producto de aquellos equipamientos públicos municipales (colegios, etc) y de manera más urgente aún de las propias conducciones de agua potable en donde esté todavía presente".

"Somos conscientes de que es un problema que no sólo alcanza a los usuarios y consumidores de agua potable sino también a los propios trabajadores que tienen que manipular y reparar este tipo de instalaciones, así como al medio ambiente, dado que el problema no consiste exclusivamente en eliminar este material sino también en donde depositarlo posteriormente de manera segura y sostenible", sostiene Martínez Moya.

En Boadilla del Monte, este problema podría afectar sobre todo en la zona urbanizada más antigua, esto es, el casco histórico y las urbanizaciones históricas. "Aprovechando que se ha aprobado un Plan para la remodelación del mismo, es el momento idóneo para acometer la sustitución de las conducciones de fibrocemento si existieran, así como en otras infraestructuras o edificios antiguos en otras zonas del municipio".

Entre las propuestas del Grupo Mixto, solicitan que el Canal de Isabel II, realice una auditoría e informe sobre la cantidad y situación de las conducciones de agua potable de fibrocemento existentes en las redes de agua potable del Municipio, así como un Plan de eliminación de las mismas.

Así mismo, solicitarán al Gobierno Municipal que elabore un censo de infraestructuras públicas que puedan contener amianto o alguno de sus derivados con el objetivo de localizar los riesgos y poder elaborar un Plan de eliminación de amianto o derivados de las infraestructuras públicas municipales, para que la erradicación de estos materiales perjudiciales para la salud sea un hecho.

"Creemos también necesario instar a todas las administraciones, organizaciones o empresas competentes que trabajen para la eliminación de estos materiales, con el fin de evitar aquellas situaciones donde el riesgo de enfermedades es mayor, que es en la manipulación, reparación, o eliminación de dichos materiales, sigan con estricta exactitud la Resolución del Parlamento Europeo, de 14 de marzo de 2013, sobre los riesgos para la salud en el lugar de trabajo relacionados con el amianto y perspectivas de eliminación de todo el amianto existente".

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo